Historia Postal de San Luis - ALTO PENCOSO

Historia Postal Argentina.
Documentos e historia de estafetas postales.
Historia sobre Envíos Postales Especiales.
Sobres realmente circulados con sellos postales argentinos de todas las épocas.
Responder
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Historia Postal de San Luis - ALTO PENCOSO

Mensaje por hector78 »

Un amigo se quedó comprometido en subir al foro cartas sobre la Historia postal de San Luis, yo le dije que empezara que yo lo iba a acompañar, pero al ver que no sube nada, empiezo yo!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Voy a ir subiendo por localidad aunque no tengo muchas cartas voy a ir subiendo por localidad ya que no quiero que pase lo mismo como el topic Historia postal de Cordoba, donde armó tan grande que para buscar alguna localidad tenes que leerte 9 hojas viewtopic.php?f=164&t=2755 . Considero que algun dia sería lindo desmembrarla por localidad para para que quede más ordenada esta fantástica biblioteca que es el foro.

Viendo por internet este pueblo surge en torno a la Estación de Ferrocarril a partir de 1883 cuando comienza a funcionar el servicio de trenes San Luis a La Paz (Mendoza). El surgimiento de Alto Pencoso es anterior a Balde y Chosmes y determinado por la misma causa: el Ferrocarril Andino cuya sección San Luis - La Paz, fue liberada al servicio publico el 8 de agosto de 1883, que origina o da vida a estos pequeños centros poblados y es considerado como día de su fundación. El servicio de trenes San Luis / Mendoza, queda habilitado en abril de 1885. El 9 de Mayo de 1903, fue inaugurado el templo de Alto Pencoso, donado por Nicolás Alagia y Pascual Cantisani. En 1901, se crea el Registro Civil. Con la llegada del ferrocarril en su reta hacia Mendoza y el primitivo trazado de la ruta Nacional Nº 7 dio lugar al crecimiento de esta pequeña localidad que proveía de agua a alas maquinas, explotaba la leña y era lugar de intercambio comercial.

Al modificarse el trazado de la ruta nacional Nº 7, aproximadamente un kilómetro hacia el sur de su traza original, el levantamiento de muchos ramales del ferrocarril incidieron en el desarrollo y crecimiento de esta comunidad.

Este entero postal fue enviado desde la localidad de Alto Pencoso ( San Luis) el 29/12/1900 con destino a la ciudad de Córdoba arribando al otro día
Scan_20141213_065944_002.jpg

Hector
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: Historia Postal de San Luis - ALTO PENCOSO

Mensaje por hector78 »

De Wikipedia se ve que la población prácticamente se matuvo desde 1947
e1fa074e6794b95049c673a88aed432d.png
Hector
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder

Volver a “Historia Postal Argentina”