Página 1 de 1

Congreso Esperanto

Publicado: 19 Nov 2013 20:41
por psicoanalista
Alejandra subió hace poco un hermoso sobre que hacía referencia a un Congreso de Esperanto y prometí subir uno que tenía...lo encontré.
Para no usarle el post de ella (aunque le había pedido permiso), abro uno mío para mostrarlo.
Sobre de Bulgaria, Yv. 547, sello con sobretasa para el Congreso de Esperanto de 1947, con Matasello ilustrado.
Algunos datos para aprender: el Esperanto es una lengua auxiliar artificial, creada por un oftalmólogo polaco en 1887. después de más de 10 años de trabajo. Es la lengua planificada, más hablada del mundo. Aunque no existe ningún país del mundo que la haya tomado como lengua oficial. Los congresos anuales de Esperanto reunen entre 1000 y 2000 asistentes cada año.
Espero les guste el sobre, que muestra que la Filatelia está en las cosas fundamentales del ser humano.
Saludos a todos.
Daniel.
Esperanto.jpg

Re: Congreso Esperanto

Publicado: 19 Nov 2013 21:21
por vicariasca
Muy lindo y sabés que el vendedor del sobre que mencionás, en privado me ofreció otro. Te voy a buscar el vendedor así te comunicás con él, ya que me mencionaste que es tu temática. Te lo paso por privado.
Saludos
ale

Re: Congreso Esperanto

Publicado: 26 Jun 2014 00:44
por Miguel Ravignani
Y ya que hablamos de Esperanto, quiero mostrar dos piezas que me parecen muy interesantes por la coincidencia:

En junio de 1920, se realizó un Congreso de Esperanto en Praga, capital de la entonces Checoslovaquia. En esa ocasión se envió la siguiente postal desde ese lugar a Los Talleres, en la provincia de Buenos Aires:
b1.jpg
b2.jpg

Re: Congreso Esperanto

Publicado: 26 Jun 2014 07:24
por psicoanalista
Muy buenas piezas Miguel!
Y mirá la coincidencia, que este año se hace en Buenos Aires el 99 Congreso Internacional de Esperanto.
Aquí alguna info al respecto: Entre el 26 de Julio y el 2 de Agosto de este año 2014, cientos de hablantes del idioma Esperanto, participarán del Congreso Universal de Esperanto Nº 99 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Ciudad así como de la Secretaria de Cultura de la Nación.
Su principal característica, no requiere de traductores para que los visitantes de mas de 50 países se entiendan a la perfección.
El evento dura una semana y en la misma habrá clases abiertas a la comunidad, conferencias y actividades sobre muy diversos temas.
Es un tema muy interesante.
Saludos.
Daniel.

Re: Congreso Esperanto

Publicado: 26 Jun 2014 08:48
por Miguel Ravignani
Hola Daniel: Muchas gracias por la información, porque vengo a darme cuenta que interpreté mal mi tarjeta postal, no se trataba de un congreso haya en Checoslovaquia, sino aquí en Buenos Aires. (Yo vi: Esperanto y "congreso" y supuse que se realizaba hallá; ¡Qué chambón! :shock: :shock: :shock:
Como anoche tuve problemas con la conexión a internet, sólo subí una de las piezas que anuncié: anverso y reverso de la tarjeta mencionada.
Pero, también pude ver una pieza de Rodolfo Aerts que, de alguna manera, se complementa con la anterior:
a1.jpg
a2.jpg
Se trata de una tarjeta enviada en diciembre de 1920, desde "Los Talleres" a Checoslovaquia, escrita en Esperanto.
Si bien las personas que se comunican a través de estas dos piezas son diferentes, la coincidencia del origen y destino sumado a que ambas están escritas en Esperanto, me hace suponer que Los Talleres había un importante núcleo de esperantistas; seguramente, inmigrantes italianos, según los apellidos mencionados: Crespo Nino y Della Torre.
En fin, un testimonio curioso que nos brinda la filatelia.