Página 1 de 3

PHILANIPPON 2011

Publicado: 27 Jul 2011 09:31
por Fredy
Hola amigos:
En Japón se está desarrollando la Exposición Mundial PHILANIPPON 2011 donde participan algunos argentinos muy allegados al foro.
Hasta donde conozco, están compitiendo Pablo Reim, Jorge Moscatelli, Miguel Casielles, y está debutando Héctor Di Lalla con su colección de automóviles. También están Juan Martín D'Agostino con Un Marco, el CEFAI con su revista y Guillermo Pettigiani presenta su libro Manual... Disculpen si omití a alguno.
El Comisionado por Argentina es el Dr. Eliseo Otero.
Deseo suerte a todos ellos. Seguramente nos dejarán muy bien representados en este certámen.
Pensar que hace poquito tiempo los teníamos en Villa General Belgrano.
Si alguien se entera de los premios, avise!!!!
Saludos.
Fredy

Sitio oficial: http://www.philanippon.jp/english/e_exh ... _class.pdf

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 27 Jul 2011 09:51
por hector78
Fredy tambien está exponiendo nuestro amigo Rene Jacobson de Suiza con un marco de puerto de Rosario.

Héctor

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 31 Jul 2011 11:15
por hector78
Amigos ya están los resultados de la PHILANNIPON

Recién el comisionado Eliseo Otero me los pasó

Pettigiani con el libro 83 Vermeil
Cefai, la revista 72 Plata
DÀgostino 91 puntos Oro
Casielles con San martin 85 large vermeil.
Reim con post clasicos 91 puntos oro
Moscatelli con 1923 -1945 85 puntos vermeil grande.
Di Lalla con el automovil 77 puntos Plata Grande.

Les aclaro que estoy muy contento con mi medalla ya que es lo que esperaba y me queda mucho por seguir aprendiendo, ya que es la primera vez que la expongo en una Exposición Internacional

Héctor

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 31 Jul 2011 11:41
por Fredy
Felicitaciones!!!
Malegra mucho la perfomance realizada por nuestros amigos.
Pareciera que ha sido muy duro el Jurado, considerando algunas presentaciones anteriores.
Bueno, espero que todo finalice bien.
Un abrazo.
Fredy

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 31 Jul 2011 15:51
por Miguel Casielles
Hector felicitaciones nuevamente, yo tambien obtuve la primera vez con Eva Peron Plata Grande y asi fui creciendo.
Creo que tu colección estaba para Vermeil internacional, pero a veces los jurados como dice el amigo Fredy son muy duros y se hace dificil. Yo igualmente muy contento con el Vermeil Grande, era lo que esperaba. Lo que no esperaba era que le comentaran a Otero que faltan sellos, lo que no saben algunos jurados seguramente es que es una serie corta en sellos sin demasiadas variedades, pero igualmente recibo la devolución y ya estoy armando algunas hojas con variedades que me parecian no muy importantes pero que en vista de lo que dicen los jurados tienen que estar.
Felicitaciones a todos los participantes, a Pablo y a Martín por el Oro y a mi amigo Jorge por el Vermeil Grande, a pesar que ya habia tenido un oro la misma colección, asi que por lo que se ve fue dura la expo.
Hector nuevamente felcitaciones y a modificar las pequeñas cosas que te recomendaron para seguir creciendo.
A Guillermo Pettigiani exelente resultado con su hermoso libro y a la gente de Cefai felicitaciones. No es facil competir y menos obtener puntajes altos.Es para tener en cuenta que muchas de las colecciones que compiten a veces no llegan al bronce plateado o sea que muy buen resultado para el clan argentino. Felicitaciones.
Miguel

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 31 Jul 2011 17:42
por hac
:D Mis más sinceras felicitaciones a todos los miembros del Foro que participaron en Philanippon 2011 y más a los que lograron medallas, Estoy muy contento del alto grado de calidad que alcanzan muestros "representantes" :D

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 31 Jul 2011 19:08
por daa1406
Mis felicitaciones para todos los que participaron.
Excelente medallero.
Hector muy buena medalla por ser la primera vez en Internacional.
Para Guillermo, Cefai, Juan Martin, Miguel, Jorge, Pablo y Hector chapeau por sus colecciones.

Daniel
P.D.: que medalla saco Rene ?????

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 31 Jul 2011 19:50
por don quico
Que nivellllllll - Es una satisfaccion ver que nuestros filatelistas estan en un gran nivel, y mas si son del foro, de los cuales aprendemos nosotros, si no les molesta quisiera publicar los resultados de philanippon 2011 en una columna que escribo para un diario digital aqui, por lo que pido autorizacion para hacerlo.-Al aguardo de la misma les saludo y agradezco hacernos quedar tan bien en el exterior.-
Atte juan carlos

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 31 Jul 2011 23:36
por zeus25971
Desde ya mis mas sinceras felicitaciones para todos los expositores. Ahora, no es un tanto relativa la opinion de un jurado internacional ??? Hay alguna suerte de criterio "unificado".....o lo que es blanco para un jurado japones puede ser gris para un jurado polaco y gris oscuro para uno norteamericano??
Obviamente que uno siempre busca mejorar su coleccion...... Pero mi pregunta es que tanto hay que tomar en cuenta las criticas sobre todo cuando son temas taaan especificos?..... Que se yo.....y si Miguel pone las famosas dos hojitas de variedades y la presenta con otros jurados y le dicen (coincidente con su criterio) que no tienen mayor relevancia las variedades??? La verdad que con temas taaan especificos me hace ruido el tema de las medallas y los jurados internacionales.
En tematica por ahi es mas facil por la "universalidad" de la tematica en si....pero por ejemplo con las terribles piezas que tiene Hector de la epoca del Reich....si habia un jurado aleman......no hubiera tenido un poroto mas???
Para terminar..... ya me veo en el futuro haciendo una seccion en el foro "Criterios de jurados internacionales" en donde tengamos las devoluciones mas importantes de los jurados internacionales....como para saber que le gusta a cada uno y "aggiornar" lo que uno va a presentar dependiendo de quien lo va a jurar.....NO ME DIGAN QUE NO ESTA BUENO!!!!!!!!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos
Luis

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 01 Ago 2011 13:54
por hector78
Mirá Luis, yo no soy jurado, y no tuve la suerte de asistir a una exposición internacional de filatelia, pero los jurados pueden tener distintos criterios y esto puede hacer que uno tenga dos tres puntos para arriba o para abajo, lo cual podría implicar un nivel de medalla para mayor o menor.

Por supuesto que a cada uno le gusta tener el mayor nivel de medalla, y mucha gente se enoja y se pelean con los jurados, pero creo que lo importante es saber escuchar las críticas, que a uno le hacen. Es muy difícil hacer una colección y de entrada llegar al oro. La filatelia es un largo camino de aprendizaje, de cambios, y no volverse loco por una medalla que no llegó en la primera presentación.

Yo creo que sabiendo escuchar con humildad las críticas el nivel de medalla que esa colección merece, tarde o temprano llega, hay que tener paciencia :lol: :lol: :lol:

Héctor

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 01 Ago 2011 16:50
por patagonian
Ante todo, muy contento de la participación y buenos resultados obtenidos por los filatelistas argentinos y foreros en general aunque residan afuera (René, que aún no sabemos cómo le fué).
Lo interesante es que queda muy claro que no se trata de estrellas fugaces, sino de un grupo que en forma permanente y consistente obtiene buenos resultados, NO es como la fábula del burro flautista :D sino que los éxitos se mantienen en el tiempo. Ni por suerte ni por casualidad: son buenos en serio.

Respecto a las puntuaciones obtenidas en algunos casos... bueno, a mí también me ha pasado tener alguna discrepancia importante con un tema de una gran especialización como las posiciones de plancha del Mitre de la Kidd. No puedo pretender que un jurado que no esté empapado en los postclásicos argentinos pueda reconocer si un trabajo de investigación es original del expositor o lo copió de un libro, o que conozca la disponibilidad (o falta de ella) de determinado tipo de piezas.
Por eso, si nadie está al lado de la colección para "defenderla", el puntaje puede tener divergencias con el que asigne un jurado que sí maneje esos parámetros.
Pero es parte de las reglas del juego. Si nó, coleccionemos Napoleones o Levante Austríaco que seguro que no tendremos este problema. :x


> Pablo Reim con post clasicos: 91ptos - Oro
> D'Agostino 91ptos - Oro
> Miguel Casielles con San Martin en óvalo: 85ptos - Vermeil grande.
> Jorge Moscatelli con 1923 -1945: 85ptos - Vermeil grande.
> René Jacobsohn con Puerto del Rosario: 85ptos - Vermeil grande.
> Guillermo Pettigiani con el libro PyR I : 83ptos - Vermeil
> Héctor Di Lalla con el automóvil: 77ptos - Plata Grande.
> Centro Filat. Argentino - Israeí (Cefai), la revista: 72ptos - Plata


Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 02 Ago 2011 01:33
por jorgec
Felicitaciones a todos.

Y de paso aprovecho yo tambien a expandir la pregunta (en mi casi total ignoracia acerca de exponer). Realmente como hacen los jurados cuando no entienden del tema? Me imagino que hay mas de un caso en donde, quizas, el unico que entiende bien del tema es el mismo que expone. Como se hace entonces?

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 02 Ago 2011 08:21
por daa1406
el Domingo pasado en Alo-Alo el Dr. Schlichter nos dio una charla a Hac y a mi (los dos unicos que estabamos) de como hace un jurado, en el caso de Historia Postal, cuando no conoce el tema.
A el, que es jurado internacional, le ha tocado juzgar colecciones de las cuales no conoce nada del tema, como el caso de precursores de de un pais asiatico.
Lo que dijo es que uno tiene que ser Filatelista, con todas las letras, es decir saber mirar y pensar como filatelista.
Que es lo mas raro que podes encontrar en una correspondencia de precursores, las enviadas al exterior certificadas (en no precursores pasa lo mismo). Eso es lo mas extraño, a partir de ahi miras cuanta de esa correspondencia tiene y hacia que destino, si tiene mucho de correo local, si tiene muchos destinos repetidos, etc. etc.
Despues analizas el contenido basado en la descripcion de la primera hoja y la forma de presentacion.
Otra de las cosas a mirar es, en el caso de el, la parte de abajo de los marcos, si alli aparecen piezas raras es seguro que el expositor tiene mucho material y no le importa poner el mas importante en el centro del marco.
Pero son criterios personales de cada uno y mucho estudio y ver muchas colecciones y remates y bibliografia.
Es un trabajo bastante complejo y con una preparacion bastante importante.

Por ahi Hac recuerda algo mas, fue una charla superinteresante que gracias al foro se esta dando en el parque los domingos tranquilos.
Gracias Andres.
Por ahi alguien lo convence de que escriba en el foro sobre este tema, muy importante para la filatelia.

Daniel

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 02 Ago 2011 14:02
por jorgec
Gracias Daniel, muy interesante.

Si, me imagino que los jurados con experiencia tendran sus trucos como para poder darse una idea de un tema que no entienden. Pero siempre va a ser bastante relativo y no mucho mas que darse una idea.

Digamos que yo expongo ministeriales y oficiales antiguos (aclaro que no es que lo piense hacer, sino que como salio el tema aca, me puse en ese lugar y me pregunto que pasaria). Obviamente, (casi) ningun jurado afuera del pais tenga ni la mas remota idea acerca de la rareza de las piezas. Yo podria, no se si acostumbra, poner cosas en las hojas como "unico conocido", "pieza maxima", "se conocen solo unos pocos", etc; pero los jurados deberian confiar en lo que yo digo; no tendrian ninguna forma de saber si es cierto o no. Y ni hablemos de identificar si las piezas son falsas o autenticas.

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 02 Ago 2011 14:07
por daa1406
No te olvides Jorge que los jurados son varios y se dividen en grupo por las categorias a exponer.
Eso da la posibilidad de que alguno del grupo de jurados conozca sobre cualquiera de los temas expuestos.