Página 1 de 1

Vagón Postal

Publicado: 15 Jul 2010 20:28
por ntrm
Hola... alguien me cuenta un poco de este matasello? Cuando se aplicaba? eran cartas que se recepcionaban en el vagón ? o solo por el tránsito se matasellaba???
img978 (Large).jpg
Saludos

Martin

Re: Vagón Postal

Publicado: 16 Jul 2010 16:21
por hector78
Martín en el ultimo vagón del ferrocarril estaba el vagón postal.
En él se había un estafetero donde no solamente podían enviar cartas y le ponían el matasello de la estafeta postal ambulante sino que también clasificaba la correspondencia que subía en cada estación, la clasificaba para luego darle curso.

En mi poder tengo varias cartas circuladas desde distintas estaciones ( pueblos) con matasello vagón postal todas ellas transportadas por el Ferrocarril del Sur.

Por favor esto lo desprendo del material que yo tengo en mi poder ya que no tengo bibliografía que toque este tema, con lo cual si alguien tiene mas datos sería muy bueno que lo publique.
escanear0080.jpg
escanear0092.jpg
escanear0094.jpg
escanear0095.jpg
escanear0096.jpg
yy512a.jpg
Ahora veo que cada casi todos son del año 1917

Hector

Re: Vagón Postal

Publicado: 16 Jul 2010 23:13
por ntrm
Que interesante... de esta manera quienes residian en pueblos sin correo pero con "parada" del ferrocarril podian despachar sus cartas...

La mayoria de los matasellos son del 17, algunos solo del 23 y 24

Seguiremos buscando

Martin

Re: Vagón Postal

Publicado: 05 Sep 2010 16:26
por ntrm
Encontré recien esta foto de un vagón postal..
img109.jpg
Martin

Re: Vagón Postal

Publicado: 05 Sep 2010 17:26
por Juan Pablo Miri
Martin:
Es como dice Hector, se usaban como matasello de transito por lo general, pero tambien recibian correspondencia.
Hay dos libros que tratan sobre las Estafetas Postales, el de Bose y el de Kneitschel, solo el de Bose menciona los Vagones Postales ya que el otro no llega por el periodo que trata en el estudio.
Lamentablemente ninguno de los dos trabajos aclara bien el trayecto que cubrian estos Vagones Postales o las mismas Estafetas Ambulantes, estaría bueno que se cree en el foro un subforo dividido por Ferrocarriles, para ir determinando el trayecto que cubrian estas Oficinas y el periodo en que ofrecia el servicio.

Tomemos como ejemplo la carta de hector, si los que manejan el foro estan de acuerdo, se podria crear un foro que sea Estafetas Postales Ambulantes y Vagones Postales, dentro de este foro crear un topic por cada Ferrocarril.
Entonces con la carta de Hector quedaria asi:

Estafetas Postales Ambulantes y Vagones Postales

*Ferrocarril del Sud:
**Vagon Postal Nº 27:
******Trayecto: Ofrecio Servicio desde Estacion Guerrero (entre Lezama y Castelli) a Capital Federal
******Periodo: Noviembre de 1917 (aca se pondrian las primeras y ultimas fechas vistas)

*Ferrocarril del Oeste
*Ferrocarril central Argentino


Y asi sucesivamente hasta poder ir armando algo, que les parece, la dejo picando.
Despues se publica algo en nombre del foro, tipo catalogo :-)
Tambien se podria ilustrar con algun mapita para que sea mas entretenido :?
Yo lo compraría :D
Por supuesto que habrá que subir imagenes de cartas completas, todos pueden ayudar

Abrazos

Juan Pablo

Re: Vagón Postal

Publicado: 05 Sep 2010 17:42
por Juan Pablo Miri
Una vez alguien me dijo, que el Nº de la Estafeta Postal o del Vagon Postal , no correspondía al Vagon en si, sino al personal arriba del Vagon, como dato a favor de esta hipotesis es que no siempre hubo Vagones del Correo y que el Nº que figura seria el Nº de legajo de ese empleado. Esto es dificil de comprobar ya que no hay registros del personal que se asignaba a los vagones, si lo hubiese el cambio del recorrido del Numero del Vagon correspondería con el traslado del empleado.
Dejo esta otra picando :-)

Abrazos

JP

Re: Vagón Postal

Publicado: 05 Sep 2010 18:19
por Matías
Me gusta la idea, casualmente estaba intentando buscar información sobre historia del Ferrocarril del Oeste :D

Alguien tiene cartas con marcas de estafetas ambulantes de esta linea de trenes? Son dificiles de conseguir?

Saludos.

Matías

Re: Vagón Postal

Publicado: 05 Sep 2010 19:18
por hector78
Apoyo la moción de Juan Pablo, la verdad que sobre Estafetas ambulantes hay mucho por estudiar todavía, ya que no han sido muy estudiadas. Ha habido grandes coleccionistas de estafetas ambulantes, pero según a mi criterio solamente coleccionistas de marcas postales de todos los ferrocarriles, pero nadie se puso a estudiara el porqué de los números. A mi también me han dicho lo mismo que dice Juan Pablo, pero dudo mucho que sea así.
Juan Pablo Miri escribió:Una vez alguien me dijo, que el Nº de la Estafeta Postal o del Vagon Postal , no correspondía al Vagon en si, sino al personal arriba del Vagon, como dato a favor de esta hipotesis es que no siempre hubo Vagones del Correo y que el Nº que figura seria el Nº de legajo de ese empleado. Esto es dificil de comprobar ya que no hay registros del personal que se asignaba a los vagones, si lo hubiese el cambio del recorrido del Numero del Vagon correspondería con el traslado del empleado.
Dejo esta otra picando :-)
.

Yo tengo una linda colección de estafetas ambulantes de ferrocarriles y la pongo a disposición del foro para que vayamos estudiando juntos, como así tambien una muy buena bibliografía.

Estoy con ganas de armar un marco de Estafetas ambulantes del Ferrocarril del Oeste para la Juvenex en Cefini.

Hector

Re: Vagón Postal

Publicado: 05 Sep 2010 20:11
por Juan Pablo Miri
Buenisimo ya somos tres :-)

A ver los del foro, los tres tenemos completo el casillero de estrellitas :lol:

Abrazos

JP

Re: Vagón Postal

Publicado: 05 Sep 2010 22:51
por daa1406
Me gusta el tema de los ferrocarriles, pero ya que de estafetas hablamos no dejemos de lado las fluviales de la que tampoco hay mucha informacion.
Genial abrir foro sobre estafetas.

Daniel