Página 1 de 1

Patrones en sobrecarga tipo XIII

Publicado: 27 May 2011 01:38
por Augusto Nieva
Siguiendo con mi análisis al montón de "oficiales" que poseo hace mucho tiempo y nunca le di importancia, he encontrado cierto patrón en la sobrecarga tipo XIII que me gustaría compartir para saber cuan raro es:

1er patrón: la "A" de OFICIAL tiene un punto en su vértice superior (lo encontré en 3 sellos) y

2do patrón: antes de la "S" aparece un punto a media altura. (lo encontré en 2 sellos)

Como "yapa", en el 1er sello del 2do patrón aparecen unas fallas en la impresión del sello que afectan a la sobrecarga (la sobrecarga se "corta" al encontrar el pliegue original del sello). Se observa que un pliegue corta a la "I" y a la "A" de OFICIAL y a una flor, otro pliegue afecta a la otra flor y hay otro pliegue paralelo al tallo.
De esto último me acabo de dar cuenta al escanear el sello y con una lupa de mucho aumento se observa perfecto en fenómeno.

Re: Patrones en sobrecarga tipo XIII

Publicado: 27 May 2011 09:03
por Fredy
Estimado Augusto:
La letra A con acento (Á) ocupa la Posición N° 26 en la plancha de 100 sellos y la S con comilla ('S) se encuentra en la Posición N° 24 de la misma plancha. Por lo tanto, hay una de cada una por cada plancha.
Esto es siempre y cuando el sello se lo mire verticalmente (Girasol), pero si miramos el otro (Riqueza Austral) en forma apaisada la cosa cambia. De todas maneras se recomienda verlos de la misma forma, es decir veritcalmente.
Espero te sirva el dato.
Fredy

Re: Patrones en sobrecarga tipo XIII

Publicado: 27 May 2011 10:49
por Augusto Nieva
Gracias Fredy por tu respuesta. Ahora te repregunto: ¿es esperable encontrar el mismo error en cada sello sobrecargado con la sobrecarga XIII?

Re: Patrones en sobrecarga tipo XIII

Publicado: 27 May 2011 13:30
por ntrm
Augusto... no entiendo tu pregunta, por un lado contas que encontraste la A con acento en 3 sellos de muchos mas, por lo tanto queda claro que no está en todos los sellos ese defecto en la sobrecarga.

Solo el 1% de los sellos tienen ese problema, en este caso almenos... la pos 26 como bien dijo Fredy.

Fijate este cuadro sinó
img017.jpg
Saludos

Martin

Re: Patrones en sobrecarga tipo XIII

Publicado: 27 May 2011 14:22
por Augusto Nieva
Perdón. Mala pregunta. Lo que quise decir es que si es posible encontrar este error de sobrecarga en todos los sellos a los que se le aplicó la sobrecarga XIII (no a cada uno de los sellos), o sea desde el GJ734 al GJ767 de los oficiales, si al menos podemos encontrar un sello de cada viñeta con ese error. Espero haber sido mas claro esta vez.

Re: Patrones en sobrecarga tipo XIII

Publicado: 27 May 2011 20:21
por labanderanocturna
A ver si entiendo la teoría de Augusto, sólo para clarificar:
Para aplicar la sobrecarga XIII se utilizó el mismo cilindro (¿?) en todos los sellos que llevan dicha sobrecarga, o al menos hasta que se rompió. Por lo tanto tendríamos que encontrar estos defectos en todos los sellos que posean sobrecarga XIII. Fredy no ahorra el trabajo diciendo las posiciones en las cuales encontramos la variedad en los sellos verticales, teniendo que deducir para los sellos horizontales o con sobrecarga hacia abajo.
Desde mi punto de vista cómo lector, en los sellos de formatos "grandes" se daría esta situación si seguimos la teoría Augustuniana:
1 P girasol,, 2 P Sarmiento, 3 P Cuesta de Zapata, 4 y 6 P Hernandez, 10 P puente del Inca, 20 P Nahuel Huapi, 23 y 25 P Quebracho colorado, 43 y45 P Industria, 50 P San Martin y 90 P Brown.

Pero por supuesto, esto es lo que entendí, que no tiene or qué ser verdad.

Saludos

Re: Patrones en sobrecarga tipo XIII

Publicado: 27 May 2011 23:51
por Augusto Nieva
Exacto, esa es mi inquietud, si podemos inferir que en todos esos valores se encuentran esas sobrecargas con detalles...

Re: Patrones en sobrecarga tipo XIII

Publicado: 28 May 2011 00:21
por Fredy
Vamos por partes, como dijo el viejo Jack.
Para no confundirnos, diría que los sellos que menciona la bandera son medianos (Chicos San Martín 2, 4, 8 y 10 pesos; y grandes Bariloche, San Martín de 50).
Ejemplos:
Variedades Tamaño.JPG
Luego decimos que las sobrecargas Tipo XIII se imprimieron en los sistemas offset y huecograbado. Descartemos los sellos chicos porque no vi acentos ni comillas en ellos y los grandes porque no tienen esa sobrecarga.
Entonces, se puede afirmar que esas variedades se dan en los sellos tamaño mediano cuya sobrecarga se imprimió en huecograbado. Las he visto en los valores 1p Girasol, 5p Riqueza Austral, 10p Puente del Inca, 25p Quebracho (roja), 45p Industria.
Aquí algunas comillas:
Variedad con comillas.JPG
En al caso de los acentos, encuentro dos tipos: Uno con la mancha sobre el ángulo de la letra A y otro con el acento al lado.
Vayan estos ejemplos:
Variedades con acentos.JPG
Otro en sello apaisado:
Variedad 5p con acento.JPG
Lo que no he podido determinar es si los acentos a) y b) ocupan la misma posición en las planchas.
Espero se entienda, sino, como dice Mr. Rein: to be continued...
Fredy

Re: Patrones en sobrecarga tipo XIII

Publicado: 28 May 2011 12:47
por Augusto Nieva
Esa es la respuesta que estaba esperando... a buscar se dijo....