1945 5c José de San Martin

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Este sellito nos sigue dando que hablar. Mancha en el cuello
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por methol63 »

una consulta, el za rayado horizontal, vale si tiene la filigrana raya en el espacio correspondiente al centro de hoja?? :lol: :lol:
no deberia encontrar tambien, alguna filigrana raya en alguno de los sellos de la plancha? por lo que deduzco es la composición A, tiene borde de hoja izquierdo sin dentar y el derecho con perforacion horizontal (que es la que tiene filigrana raya), en el borde superior una marca redonda con el punto para el dentado, es mas. tiene dos marcas rojas, pero una sola con el punto. no se en que posiciones ponian los hilos para fortalecer la plancha, si me ayudan, podria llegar a buscar las otras filigranas raya si es que las hay porque hasta ahora solo estoy adivinando, ademas de no encontrar ninguna otra :evil:
gracias
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

La raya vertical en el papel Zárate puede estar en cual quier posicion¨. Estas rayas aparecen generalmente cerca de los bordes de la BOBINA del papel, que luego era cortada en hojas, dependiendo de cómo éstas entraban a la máquina impresora
para que la o las rayas aparecieran hacia el borde o hacia el centro de la hoja. La posiciónde de dichas rayas o raya no tienen nada que ver con la posterior impresión del sello, o sea que puede "caer" en cualquier columna de la plancha.
Los puntos rojos dentro de un círculo o rombo indican el lugar donde hay que pinchar las hojas, que sirven de guías para la perforación. Si hay otra marca roja debe ser alguna inscripción o señal hecha por un operario para determinado fin. De ese tipo de marcas hay muchas en otras emisiones ordinarias posteriores, y se podría escribir sobre el origen de las mismas.
Merlo
Avatar de Usuario
Wilnet
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 953
Registrado: 04 Feb 2011 23:49
Colecciono: Sellos de Argentina, en especial UP-DG

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Wilnet »

Falta de impresión en forma de circunferencia parcial
escanear0036a.jpg
Detalle1
escanear0037a.jpg
Detalle2
escanear0037b.jpg
:D
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Wilnet el 08 Jun 2015 11:57, editado 1 vez en total.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola a todos: esa circunferencia es repetitiva, yo la tengo, en cualquier momento subo la imagen
Saludos Alberto
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Guillermo y Alberto: como este sello es tipografiado, o sea que lo que imprime es un relieve entintado, esa línea curva en blanco significa que hundió el relieve y por tanto ante la ausencia de éste salió en.blanco. Ese segmento de circunferencia corresponde a una herramienta o perfil de un tubo que golpeó el relieve de ese sello y lo hundió porque el metal del cilindro impresor es muy blando (antimonio y plomo).
Merlo
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: cumplo con lo prometido (mis nietos, una de las cosas mas grandes que me ha dado la vida, ya se fueron y ahora puedo trabajar con mis estampillas sin que las toquen, jajajajajaja), aquí va la imagen de la gemela de Wilnet (Guillermo).
En mi desconocimiento sobre los sistemas de impresión, supuse que el círculo era consecuencia de que alco circular se había colado en la plancha de impresión, gracias Don Merlo por su explicación.
Alberto
PD: de este sello tengo un estudio con 40 fallas de impresión, que incluyen: correcs, curreos, corneos, corrcos, corrfos, "córreos" o con acento, una doble impresión, el conocido monóculo, fondo interrumpido y su respectivo retoque, rulo en la frente, "5" roto, retoque en el ojo derecho y los clásicos puntos en la cara del proser como consecuencia del tipo de impresión.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Alberto. me permito hacerle notar que esta es una notable variedad por el área que cubre y más por ser un sello TIPOGRAFIADO,
en que las variedades no son tan comunes como en los offset.
Merlo
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Vamos a seguir tirando sellos a este post, en este caso rayas del marco inferior cortadas.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
daa1406
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1464
Registrado: 29 Ago 2007 15:42
Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres
Canje de Sellos: No

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por daa1406 »

Les adjunto nueva adquisicion de este sello para mi coleccion (gracias Maxicordobes por el aviso de su publicacion).
Un sobre circulado a Isla Mauricio (Oceano Indico) con matasello de recepcion, un destino muy poco comun.

Daniel
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
Avatar de Usuario
psicoanalista
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1857
Registrado: 07 May 2013 20:39
Colecciono: Colecciono Argentina, pcipalmente Libertad Sentada, Labradores y Próceres y Riquezas. Predilección por las Variedades.
Temáticas Universales: Escritores y todo lo relacionado: Libros, Cuentos, Ferias del Libro, etc. Mi hijo: Animales Prehistóricos y Ajedrez.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mendoza

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por psicoanalista »

Felicitaciones Tocayo!
Le verdad, lindo sobre y el destino poco frecuente.
La tarifa da bien? Porque no estoy en la PC y no veo bien la fecha.
Salutes.
Daniel.
"La Cultura es aquello que permanece en un hombre, cuando lo ha olvidado todo"
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Daniel: avíseme si la lleva al club para ver si es la primera tirada "litográfica". Yo la tengo en Primer día. No es muy común.
Puede contestarme por MP o teléfono.
Merlo
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Vamos a poner un 'gramo' de confusión al rulo de San Martín, el cual es muy rebelde y se despeina justo para la foto ... :D

El mismo está catalogado, pero observando algunos sellos, no siempre se encuentra en la misma posición en la frente del Prócer de la Patria. En la mayoría de las veces, o por lo menos en los que tengo y recuerdo haber visto y/o catalogados, el rulo está en la mitad de la frente, prácticamente sobre la ceja derecha y sólo se ve uno de sus extremos.
Sin embargo hay otro que está desplazado hacia el centro de la frente y se ven perfectamente sus dos extremos.

¿Estaremos hablando del mismo rulo o de otra de las tantas variedades que tiene este sello? La 1er. imagen correspondería al catalogado y las otras dos al otro 'rebelde'.
1945_462_GJ878_Gz616_distintos rulos_det 3.jpg
1945_462_GJ878_Gz616_distintos rulos_det 1.jpg
1945_462_GJ878_Gz616_distintos rulos_det 2.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
ntrm
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 4060
Registrado: 28 May 2008 17:16
Canje de Sellos: No
Ubicación: Temperley, Buenos Aires
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por ntrm »

El rulo se desprendió pero no se le cayó.. seguramente eso pasó...
Donde está Merlo!

La forma parece la misma, en distinta posición, la basurita se fué moviendo hasta que alguien la vió..

Martin
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

ntrm escribió: ... Donde está Merlo!
...
Martin
A Don Merlo lo iban a operar de cataratas, es por ello que no debe estar entrando al Foro.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”