Página 1 de 2
Variedades de la serie UPU 1939 - Pt400 a 407.
Publicado: 13 Nov 2008 00:43
por patagonian
Esta serie impresa en huecograbado resultó proclive a generar variedades de plancha, algunas de ellas bastante vistosas como los marcos "chorreados" del Pt405 o los infinitos retoques en la cascada del Pt403.
Progresivamente iré cargando fundamentalmente las variedades "oficiales", o sea las documentadas en Kn o Klass, y agradeciendo desde ya las que gusten aportar los amigos.
Nota: Utilizaré la nomenclatura de todos los catálogos Kneitschel anteriores al ''74; en general este último renombra las variedades previas XXXa, b, c, por XXX I , II, III.
5p Pt407 var. línea inf. interrumpida Kn546a.
Publicado: 13 Nov 2008 00:50
por patagonian
Esta variedad del Pt407 "línea inferior del recuadro interrumpida en el medio", corresponde a la posición 82 de la plancha.
Su nomenclatura en el catálogo Kneitschel '58 o '65 es Kn 546a.
Pt407var_Kn546a_marco_roto.jpg
[/color]
--- IMAGEN RESTAURADA 06-DIC-2009 --- np
2p Pt406 var. Falla en el brazo, Kn545a.
Publicado: 13 Nov 2008 00:54
por patagonian
Esta variedad del Pt406 es bastante vistosa: "falla en el brazo", y corresponde a la posición 58 de la plancha.
Está clasificada como Kn545a.
Pt406var_Kn545a_falla_brazo.jpg
[/color]
--- IMAGEN RESTAURADA 06-DIC-2009 ---np
1p Pt405, var. defect. borde inf y PE, Kn544a/b/c
Publicado: 13 Nov 2008 01:01
por patagonian
El 1 peso de la serie Pt405 presenta tres variedades mayores, pero buscando con paciencia hay bastantes defectitos menores para investigar.
En esta oportunidad van las 3 del catálogo Kneitschel (de izq. a der. en la foto):
Kn405a - Borde inferior derecho defectuoso. Posición 70 de la plancha.
Kn405b - Borde inferior izquierdo defectuoso. Posición 90 de la hoja.
Kn405c - "P" y "E" de PESO deformados. Posición 12 de la plancha.
Pt405var_Kn544abc.jpg
[/color]
--- IMAGEN RESTAURADA 06-DIC-2009 ---np
Re: Variedades de la serie UPU 1939 - Pt400 a 407.
Publicado: 13 Nov 2008 16:04
por ntrm
La cascada terminó siendo artificial
La primera deberia ser la original, las otras dos con los retoques de la cascada
Original
File0102.jpg
Retoque de la cascada
File0098.jpg
Retoque de la cascada (mas marcado?)
File0100.jpg
25c Pt403 var. retoques en la cascada - Kn403.
Publicado: 14 Nov 2008 00:01
por patagonian
Gracias Martín; efectivamente la Pt404 - Kn543 castaño de 50c no tiene variedades catalogadas o conocidas dignas de mención (más allá de algún puntito en el marco o rayita esporádica), así que pasamos directo al 25c de la serie, "Iguazú" Pt403 / Kn542 que es bastante caótica...
Según Kneitschel y Klass, se conocen 12 retoques en las posiciones de plancha Nº 1, 2, 3, 11, 13, 40, 47, 48, 49, 50, 59 y 60.
Hay que pensar también que es poco probable que se halla mantenido el mismo aspecto de cada posición, desde recién retocada, hasta el final de la tirada, más allá del defecto original que causó la necesidad del retoque... o sea, infinitas posibilidades.
Básicamente se observan líneas agregadas en el borde superior de la cascada, líneas según el sentido de caída de la misma, y las más "horripilantes" abajo donde se hace espuma y turbulencia, al punto que termina pareciendo una cascada de gel
Hay una un poco más divertida que no encontré catalogada, y adjunto al final.
Estas corresponden a las posiciones 1, 2 y 11:
Pt403var_pos_1-2-11.jpg
Esta otra pareja podrían corresponder de la 47 a la 50 (pero nó 59 y 60 porque, formando parte de un bloque de 4, las de arriba no tienen retoques) :
Pt403var_par.jpg
Estos tres sellos sueltos no son iguales a ninguno de los anteriores, así que pueden ser cualquiera de los otros 7 que me falta identificar posición:
Pt403var_x3.jpg
Y finalmente, esta otra también sin identificar posición de plancha, que me causa gracia porque parece tener un bote cayendo por la catarata, y con un poco de imaginación hasta tiene un pasajero y un remo a la izquierda

:
Pt403var_bote.jpg
Seguramente van a aparecer más variedades de ésta que para mí es la peor versión del "Iguazú" de la filatelia nacional, y lo bueno sería contar con bordes de hoja o cuadros para identificar cada posición. Veamos qué parte del rompecabezas podemos armar entre todos.
[/color]
--- IMAGENES RESTAURADAS 06-DIC-2009 --- np
20c - Pt402 variedades Kn541a / b /c
Publicado: 15 Nov 2008 22:13
por patagonian
Sigamos con los valores bajos de la serie.
El 20c representa el Escudo Nacional a modo de sello de lacre, sobre cinta con los colores patrios.
Aparte de las variedades "clásicas" que detallaré, hay variedades esporádicas de manchitas, rayitas y dobles bordes, para entretenimiento ilimitado.
Kn 541a - Error "CURRFOS". Posición 72 de la hoja.
Pt402var_Kn541a_currfos.jpg
Kn 541b - Error "CORRFOS". Se repite 10 veces en la hoja., por eso es la variedad más común.
Pt402var_Kn541b_corrfos.jpg
Kn 541c - Rayita abajo en el marco exterior. Posiciones 82 y 83 de la hoja. Como se ve en la imagen, ambos números de plancha tienen la rayita pero en posiciones diferentes, particularmente las considero dos variedades distintas por más que ambas se cataloguen Kn 541c.
Pt402var_Kn541c_rayita.jpg
[/color]
--- IMÁGENES RESTAURADAS 06-DIC-2009 --- np
15c - Pt401 variedades Kn540a / b
Publicado: 15 Nov 2008 22:24
por patagonian
El 15 centavos ilustra el entonces recientemente estrenado "Palacio de Correos", joya arquitectónica que en estos momentos se está reacondicionando para los festejos del bicentenario de la revolución de Mayo.
También abundan las variedades esporádicas; detallamos sólo las dos catalogadas.
Kn 540a - "15c" con punto. Posición 30 de la plancha.
Pt401var_Kn540a_punto.jpg
Kn 540b - Con error "PALAOO". Posición 70 de la hoja.
Pt401var_Kn540b_palaoo.jpg
[/color]
--- IMÁGENES RESTAURADAS 06-DIC-2009 ---np
5c - Pt400 var. "XIª con doble punto" Kn539a.
Publicado: 15 Nov 2008 22:40
por patagonian
Llegamos al menor valor de la serie, de característico y llamativo color rosa fuerte, del cual también hay tonalidades diferentes.
En este caso sólo hay catalogada una variedad de plancha:
Kn 539a - "XIº" con doble punto. Posición 56 de la hoja.
Pt400var_Kn539a_dble_pto.jpg
. . . . .
Hemos recorrido esta interesante serie, que por ser impresa en huecograbado (no muy perfecto aún en 1939) es rica en variedades por defectos y retoques.
Serán bienvenidas las colaboraciones con material no catalogado, sobre todo si representan variedades visibles sin ayuda de microscopio

y mucho mejor si entre varios escaneos podemos demostrar repetibilidad; un mosquito en el clisé produce una variedad seguramente espectacular, pero como no se repite en 10 o 20 planchas mínimo, no satisface el criterio usual para poder catalogarse.
[/color]
--- IMAGEN RESTAURADA 06-DIC-2009 --- np
Pt 402 Variedad no catalogada: mancha en laurel
Publicado: 14 Dic 2008 22:11
por patagonian
Esto es lo lindo de la filatelia; esta serie cumple pronto 70 años, y todavía aparecen cosas nuevas
.
En el 20c de la serie Pt402 suelen aparecer puntitos, rayitas y mugres menores, que sería demasiado pretensioso considerar una "variedad" y menos "repetitiva", o sea que existe al menos en unas cuantas planchas y entonces justifica catalogarla.
En esta oportunidad pude conseguir un segundo sello con un importante manchón en los laureles derechos, que ya había observado en una esquina de plancha, y muy oportunamente permite identificarla como posición 98.
Pt402_Kn541_pos98.jpg
Pt402_Kn541_150dpi.jpg
Por otro lado también el las posiciones 90 y 100 se ve una falla como de desgaste en el borde derecho, que quedará a confirmar alguna vez si aparecen similares. Por ello no me canso de invitar a los colegas que den a conocer su material de este tipo!
[/color]
--- IMÁGENES RESTAURADAS 06-DIC-2009 --- np
Re: Variedades de la serie UPU 1939 - Pt400 a 407.
Publicado: 06 Dic 2009 13:05
por patagonian
--- He recuperado y recargado manualmente las imágenes de mis posts de noviembre de 2008, e indicado al pié de las mismas el número de catálogo GJ 2009 (cuando existe).
Re: Variedades de la serie UPU 1939 - Pt400 a 407.
Publicado: 07 Dic 2009 09:53
por zakur
Buenísimo Néstor, agregué el link al índice también.
Re: 20c - Pt402 variedades Kn541a / b /c
Publicado: 03 Feb 2010 10:58
por Rein
patagonian escribió:Sigamos con los valores bajos de la serie.
El 20c representa el Escudo Nacional a modo de sello de lacre, sobre cinta con los colores patrios.
Aparte de las variedades "clásicas" que detallaré, hay variedades esporádicas de manchitas, rayitas y dobles bordes, para entretenimiento ilimitado.
Kn 541b - Error "CORRFOS". Se repite 10 veces en la hoja., por eso es la variedad más común.
Pt402var_Kn541b_corrfos.jpg
Nestor,
you quote Kneitschel but you do NOT give the positions!? 10x in a sheet is NOT a plate flaw but a systematical characteristic
usted cita Kneitschel pero NO da las posiciones!? 10x en una hoja NO es un defecto sino una característica placa sistemática

Re: Variedades de la serie UPU 1939 - Pt400 a 407.
Publicado: 03 Feb 2010 11:23
por patagonian
No tengo una plancha para saber exactamente a qué posiciones corresponde, ya que VK no las dá en sus catálogos.
Mil disculpas si le hablo en términos litográficos, coincido en que el "defecto" en una de las posiciones del "bloque reporte", al ser multiplicado 10 veces para constituír la plancha, pasa a ser una característica sistemática por repetirse 10 veces exactamente de la misma manera en la plancha, una vez por cada "bloque reporte".
Tiene alguna otra variedad, o confirmación de las no-catalogadas, para aportar a este thread?
Cordiales saludos,
Néstor.
Pd: favor reemplazar "bloque reporte" y "plancha" usado en litografía, por los correspondientes a la tencnología de huecograbado aplicado en este sello, opera prima de la Mailander de Casa de la Moneda.
Re: Variedades de la serie UPU 1939 - Pt400 a 407.
Publicado: 03 May 2014 01:22
por cornalito
Subo la imagen de un sello que me llamó la atención.
Por lo feo de las letras, sobre todo XIº Congreso donde el º se ve lleno practicamente, por el globito o manchita sobre SA de univerSAl. Y siempre me gusto el mosquito en el borde despues de UNIVERSAL, con las patitas y todo, lastima que cayó justo en el borde.
5c C. Congreso Postal Univ. 1939 mosquito.jpg
Pero lo que le ví es una raya fuera del borde superior, puede ser una variedad similar a los PT420 con el rayado en el borde inferior?
5c C. Congreso Postal Univ. 1939 mosquito raya.jpg
De paso pregunto, lo que se adivina en el globo terraqueo sobre nuestro país es R.ARGENTINA?
Saludos
Martín el cornalito