Página 1 de 2

Consulta --- Falsos de SPIRO ---

Publicado: 06 Ene 2010 01:31
por cemhand01
Agradeceré opinión acerca de los siguientes sellos:
Creo son los tres falsos, el de 10 c sin duda.
El de 15 c es sin acento, pero con un intento de dentado en el borde inferior muy sospechoso.
El de 5 c también sin acento me genera dudas.
Muchas gracias , Carlos.

Re: Consulta

Publicado: 06 Ene 2010 07:54
por patagonian
El rojo parece bueno, Pt 5d ó 5da, aunque habría que verlo con más aumento.
Los de 10 y 15c, son "falsoreimpresiones" de Lange, o sea unas reimpresiones clandestinas hechas por el impresor con la matriz original alterada, pasado el período de vigencia de los sellos. Por lo que constituyen falsos filatélicos.
Lo vimos con más detalle en viewtopic.php?f=68&t=1594&start=0
Ese 15c tiene el color bastante parecido al original, pero con "C estrecha" no existe en ese valor, el matasello tampoco se parece a ninguno real (sería lo que se llama una fantasía) y la falta de acento en originales sería una sola posición en la plancha de los normales con acento, que lleva su valor a varios miles de dólares. Algo tan valioso que aparezca "en el montón", es siempre para sospechar.
En el caso del 10c también se descalifica inmediatamente por la "C estrecha".


Re: Consulta

Publicado: 06 Ene 2010 10:11
por cemhand01
Estimado Nestor : Muchas gracias por la pronta respuesta y las consideraciones.
Reenvío imágenes de anverso y reverso del Esc 15 c porque me parecía que la C no era estrecha, pero el matasellos sí es inédito.
Atte Carlos Eugenio

Re: Consulta

Publicado: 06 Ene 2010 12:15
por patagonian
Sí Carlos, es cierto, viéndolo con más atención no parece ser un falso de Roberto Lange sino otro tipo, pero de todas formas no queda duda que es tan auténtico como un billete de hule. :mrgreen:

escud15_F&B.jpg
Aparte de la C, ver la "N" de cantavos, la G de argentina, las líneas curvas de las cuatro esquinas, hasta el gorro frigio parece diferente.

[/color]

Re: Consulta

Publicado: 06 Ene 2010 13:00
por Humaita
Hola, el 15 cts. es un falso de Spyro reconocible entre otras cosas por el tipo de matasello similar al utilizado en Chile en esa época.. Además se uso otro tipo barras muy espaciadas. El tipo de dentado (casi percé), es caráctersitico de estos falsos. Hay tambien en Confederación, en Rivadavia y unos muy muy interesantes falsos en la primera American Bank (5, 10 y 15 cts.), que incluso me atrevería a decir no se conocían en el país antes de la apertura al mundo que significó internet (me refiero a los American). Sobre estos publiqué un artículo hace unos años en la revista de Liniers (no recuerdo el número dado que estoy en vacaciones y por lo cual lamento no poder subir algunas imagenes). De donde saque el dato de que eran de Spyro?.. Ninguna bibliografía Argentina que yo conozca lo dice, estan descriptos sin fotos en el Serrane (muy antiguo) sobre falsos del mundo y Bonilla Lara en su momento dío una conferencia haya por los 50 donde describía estos falsos pero en Chile, en su emisión American Bank (Colones) contemporánea a la nuestra, disertación que es posible encontrarla en las revista de la Antigua Sociedad Filatélica Argentina. Quien requiera mayor información, no tengo problemas en pasarle mi artículo y los otros citados, pero al regreso de las vacas y perdón por escribir de memoria. Saludos, Roberto

Re: Consulta

Publicado: 06 Ene 2010 14:14
por patagonian
Gracias Roberto, veo que no podés con tu genio y las vacaciones serán de todo lo demás, pero nó de la filatelia.
Cuando estés nuevamente cerca de la documentación que mencionás, al menos de mi parte me interesaría conocerla, y por otro lado le solicito a nuestro amigo Carlos si puede escanear con más detalle ese sello azul que sería una buena referencia de la mencionada falsificación "Spiro" (tanto la primera como la 2da imagen parecen ser a 150 DPI, y para ser útiles necesitamos 300 o 600 DPI).

Re: Consulta

Publicado: 06 Ene 2010 16:02
por daa1406
Con mi afan de coleccionar bibliografia de filatelia les informo que sobre el libro que menciona Humaita con el nombre de Serrane son dos tomos de un libro sobre falsos del mundo llamado : Tomo I "Vade-Mecum du specialiste en timbres-poste d'Europe" y Tomo II "Vade-Mecum du specialiste en timbres-poste hors d'Europe" escritos en 1927 por Fernand Serrane (de ahi el nombre popular de Serrane a estos libros).
Un original de este libro lo podrna ver y consultar en la biblioteca de Sofira.
Pero si alguien tiene interes de tenerlo hay una reimpresion realizada por la American Philatelic Society (APS) en 1998 y en ingles, con traducción de Cortland Eyer, la cual puede conseguirse por Amazon o por Ebay (de vez en cuando aparece).
Apenas pueda y dado que no son muchas paginas de Argentina las escaneo las mismas y las pongo en el foro.

Saludos
Daniel

Re: Consulta

Publicado: 06 Ene 2010 21:34
por cemhand01
Gracias Daniel y Nestor por las enseñanzas y transmitir su experiencia.
Intento adjuntar una imágen con mayor resolción.
Saudos,Carlos

Re: Consulta

Publicado: 06 Ene 2010 23:22
por patagonian
Excelente!! mil gracias Carlos por la imagen, es una muy buena referencia, ya que un ejemplar sin el intento de dentado de éste, y visto a las apuradas, puede pasársele a más de uno.
Con esta ampliación, se vé la "C" bastante normal (nó estrecha) pero también le veo los brazos y las manos que son un solo tubo, y el gorro frigio que parece un cucurucho de helado!!
Recordando esos detalles no comerse este sapito.

Re: Consulta

Publicado: 07 Ene 2010 11:22
por belgranense
Les adjunto la serie completa de estos falsos.

Re: Consulta

Publicado: 07 Ene 2010 12:21
por patagonian
Gracias Victor, parece que también esos matasellos de fantasía son bastante distintivos de la "emisión".
Realmente no se me ocurre cómo el dentado puede ayudar a que el sello pase por bueno !

Re: Consulta --- Falsos de SPIRO ---

Publicado: 07 Ene 2010 19:16
por daa1406
Prometido es deuda.
Les adjunto las paginas del Serrane donde hace referencia a los sellos de Argentina.
Lo subo en dos partes.

Daniel

Re: Consulta --- Falsos de SPIRO ---

Publicado: 07 Ene 2010 19:18
por daa1406
2da. parte.
La ultima hoja hace referencia a la bibliografia que uso el autor para los falsos de Argentina.

Daniel

Re: Consulta --- Falsos de SPIRO ---

Publicado: 07 Ene 2010 19:22
por hector78
Muchas gracias Daniel, muy interesante lo que posteaste

Hector

Re: Consulta --- Falsos de SPIRO ---

Publicado: 07 Ene 2010 19:29
por daa1406
De nada Hector,

aca les agrego un link a Rapidshare para que se lo bajen en formato pdf y con mayor resolucion.

http://rapidshare.com/files/331907309/S ... entina.pdf

Daniel