Página 1 de 1

Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 02 May 2009 00:50
por patagonian
En general los ensayos de los Rivadavias no están muy difundidos ni buscados, aunque son dignos de estudiarse ya que a veces pasan (o intentan hacerlo) por el sello que es quizás el más raro de la serie, el complementaria de sexta de 1867, Pt 14 I, del cual las copias seguras existentes se cuentan con los dedos de una mano.
Por ello es importante aprender a identificarlos y diferenciarlos.

Adjunto un pequeño grupito de seis que he podido reunir. Los números de catálogo son del 2do. tomo del VK 1958, ya que Pt ó MT no los catalogan.


Ens_Kn9-9a-9I_300_T.jpg
Ens_Kn10-12-12fil_300_T.jpg

Por último, una vista del dorso del último, que es el único con filigrana de la serie, donde aparte de la "R" de la marca de agua Romaní se nota perfectamente el listado horizontal del papel.

Ens_Kn12_fil_Romani_300.jpg
Esta marca de papel español se comenzó a fabricar hace como 400 años, hoy se usa en textos judiciales y hojas para dibujo técnico.
Si alguno de Uds. tiene alguna lámina de escuela técnica de hace 30 o 40 años realizada en papel de esta marca, la filigrana es exactamente la misma que la de estos ensayos, o sea que por 100 años al menos mantuvieron el producto :shock:
Aparte de las letras de la marca, también incluye un vistoso escudo heráldico (ver catálogo Kneitschel 1974) por lo que a veces esta filigrana se llama también "Escudo".
Si como en este caso nos tocó la parte de las letras, no deben confundirse con Lacroix Frères que existe solamente en 7ma. y 8va. tirada, y por supuesto en las "Cabecitas" de Buenos Aires.

Sería de gran interés que aquellos que tengan este tipo de material lo pudieran compartir aquí, dada su escasez.
Gracias! :P
[/color]
=== IMÁGENES RESTAURADAS 18-SEP-2010 === np.

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 18 Sep 2010 23:06
por patagonian
Hoy 18/9/10 se han podido restaurar las imágenes de estos ensayos.

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 19 Sep 2010 05:46
por leonardoleidi
Muchísimas gracias por restaurarlas.

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 19 Sep 2010 12:49
por jorgec
patagonian escribió:En general los ensayos de los Rivadavias no están muy difundidos ni buscados, aunque son dignos de estudiarse ya que a veces pasan (o intentan hacerlo) por el sello que es quizás el más raro de la serie, el complementaria de sexta de 1867, Pt 14 I, del cual las copias seguras existentes se cuentan con los dedos de una mano.
No soy experto en Rivadavias, pero entiendo que el "concenso moderno" es que el complementario de sexta de 5c, en realidad no existe como sello emitido, sino que son ensayos circulados. Por eso en el catalogo GJ, aparece solo como usado (ya que sin usar, se lo considera un ensayo).

No se exactamente cuando se llego a esta "conclusion", pero debe ser hace, por lo menos, unos quince o veinte años.

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 19 Sep 2010 13:09
por patagonian
Sí Jorge, aunque el tema viene de largo, últimamente he seguido de cerca la diferencia de opinión Alberto Solari - Rinaudo a partir de la publicación del primero en la revista del CEFAI, y también tuve la fortuna de poder hablar del tema con ambos notables conocedores personalmente (a veces lo mejor de las Expo es lo que pasa alrededor) así que me pude formar una opinión de primera mano, más allá de lo que hubiera permitido el escaso material de mi colección.
Acá en el Foro hemos seguido la clasificación tradicional, aunque si vamos al caso la línea que separa a los complementarios de 6ta., de la anomalía de un "ensayo circulado", es bastante desdibujada.
Como he dicho otras veces, cómo se puede diferenciar a las poquísimas planchitas que salieron de la caja fuerte de Posadas para completar el importe autorizado a imprimir por el decreto y que terminaron en las ventanillas del Correo, de las otras planchas que quedaron en la caja hasta que muchos años después terminan en nuestras colecciones?
Que cada uno saque la conclusión que mejor le "cierre" !! :wink:


ens_control_R.jpg
[/color]

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 19 Sep 2010 15:15
por Normando
Muy buena explicación, muchas gracias, saludos
Normando

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 01 Nov 2010 15:10
por biti
Adjunto los ensayos que he conseguido para ampliar un tema que me parece extremadamente interesante.
Despues van algunas aclaraciones.
Saludos
Posicion23-PlanchaA-EVK01.jpg
Posicion67-PlanchaB-EVK05.jpg
Posicion77-PlanchaB-EVK08.jpg
Posicion92-PlanchaA-EVK09.jpg
Posicion73-PlanchaA-EVK09a.jpg
Posicion95-PlanchaA-EVK09b.jpg
Posicion17-PlanchaA-EVK10.jpg
escanear0004.jpg
escanear0005.jpg
escanear0006.jpg
escanear0007.jpg
escanear0008.jpg

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 20 Dic 2011 16:50
por carlose
Un aporte a este tema. Los primeros ensayos de 1863 sobre carton hechos en Londres: EVK1, EVK2 y EVK3 en cuadros.
Comienzo con el VK1:

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 21 Dic 2011 14:06
por carlose
Quiero compartir un bloque de 12, borde de hoja superior, del ensayo VK9a, impreso en Buenos Aires en 1864.
Incluye las posiciones 6-7-8-9-16-17-18-19-26-27-28-29 de la plancha A. En particular, la posición 19 muestra el ángulo inferior izquierdo incompleto.

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 21 Dic 2011 14:23
por biti
Que buen material Carlos!!!!! Felicitaciones y gracias por compartirlo!!!!
Saludos

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 30 Jul 2019 09:08
por biti
Acabo de editar y poner mejores imágenes de los ensayos que publiqué anteriormente.
Saludos

Re: Ensayos del Rivadavia 5 cent.

Publicado: 30 Jul 2019 09:53
por vicbu
Muy bueno, los felicito, estoy aprendiendo a identificar el material, muchas gracias y sigan así.