ROSADOS

Nuestros primeros sellos: Corrientes, 1856 - 1880
Responder
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

ROSADOS

Mensaje por Yacare »

Sello LILA OSCURO o PURPURA (si alguna opina lo contrario, bienvenido sea) sobre carta enviada a la ciudad de Mercedes desde EMPEDRADO ( oblitaración correspondiente a esta localidad que se usó en el año 1879) al Cnel Marcos Azcona.
Saludos
Yacaré

Nota ilustrativa:
Cnel Marcos Azcona, nacido en Saladas, como Juan Bautista Cabral y el Gobernador Juan Gregorio Pujol, fue un héroe y fue primera lanza en la TRISTE E INJUSTA guerra que manchara de sangre y enlutara este suelo guaraní (la triple alianza). Falleció en la ciudad de Mercedes en octubre de 1879.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Re: ROSADOS

Mensaje por zakur »

Buenísimo poder complementar el sobre con los datos del destinatario!
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
patagonian

Re: ROSADOS

Mensaje por patagonian »

Yacaré, comparto totalmente tus conceptos sobre esa vergonzosa contienda, ya habrás leído mis opiniones comentando el matasello de Humaitá sobre ABNC.
Comentame por favor si del contenido de la carta se desprende una fecha cierta, o lo deducís de la obliteración.
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: ROSADOS

Mensaje por Yacare »

Néstor: el sobre está sin la carta propiamente dicha, es decir lo que es importante NO TENEMOS FECHA CIERTA.
Viendo el "sello pegado al papel de la carta " a trazluz es notoria la orientación horizontal de la celdillas(con respecto al lado menor del sello),es un Nº 14 tipo 8 lila oscuro o púrpura, todo esto me animo a afirmar teniendo como referencia el trabajo del Ing. Solari.
La deducción de la fecha la hago más o menos por la referencia de VK, donde indica que esa obliteración (Empedrado) se uso en 1879, año de la muerte de Azcona.
Todo lo que transcribo son opiniones personales, por supuesto, sujeto a cualquier agregado, correción u opinión sin ningún problema.
Saludos
Yacaré

PD. El tema de guerra con el Paraguay, que evidentemente coincidimos, cada vez que veo un sello y una moneda conmemorando de "los próceres de esa noble gesta" me da un poco más que asco.
Uno de ellos dijo que "no quería llevarse ni el polvo de sus zapatos de Corrientes" y fue a morir a Asunción del Paraguay,... Pero hubieron peores que este.
Avatar de Usuario
ntrm
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 4059
Registrado: 28 May 2008 17:16
Canje de Sellos: No
Ubicación: Temperley, Buenos Aires
Contactar:

Re: ROSADOS

Mensaje por ntrm »

Yacare escribió:Néstor: el sobre está sin la carta propiamente dicha, es decir lo que es importante NO TENEMOS FECHA CIERTA.
Viendo el "sello pegado al papel de la carta " a trazluz es notoria la orientación horizontal de la celdillas(con respecto al lado menor del sello),es un Nº 14 tipo 8 lila oscuro o púrpura, todo esto me animo a afirmar teniendo como referencia el trabajo del Ing. Solari.
La deducción de la fecha la hago más o menos por la referencia de VK, donde indica que esa obliteración (Empedrado) se uso en 1879, año de la muerte de Azcona.
Todo lo que transcribo son opiniones personales, por supuesto, sujeto a cualquier agregado, correción u opinión sin ningún problema.
Saludos
Yacaré

PD. El tema de guerra con el Paraguay, que evidentemente coincidimos, cada vez que veo un sello y una moneda conmemorando de "los próceres de esa noble gesta" me da un poco más que asco.
Uno de ellos dijo que "no quería llevarse ni el polvo de sus zapatos de Corrientes" y fue a morir a Asunción del Paraguay,... Pero hubieron peores que este.
Habría que consultarlo a Arturo Goetz, que viene estudiando desde hace tiempo todo lo que a historia postal de Corrientes se refiere... sobre todo, los antes y despues de la guerra.

Martin
patagonian

Re: ROSADOS

Mensaje por patagonian »

Antes de saber que eran celdillas horizontales, visto en mi monitor me hacía dudar con un lila rosa de 1874, pero la obliteración y la trama del papel (celdillas H) me convencen que tu clasificación ha sido correctísima, un Kn 14 lila oscuro.
Por el año de la obliteración según VK y las celdillas H podría ser también un rosa apagado o violeta, pero el color del sello está muy alejado de esas tonalidades. Yo también me juego por un Kn 14.
Responder

Volver a “Corrientes 1856-1880”