Página 1 de 1

CIFRAS 1976 - CLASIFICACION

Publicado: 26 Abr 2013 23:37
por ntrm
Hola... debido a unas forzadas vacaciones vesiculares, me puse a ordenar esta serie, tomé como primera referencia el catalogo de GJ y el libro de Guillermo Solari "Parecen Iguales. Son Diferentes" y ya en los primeros valores me encuentro con algunas dudas sobre como los clasifica Solari

Aparecen catalogados con caracteristicas como:

NITIDO - BORROSO ($ 1)
ESTRELLADO - NITIDO ($ 4)
CLARA - OSCURA ($ 6)
NITIDA - EMPASTADA - CUADRILLE ($ 30)

Alguien tiene ejemplos para mostrar?

Alguno de los Alejandros??

Marti

Re: CIFRAS 1976 - CLASIFICACION

Publicado: 26 Abr 2013 23:55
por ntrm
Aprovecho para ir dejando las variedades de impresión que vaya encontrando

GJ.1721B - MATE FN
img067b.jpg
VARIEDAD REºUBLICA

img067.jpg
Ahora pregunto, será nitido o borroso? el CORREOS se ve medio borroso, voy a buscar mas nítidos a ver si es eso

Martin

Re: CIFRAS 1976 - CLASIFICACION

Publicado: 27 Abr 2013 02:58
por labanderanocturna
Martín: estás aburrido ??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Comí recién una morcilla vasca, entraña, matambre a la piza.........................................si son las 03 am

jaja................no sé cuántos ja ponerte......................

PD: no había Cabrito.. Fest...........vos y yo en Baires :(

Re: CIFRAS 1976 - CLASIFICACION

Publicado: 27 Abr 2013 09:44
por 53 STAMPS SEA
Martín, alguien me dijo una vez, que la diferencia entre un nítido y un borroso en esta serie, se lo aprecia en la raya horizontal debajo de la cifra. En el caso de la imagen con variedad que publicaste después, la raya es borrosa, por lo tanto entra en la clasificación de borroso, y se presenta tanto en los papeles mates como en los tizados. Si no me equivoco esto se da sólo en el valor de un peso, pero creo que se le puede aplicar también al caso de $ 30,00 (nítida - empastada).

Lo de cuadrillé se produce también en varios sellos de los PyR III (San Martín / Belgrano / girasol, etc.). En un sello mint, lo tenés que ver con luz rasante para diferenciar el liso del cuadrillé (rayado tenue). A veces se presenta en ambos sentidos (lado mayor y menor y por ello lo de cuadrillé) y en otros casos es visible sobre uno de los lados. Pero son diferentes de un papel liso, que no presenta marca alguna.

El estrellado (en el libro de Solari dice 'estrelado') no sé a qué se refiere. Tendremos que ir a la fuente ...

También, ya que no lo aclara en el libro, no sé la diferencia de clara/ oscura. Podría tratarse del mismo caso que el Monumento a la Bandera (MT 1168) en donde el color del fondo es más claro o más oscuro bajo la reacción de la luz UV. Acá también hay que recurrir a la fuente ....

Estas últimas dudas, serán tarea para Marcelo y/o Javier, ¿no te parece?

Re: CIFRAS 1976 - CLASIFICACION

Publicado: 27 Abr 2013 11:37
por Alejandro Pettovello
respuesta de un Alejandro:

Todavia no me sente lupa y lampara en mano con mi hijo para ver lo que fuimos consiguiendo..

Saludos!

Re: CIFRAS 1976 - CLASIFICACION

Publicado: 27 Abr 2013 12:14
por ntrm
Como dice Marcelo tengo tiempo libre porque me sacaron la vesicula el miercoles y tengo que hacer unos dias de reposo... :)

Está claro en la teoría lo que decis Ale, dejame que lo paso a los sellos y te digo.
Estaba charlando con REIN sobre los 50c Gris verde y BISTRE.. alguien vió un BISTRE???

Vamos a tratar de dejar bien claro toda la serie...

Saludis

Martin

Re: CIFRAS 1976 - CLASIFICACION

Publicado: 27 Abr 2013 21:00
por 53 STAMPS SEA
ntrm escribió: .... Ahora pregunto, será nitido o borroso? el CORREOS se ve medio borroso, voy a buscar mas nítidos a ver si es eso
Martin
Martín, subo una imagen, en donde se puede apreciar, ambos sellos en un papel tizado, la diferencia entre nítido (el de la izquierda) y borroso (el de la derecha). Lo del tema de la raya horizontal serviría más para un papel mate. Podríamos decir que en el contorno de la cifra, las impresiones de las leyendas, del color del fondo, también podríamos apreciar la diferencia entre uno y otro.

Vos fijate que en los papeles mates y la impresión de los mismos dejaban bastante que desear. El sello MT 1083 - Cabildo de Bs. As. tienen, en una parte de esa emisión en particular, tiene el mismo problema que esta serie. Luego trataron de subsanarla cambiando el tipo de papel.

Re: CIFRAS 1976 - CLASIFICACION

Publicado: 27 Abr 2013 21:32
por 53 STAMPS SEA
ntrm escribió: ... Estaba charlando con REIN sobre los 50c Gris verde y BISTRE.. alguien vió un BISTRE??? ...
Martin
Ahora entiendo el porqué recibí un MP de Rein :) .

Bueno, vamos a ver si podemos dilucidar algo de esto.

El bistre, por lo que entiendo, es un color que tiende al marrón, por lo que considero que debería oscurecer al sello. En la imagen que adjunto estarían ambos sellos, el gris oscuro y verde y el gris, verde y bistre, de acuerdo a lo catalogado por G. Solari. No se puede apreciar mucho la diferencia de los grises, pero el verde sería la clave. Es muy posible que me equivoque, pero en mi clasificación, el sello de la izquierda es el que tiene bistre y el de la derecha es el gris oscuro y verde (que parece un gris más claro).