Página 1 de 2

Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 21 Sep 2010 22:30
por ntrm
El perforado BNA fue usado por el Banco de la Nación Argentina en dos tipos distintos.

El Tipo I
img198.jpg
y el Tipo II
img197.jpg
Es mas que obvio pensar que fué uno de los mas usados, como vemos en Selecciones Filatélicas
img199.jpg
De este seguramente mas de uno tiene algo para aportar...

Saludos

Martin

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 01 Oct 2010 20:59
por 53 STAMPS SEA
He aquí un ejemplar, me da la impresión de Tipo I:

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 30 Abr 2012 20:58
por ntrm
Hola... me tentaron con los perforados y me acordé que tengo muchos para clasificar. Voy a ver que aparece de lindo...

Para empezar, tengo un perforado BNA que no me coincide con ninguno de los dos tipos catalogados por Bose, es el siguiente:
img138.jpg
Si se fijan en la N, la diagonal de los 2 tipos catalogados tienen 2 puntos, y este tiene 3, es esta una diferencia a tener en cuenta?? Tengo mas de estos que con dos puntos!!
BNA T3.jpg
Saludos

Martin

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 01 May 2012 15:44
por Miguel Casielles
Si es asi hay de los dos, hay muchos sellos con las dos perforaciones.
Van apareciendo siempre nuevas cosas, la idea es trabajar en un nuevo catalogo.
Lencina Javier de nuestro club de Rio Grande comenzo con unas planillas para ir armando un nuevo catalogo. El ya consiguio varios sellos que no estaban catalogados como el de Editorial Larousse del cual tambien tiene el sobre.
De esta editorial con la perforacion EL yo tengo cinco sellos distintos.
seria bueno cooprdinar algo en Alta Gracia y ponerse a trabajar en serio y que cada uno aporte lo que encuentre.
Saludos
Miguel

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 01 May 2012 15:49
por ntrm
Yo algo tengo, pero dudo que haya alguno interesante, debo tener unos 500-600 perforados en total, justamente a partir de tu post me puse a ordenarlos un poco.. vamos a ver que resulta..

Martin

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 02 May 2012 19:03
por Juan Pablo Miri
Martín:

Siempre algo se encuentra y con la cantidad de perforados que hay podes aportar bastante. :-)

Con respecto a las perforaciones del Banco Nación, hay solo dos tipos como lo ilustra Bose, solo que en el segundo tipo el muestra la variedad y no la completa con los tres agujeros de la "N".
Fíjate: superpone uno con dos y otro con tres y la perforación coincide perfectamente.
Lo que no se es desde cuando aparecen con dos o tal vez fue desde el principio, los primeros de este tipo tienen siempre los tres agujeros. Pero al tratarse de un peine de 10 tipos y nunca he visto una plancha completa perforada para ver si se da en algunos o en todos. Es mas tengo sellos donde entran dos perforaciones donde uno tiene tres y el otro dos agujeros en el centro de la "N". Lastima que no me funciona el escaner, estoy a punto de tirarlo a la basura :-(

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 02 May 2012 19:18
por Juan Pablo Miri
Zafó el escaner, con amenazas funciona la cosa :lol:
Acá subo los dos tipos de BNA, asi ven bien las diferencias.
BNA 1.jpg
BNA 2.jpg

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 08 May 2012 23:17
por zakur
Bueno, terminé la mudanza y por fin pude desempacar las estampillas. =)

Tengo 2 BNA, ambos tipo 3, sobre sellos MT 462 y 413
bna 001.jpg

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 16 Jun 2012 18:03
por hector78
Aquí va uno!!!!
escanear0378.jpg
escanear0379.jpg
Héctor

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 07 Abr 2015 15:39
por Plaphil
Esperando la aparición del próximo catálogo de perforados comencé a acomodar lo que tengo y encontré estas viñetas Pro Sanatorio en pareja

Imagen
Imagen

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 12 Ago 2015 19:24
por psicoanalista
Subo un par de Perforados de BNA, Banco de la Nación Argentina.
Según lo que veo en el post se creía que existían dos tipos de BNA, el Tipo I y el Tipo II.
Según veo en el Catálogo CLM de Perforados, habrían 3 tipos: B15 (grado de rareza "E"), con 34 perforaciones; B16 ("E")con 35 y B17 (rareza "A") con 36 perforaciones.
En los Tipos Quebrados, sin embargo, existen solo en el tipo B17.
Van un par de sellos para aclarar la clasificación:
PerfinsBNA1.jpg
PerfinsBNA2.jpg
Tanto el Torito, como el Conmemorativo de 1947 (GJ 947) serían B17, pues poseen 36 perforaciones.
El Torito tiene 2 "pasadas" de perforaciones y es difícil determinar en estos casos con perforación que no termina de ser completa (pero tampoco desaparece del todo) su Tipo de Quebrados.
No sé cómo pensaron esta los autores del catálogo.
Respecto al GJ 947, también tiene 2 "pasadas", la de abajo está completa y la de abajo sería una B17e, según veo.
Realmente los "Perfins" dan para entretenerse un buen rato.
Saludos.
Daniel.

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 13 Ago 2015 01:00
por Juan Pablo Miri
Daniel:

No serían dos pasadas sino dos tipos distintos en cada sello ya que el peine según Bose sería de 10 tipos diferentes.
Por eso se aclaró en el recuadro de abajo (Notas) que esta perforación merece un mejor estudio que no se pudo realizar por cuestiones de tiempo.

Hay perforaciones que se pueden realizar muy buenos estudios como es este caso.
Para ello se precisan restos de planchas y cuadritos o parejas como mínimo para concluir el estudio. Y eso si, también mucha cantidad.
También hay que tener en cuenta que a medida que se usaba se fueron produciendo roturas. Lo que hará mas rica la investigación.
Tampoco hay que descartar que se haya usado otra máquina.
Hay que animarse a armar este rompecabezas que es BNA ;-)

Por eso la puerta de la investigación está mas que abierta para el que lo desee y espero que así sea.

Con respecto a las roturas solo dibujé las que tengo completas, las otras incompletas como las que muestras las dejé de lado ya que falta una parte y la reproducción no sería correcta ;-)

Subo las imagenes en orden de los 3 tipos para verlos mejor 8)
B15.jpg
B16.jpg
B17.jpg

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 13 Ago 2015 01:09
por Juan Pablo Miri
Aclaro algo para el que no tiene el catalogo y se encuentra con esto. ;-)
La perforación que no catalogó Bose es la B16. Si lo hizo Brunell en el 2010.
La B15 y B17, son el tipo I y tipo II respectivamente del catalogo de Bose y exhibidas en los post mas arriba.
Es que no se actualizó en post oportunamente :roll:

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 13 Ago 2015 07:27
por psicoanalista
Juampi, gracias por la aclaración.
Creo, que como decís vos, en estas perforaciones BNA, que es muy posible que se hayan usado más de 1 máquinas perforadoras.
En este mismo tipo, B17, las perforaciones de uno y otro sello, parecen ser diferentes. Inclusive en la medida de la perforación parecería haber una levísima variación de tamaño y la "tipografía" de las letras parecen ser (con el sello en mano) distintas.
Habrá que seguir investigando...
Saludos.
Daniel.

Re: Perforado BNA - Banco de la Nación Argentina

Publicado: 13 Ago 2015 17:28
por sinfiligrana
Estimados, en los telégrafos del 30' también se encuentran estos perforados.

Saludos
Alejandro