Página 1 de 1

Rara marca de tasa

Publicado: 16 Ago 2013 21:25
por maxicordobes
Hace rato que le doy vueltas y no encuentro información...
Tarjeta Postal circulada el 13 junio 1905 de Buenos Aires a Madrid donde es reencaminada a Malaga, España
Recepción 10 de julio de 1905
Se detecta la insuficiencia de franqueo que es de 1c, se aplica matasello “T” y se escribe con lápiz 0.02 que representa el doble de la insuficiencia.

En España no es multada. Pero ahí aparece la marca "B5".....no creo que sea española.....me parece que la ví en algun lado......puede que sea Argentina?
002.jpg
Lo que tampoco me cierra es que arriba a la izquierda la firma el cartero "Pellayo Munilla", me parece que del coreo argentino...
Bueno si alguno tiene algún dato....
Miguel (Raviniani)....vos la tuviste en tus manos...tenes algún dato?
Saludos
Maxi

Re: Rara marca de tasa

Publicado: 17 Ago 2013 11:29
por ALBERTO340
HOLA MAXI ,tendra alguna relacion esta carta postal tasada con P 5 ?
Saludos Alberto

Re: Rara marca de tasa

Publicado: 17 Ago 2013 11:57
por maxicordobes
No Alberto esa es una tasa alemana pfenning (creo que se escribe así)
Saludos
Maxi

Re: Rara marca de tasa

Publicado: 17 Ago 2013 14:40
por ALBERTO340
Gracias Maxi
Alberto

Re: Rara marca de tasa

Publicado: 18 Ago 2013 00:53
por Miguel Ravignani
Hola Maxi: Paso a explicarte lo que puedo interpretar de la tarjeta multada en España:

Al detectar un faltante de franqueo, el Correo Argentino se limita a indicar la irregularidad colocando la marca " T " (para indicar que debe ser tasada) y traduce la deficiencia a céntimos de franco, escribiendo el resultado en lápiz negro (En este caso, 1 centavo equivalía a 2 céntimos).
El correo español duplica los dos céntimos, de modo que debe cobrar al destinatario 4 céntimos de multa, pero traducidos a su propia moneda; como el centavo de peseta equivalía al céntimo de franco, el monto de la multa debería haber ascendido a 4 centavos, pero por redondeo se cobró 5 centavos, como indica la marca B 5; no me preguntes que quiere decir la B porque no lo sé, pero en otras piezas tasadas en España vi la misma marca.

Re: Rara marca de tasa

Publicado: 18 Ago 2013 09:34
por maxicordobes
Si lo de la insuficiencia me cerraba pero dudaba de la marca "B5".
Gracias Miguel
Saludos
Maxi

Re: Rara marca de tasa

Publicado: 20 Oct 2013 06:29
por Rene.Jacobsohn
Miguel, puedo juntar a tu correcta explicacion de la tasa que segun los reglamientos de la UPU el correo del Pais de destino tenia el derecho de arrondear a 5 centavos. Fue un pequeno negocio a cargo del destinatario, pero absolutamente legal. Un abrazo,

René