Página 1 de 2

Estaciones FFCC

Publicado: 22 Jul 2015 08:56
por walger
La excursion del pasado fin de semana a Villa Maria (MI pago..), me permitio agregar algunas piedritas al largo camino de mi coleccion de material circulado con siglas de estaciones de ferrocarriles argentinos (mas de 2780 hacia fines de los 30, aproximadamente).
Comparto con Uds. las tres ultimas: notaran el remitente del primer sobre dirigidos a Las Martinetas, estacion cercana a Gral.Lamadrid (BAires), FC Roca, a Villa Elisa - La Plata - en el raro F.C.P.B.A. (FC de la Pcia de Buenos Aires), una de las dos lineas de trocha angosta y larga distancia que recorrian la provincia.
El segundo ejemplar fue enviado desde el Hotel Naranjo, en Termas de Rio Hondo (S.d.Estero), estacion del F.C.N.G.Belgrano, a La Plata (BA).
El ultimo ejemplar, una faja postal de S.Martin 3c, enviada desde Rosario a la localidad de Correa (SFe), por el F.C.Central Argentino, hoy Mitre.
Espero que les hayan gustado y grancias a Alejandro por su contribucion.
Walger

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 22 Jul 2015 18:08
por Erik
Hola Walger,
interesante colección y lindas adquisiciones :)

Ciao :D
Enrico

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 07 Ago 2015 19:28
por Erik
Hola Walger,
hoy, revisando mis cosas, me cayó la atención sobre esta, y me acordé de este hilo:
FCNDFS.jpg
A qué ferrocarril corresponde F.C.N.D.F.S.?

Ciao :D
Enrico


PD: lamentablemente se encuentra en muy mal estado, pero si te hace falta para tu colección te la regalo con gusto. Nada más tienes que comunicarme tu dirección por privado :wink:

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 07 Ago 2015 21:28
por Otin
Erik: antes del 1º de marzo de 1948 sellamaba Ferrocarril del Oeste -FCO-. En esa fecha se nacionalizaron los ferrocarriles de compañías extrangeras y el FCO pasó a ser el F,C, Domingo Faustino Sarmiento, nombre que sigue en vigencia.
Merlo

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 07 Ago 2015 21:38
por Erik
Gracias don Merlo!
Y la N? Nacional?

Ciao :D
Enrico

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 07 Ago 2015 21:45
por Otin
Enrico: probablemente el remitente no conocía bien el nombre adoptado y puso NAF por querer poner "nacional· cuando debió ser NDF, que querría decir Nacional Domingo Faustino y S obviamente por Sarmiento.
Merlo

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 08 Ago 2015 09:20
por Erik
Perfecto!
Sólo me queda una duda: cómo funcionaba la cosa? El destinatario tenía que ir a recoger la carta a la estación de ferrocarril? Algo como un envío a lista de correos?

Ciao :D
Enrico

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 08 Ago 2015 12:19
por walger
Era asi en las estaciones/pueblos muy chicos del interior, donde no habia correo o solamente una estafeta postal, por eso muchas cartas de esos tiempos se enviaban a poste restante (termino que creo que se tomo del italiano...), a la espera de que el interesado pasara por el pueblo a retirar la correspondencia.
Como en los primeros tiempos del telegrafo, cuando las unicas lineas disponibles eran las de las señales del ferrocarril y los telegramas se enviaban por ese medio. Varias lineas de FFCC emitieron sellos telegraficos para el cobro de tasas, que se usaban frecuentemente como cierre de los formularios de telegramas plegados.
Cuando el Estado Nacional implemento su propio sistema telegrafico, emitio sus propios sellos que, como curiosidad, tenian dos partes adheridas: una se usaba como cierre del telegrama y la otra "talon", para rendicion de cuentas de la oficina postal.
Walger

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 08 Ago 2015 12:34
por Erik
walger escribió:Era asi en las estaciones/pueblos muy chicos del interior, donde no habia correo o solamente una estafeta postal, por eso muchas cartas de esos tiempos se enviaban a poste restante (termino que creo que se tomo del italiano...), a la espera de que el interesado pasara por el pueblo a retirar la correspondencia.
Como en los primeros tiempos del telegrafo, cuando las unicas lineas disponibles eran las de las señales del ferrocarril y los telegramas se enviaban por ese medio. Varias lineas de FFCC emitieron sellos telegraficos para el cobro de tasas, que se usaban frecuentemente como cierre de los formularios de telegramas plegados.
Cuando el Estado Nacional implemento su propio sistema telegrafico, emitio sus propios sellos que, como curiosidad, tenian dos partes adheridas: una se usaba como cierre del telegrama y la otra "talon", para rendicion de cuentas de la oficina postal.
Walger
Muchas gracias por la aclaración, muy interesante :)

Ciao :D
Enrico


P.D.: "Poste Restante" es francés, en italiano se llama "Fermo Posta"

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 08 Ago 2015 12:36
por walger
Agrego imagen de uno de estos sobres, circulado por el Ferrocarril del Sur hacia Pigüe (Provincia de Buenos Aires).
Notese que habria sido enviado a Bahia Blanca (probablemente) por el vapor "Principessa Mafalda", que hacia la linea a los puertos del Sur del pais incluida Ushuaia, donde naufrago con gran perdida de vidas por la niebla.
Walger

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 08 Ago 2015 12:40
por walger
Perdon, le erre de sobre. Eran al mismo destinatario .....
Va el del Principessa Mafalda.
Walter

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 08 Ago 2015 15:50
por Andy
Estimado Walger: Muy interesantes los sobre que mostras. El último, el que dice Psa Mafalda seguramente fué despachado en Italia El Principessa Mafalda no naufragó en Ushuaia. Este buque hacía el trayecto entre Genova y Buenos Aires. Se hunde el 25 de octubre de 1927 frente a Bahia , Brasil. Pienso que esa carta fué despachada en Italia o en algun puerto de escala del buque entre Genova y Buenos Aires.
Para conocer la Historia postal de este buque: Artículo "EL PIROSCAFO PRINCIPESSA MAFALDA" en EL SEXTANTE Año 5, Numero 13, Paginas4-8 año 2000.
Un abrazo: Andy

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 08 Ago 2015 22:26
por walger
Gracias, Andy, seguro que tengo un malware en el disco rigido de mi cabeza (que anda a los tropezones, por lo que veo).
Walger

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 09 Ago 2015 11:41
por andres@pruna.com.ar
El ferrocarril no se indicaba también como forma de ayudar a "rutear" la carta? Tengo entendido que era especialmente antes de la adopción de los códigos postales, y se usaban con una finalidad similar. Puede ser? :)

Slds,

Re: Estaciones FFCC

Publicado: 09 Ago 2015 14:03
por maxicordobes
Andres:
Si era tal cual vos decís.
Saludos
Maxi