Página 1 de 1

1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 24 Oct 2013 18:49
por patagonian
Sinceramente nunca me quedó claro si esta variedad que cataloga Klass como A1103b "nubes bajo las alas" es real u otra fabricación de don Samuel.
Alguien más la ha estudiado, o me pueden comentar si figura en el catálogo del CEFILOZA?
Gracias!
:mrgreen:


Img_8290.jpg
[/color]

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 24 Oct 2013 19:10
por vicariasca
Hola, sí, figura en el CEFILOZA. Es el Ae 142 Pa 12p. Pos a. Nube bajo las alas, precios 4,00 - 1,00 - 6,00 (en cuadro). No hay sello para comparar.
saludos
Ale

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 15 Nov 2013 20:34
por Otin
Vica: esa "variedad" es recontra "klassica". y para mí debería mencionarse en los catálogos que se trata de una falsificación, más bien una fabricación, por lo wque me extraña que el catálogo de Cefiloza le asigne un valor. Lo que pasa es que el papel tizado nacional de esa época era tan grueso que permitía ese tipo de "trabajo". Te ruego pongas el sello en bencina y estoy seguro que las nubes desde el lado de la goma se ven más oscuras. Confírmame si estoy equivocado. Y te recuerdo que en la época de Klass yo estaba todo el día en la galería y sabíamos muy bien el origen de tales variedades. Saludos,
Merlo

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 16 Nov 2013 12:53
por vicariasca
Hola Don Merlo, se está confundiendo... el sello no es mío, es de Nestor. Yo solamente le comenté que estaba catalogado en el CEFILOZA.
Saludos
Ale

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 16 Nov 2013 12:59
por Otin
Ale:
Bueno, supongo que Néstor estará leyendo estos mails. Esperemos su respuesta. Un saludo cordial,
Merlo

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 16 Nov 2013 19:22
por patagonian
Gracias Ale por la info, y a don José por su comentario.
Por supuesto que si hubiera alguna marca de abrasión o adelgazamiento detectable con bencina, o si el brillo de la superficie viéndolo con luz tangencial tuviera alguna variación en el área, ni preguntaba !

Tal vez si alguien más subiera la suya, podemos ver si son exactamente iguales hasta en el menor detalle, ya que si fueran obtenidas por medio de un procedimiento "artesanal", no habría dos idénticas.


Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 20 Nov 2013 19:17
por Otin
Néstor:
En los últimos años de Klass aparecían esas "variedades" una tras otras y como sabíamos su procedencia (en las galerías donde ahora está Jalil y Argüello respectivamente había muchos más comerciantes)ya las dábamos por fabricaciones, tales como las impresiones sobre la goma en el sello normal. Teníamos la certeza de que don Samuel tenía un artesano que lograba esas cosas "raras". Si como Ud. dice los otros ejemplares existentes son idénticos entonces la cosa cambia. Mañana tengo que ir a la CdM y verificaré si la variedad existe en la plancha original. Saludos,
Merlo

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 20 Nov 2013 21:07
por patagonian
Gracias don José, efectivamente para hacer una sola la cosa es bien fácil, pero una cantidad todas exactamente iguales... por el mismo método de fabricación artesanal, casi no sería posible.
En caso de que hubieran dos o más idénticas, podría (recalco el condicional) ser una variedad real.
Aguardamos sus comentarios!

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 26 Feb 2014 21:48
por patagonian
En una de las subastas de un conocido dealer de Bahía Blanca, aparece la "variedad" a la que nos referimos, pero la forma de los espacios decoloridos bajo las alas no coincide para nada con la del ejemplar con el que inicié el post, de forma que:
a) Hay más de una variedad legítima.
b) Existe una legítima y además otra/s fabricada/s, o
c) Todas son fabricaciones Klassicas, y cefiloza lo incluye en su catálogo por inercia.


21847.jpg
La a) casi imposible; podría ser b); pero temo que c)...
:roll:

[/color]

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 26 Feb 2014 21:54
por psicoanalista
Yo también la ví, copié la imagen y la comparé con la del inicio del post.
Es verdad, son distintas.
Voto también por la opción c).
Salutes.
Daniel.

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 28 Feb 2014 18:45
por vicariasca
yo a una la veo con fondo azul y a la otra con fondo verde...no se si será el escaneado.

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 28 Feb 2014 19:39
por hac
Si es cierto, la primera es azul, la segunda es verde

Re: 1966 GJ.1357 "nubes bajo las alas"

Publicado: 28 Feb 2014 21:42
por Otin
Es por los distintos decolorantes usados. Merlo