Página 1 de 2

Tarjetas QSL

Publicado: 07 Oct 2011 13:29
por wandering genie
No sé si esto va acá, pero bueno, cualquier cosa un administrador lo pone en el lugar correcto :)

Mi pregunta va respecto a las tarjetas QSL, que parece que son un "acuse de recibo" postal enviado por los radioaficionados. Algo leí en el foro y estuve viendo por allí en la red y quisiera ahondar un poco en el asunto. Vi que algunas tienen estampillas pegadas, en cambio otras no, aunque hayan sido circuladas. (Supongo que es porque algunas se envían dentro de un sobre). El tema es el siguiente, tanto unas como otras (con estampilla y sin estampilla) al ser enviadas por correo, ¿se consideran objetos filatélicos (como podría ser una postal circulada, por ejemplo)? En caso de ser filatélico ¿alguien junta este tipo de material?, ¿siguen algún criterio para ello?

Gracias desde ya, :)

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 07 Oct 2011 13:45
por lisandromm
Yo tengo alrededor de 100 de esas tarjetas, las tengo organizadas por paises y por si tienen estampilla o no, pero no tengo como fin hacer una coleccion. No estoy profundizado en el tema. Si te interesan te las puedo intercambiar son de la decada del 60' y '70, hay varias con diseños muy buenos. Saludos!

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 08 Oct 2011 11:59
por patagonian
wandering genie escribió:... El tema es el siguiente, tanto unas como otras (con estampilla y sin estampilla) al ser enviadas por correo, ¿se consideran objetos filatélicos (...)
Gracias desde ya, :)
Genie, si mandás una rodaja de mortadela por correo, no por haber viajado en un sobre franqueado por el Correo Argentino, vas a ponerla en tu colección... :wink:
Si tenés una tarjeta que viaja con una estampilla por la tarifa correcta, cancelada, con la leyenda "Actividades de interés nacional - Tarifa reducida - Radioaficionados", va a ser una buena pieza coleccionable.
También será una buena pieza un sobre (abierto, para que sea válida la franquicia de tarifa reducida) con las características antes mencionadas, y la QSL adentro. Equivale a los sobres con contenido y todo, que a veces se ven en historia postal y son bien apreciados.
Pero la QSL sola, sin signos de circulación postal, para mí entra en la misma categoría que la rodaja de mortadela del ejemplo. Máxime porque muchas circulan sueltas por el servicio de "QSL Bureau" que existe entre radioclubes, en mano o por envío de lotes múltiples, que el Radioclub Argentino canaliza incluso con el exterior.


Re: Tarjetas QSL

Publicado: 08 Oct 2011 13:36
por wandering genie
patagonian escribió:Genie, si mandás una rodaja de mortadela por correo, no por haber viajado en un sobre franqueado por el Correo Argentino, vas a ponerla en tu colección...
ja,ja,ja.... muy bueno :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: y además totalmente cierto!!

Gracias a ambos por sus respuestas y explicaciones!! :)

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 10 Oct 2011 16:51
por olivier
ahi van dos tarjetas SQL circuladas. Una es interesante por estar franqueda con sellos de servicio oficial. Hablando de mortadela me dio hambre. Creo que voy a hacer unos buenos sandwiches... :D

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 11 Oct 2011 13:47
por Fredy
Hola amigos:
La verdad es que mientras comes el sandwich de mortadela (¡qué rico!) podrías mandarme esa tarjeta del S.O. :D
La que muestra Olivier es del 7mo Batallón de Comunicaciones. Aquí les adjunto una del 3ro de Comunicaciones:
Rivadavia 1959 QSL.JPG
Rivadavia 1959 QSL1.JPG
Las tarjetas del Servicio Oficial no son muy comunes.
Esta es otra que poseo yo:
QSL patagoniaf.jpg
QSL patagoniabd.jpg
y esta:
QSL.jpg
QSL_SOF.JPG
Volviendo al hilo conductor de este post, pienso que son buenas piezas y que no deben faltar en una colección.
A Olivier, le digo que quedo QTH de esa pieza. En todo caso, me diga el QSL para ir a buscarla. :roll:
Un saludo.
Fredy

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 11 Oct 2011 15:26
por daa1406
Grande Fredy
mezcalste todo el codigo Q :lol: :lol: :lol: :lol:

QSL = confirmado
QTH = domicilio

Daniel

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 11 Oct 2011 15:30
por Fredy
Daniel, me descubriste!! :mrgreen:
Un abrazo.
Fredy

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 11 Oct 2011 16:35
por daa1406
Ya que estamos les aclaro los codigos Q que aparecen en esas tarjetas :

QTH = domicilio
QSO = comunicado
QSA = intensidad de la señal ( R = inteligibilidad - S = intensidad - T =tono)
QRM = interferencia humana
QRN = interferencia estatica o ruidos atrmosfericos
QRA = nombre del radioaficionado
73 = saludos
DX = buen comunicado o comunicado a distancia
QTR = hora local del comunicado
QSB = perdida de señal

Bueno por lo menos si tienen alguna de estas tarjetas pueden leer todos los datos de la misma.

Daniel
LU9AMF

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 11 Oct 2011 17:08
por lisandromm
daa1406 escribió:Ya que estamos les aclaro los codigos Q que aparecen en esas tarjetas :

QTH = domicilio
QSO = comunicado
QSA = intensidad de la señal ( R = inteligibilidad - S = intensidad - T =tono)
QRM = interferencia humana
QRN = interferencia estatica o ruidos atrmosfericos
QRA = nombre del radioaficionado
73 = saludos
DX = buen comunicado o comunicado a distancia
QTR = hora local del comunicado
QSB = perdida de señal

Bueno por lo menos si tienen alguna de estas tarjetas pueden leer todos los datos de la misma.

Daniel
LU9AMF
daa1406 como sabes eso? sos radioaficionado? gracias x la info

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 11 Oct 2011 17:12
por chelo1968
asi es Lisandro, fijate en la distintiva (LU ...etc)
uno de mis hijos a los 13 ya tenia licencia de cadete (ahora tiene 15)
un abrazo

chelo

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 11 Oct 2011 20:57
por patagonian
Acá hay otra explicación del tema:

viewtopic.php?f=43&t=2186&start=15#p42380


Re: Tarjetas QSL

Publicado: 12 Oct 2011 16:48
por wandering genie
Muy interesante e instructivo el tema. Gracias a todos! :)

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 15 Mar 2013 18:23
por patagonian
Les adjunto una tarjeta QSL que, si bien no está dirigida a mi estación por una cuestión temporal, le tengo mucho aprecio porque viene del "Gardel" de los radioaficionados, el titular de la primer licencia autorizada en el país, don Carlos Braggio.
La estación radioeléctrica principal de Radioclub Argentino tiene una placa con su nombre.

Como entero postal no dice gran cosa, quizás dá para revisar la tarifa de 5c a USA en 1925, y el hecho de que se aprovecharon los enteros para imprimirle la tarjeta del otro lado (post-impresión privada); pero creo que el valor de la misma no pasa por el entero sino por la firma autógrafa de Braggio.

Un lindo recuerdo para colgar en la radioestación, de antes de que fuéramos "ele ú".
:mrgreen:


QSL_Braggio.jpg
[/color]

Re: Tarjetas QSL

Publicado: 16 Mar 2013 02:09
por Alejandro Pettovello
Toda una pieza histórica, no? Nada menos que del primer radioaficionado... mi abuelo lo era, su licencia fue LU2CAR.

Saludos