Página 5 de 9

Re: Los papeles P y R I RO verticales de 1939 a 1944

Publicado: 09 Abr 2009 09:12
por Rein
Otra seleccion de imagenes a estudiar:

This selection of 1E3 has a parallel watermark AND a symmetrical wire [see the blue lines]:

"Esta seleccion del 1E3 demuestra filigrana paralela Y con malla simetrica."

Imagen

Imagen

Imagen

this selection has also a parallel watermark AND a symmetrical wire [see the blue lines] but the density of the long running thread in the paper wire is coarse:24/20 [24 is the number of threads per cm. running with the wire; 20 is the number of threads perpendicular to that]. The usual density is 30/20.

"Esta seleccion tambien contiene demuestra filigrana paralela Y con malla simetrica pero la densidad de los hilos en la direccion mayor del sello es aspera: 24/20 [24 es el numero de hilos por centimetro en la direccion de la malla; 20 es el numero de hilos en la direccion perpendicular a la malla]. La densidad tipica es 30/20."

Imagen

Imagen

this selection has a parallel watermark AND an a-symmetrical wire [see the blue lines] the density of the wire is 30/20:

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Re: Los papeles P y R I RO verticales de 1939 a 1944

Publicado: 09 Abr 2009 09:27
por Rein
The parallel watermark with symmetrical wire 24/20:

"Filigrana paralela con malla simetrica 24/20."

Imagen

The parallel watermark with symmetrical wire 30/20- the higher the horizontal density, the steeper the angle of the blue lines:

"La filigrana paralela con malla simetrica 30/20-mientras mas alta sea la densidad horizontal, lo mas agudo el angulo enter las lineas azules."

Imagen

Re: Los papeles P y R I RO verticales de 1939 a 1944

Publicado: 18 Abr 2009 13:59
por rubiera
Bloque 25c1E3 P y R I mal perforado

Este bloque tiene una hilera de perforaciones duplicadas entre la segunda y la tercera hilera.

Imagen

Aqui estan detalles de la filigrana para estudio en futuro.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Papeles del 35c Correo Rayos Rectos???

Publicado: 26 Abr 2009 17:47
por Rein
Since 1942 for Argentinean stamps a "new" watermark had been used. The so-called straight-rays or "rayos rectos" . All major stamp catalogues have mentioned this change of watermark from the wavy-rays or "rayos ondulados" - Yvert et Tellier, Michel,....

But was it really a radical change or just gradual?

Of the 1942 35c Post Office stamps below at least one is supposed to have the straight rays for sure! Which one???

Imagen


Imagen


Imagen

Imagen


Imagen

Re: Papeles del 35c Correo Rayos Rectos???

Publicado: 26 Abr 2009 21:57
por Rein
The top 3 stamps were ""Comunicaciones" having an a-symmetrical orthogonal watermark [- NB both 1E2 and 1E4 have a symmetrical orthogonal watermark! - ]:

both angles over 60: 64-63:

Imagen


both angles over 60: 66-63

Imagen

angles of 58-70, somewhat askew:

Imagen

And now two "Telegrafos" that are supposed to be RR Difuso and have symmetrical orthogonal watermark:

Angles of 60/60!

Imagen


Angles of 63/60!

Imagen

Re: Los papeles P y R I RO verticales de 1939 a 1944

Publicado: 02 May 2009 20:40
por rubiera
El 2 pesos 1E3c

He examinado una seleccion del 2 pesos de los que considero fueron impresos sobre el papel 1E3, y solo encuentro uno de los tres tipos, el asimetrico rectangular.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: estudio de los papeles de PyR I

Publicado: 02 May 2009 20:43
por rubiera
La filigrana 1L6 sobre el 2 pesos

Aqui estan algunos ejemplos. La variacion del espesor del sello afecta cuan visible es la filigrana, siempre vertical.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Los papeles P y R I RO verticales de 1939 a 1944

Publicado: 02 May 2009 20:46
por rubiera
El 2p1E3b borde color crema

Esta impresion es rara. Me confunde que el papel sea el 1E3b, el mismo que fue usado antes de 1945. Los colores de este sello coinciden con los del tizado/satinado de 1952, y las cancelaciones con uso durante los 50.

Imagen

Imagen

Aqui esta la filigrana.

Imagen

Goma rayada

Publicado: 03 May 2009 08:09
por Rein
Arabic gum may prevent the printing sheets from keeping flat after some time and apart from using special types of gum an often used method was to "break' the arabic gum immediately after applying it by hitting the paper by knives to make diagonal straight cracks. In some countries a special pattern was imprinted from the gummed side on the stamp paper. This had been practised for Austrian and Swiss stamps among others.

For the Argentinean 1935 definitives we find a similar pattern on the gum that even reflects in the paper itself - even at the front of the stamp!

The 1c Domingo Faustino Sarmiento:

Imagen

and the 20c Guillermo Brown:

Imagen

The pattern looks like a set of hexagonals on a 25 degrees slope upwards from left to right...

Imagen

Re: Goma rayada

Publicado: 03 May 2009 10:48
por Rein
Imagen

Imagen

Looks like an asymmetrical wire, orthogonal watermark! The 20c has the first type (thin white line at the bottom above the name box] and thus the large design size. You can even see the "diagonal" of the hexagonal gum breaking!

Re: Goma rayada

Publicado: 03 May 2009 11:31
por Rein
And the 1c DF Sarmiento is quite similar though the watermark is not that clear:

Imagen

Imagen

Looks also like an asymmetrical wire, orthogonal watermark!

Re: estudio de los papeles de PyR I

Publicado: 20 May 2009 15:36
por Andresteban
Muy bueno el estudio de papeles y filigranas! tengo uno que no parece tener filigrana, pertenece a otra tirada o algo así? El papel parece tizado, y encima no le agarro la mano al escaner por el tema de las filis, pero ahí va:
frutas.jpg
frutassinf.jpg

Re: estudio de los papeles de PyR I

Publicado: 20 May 2009 15:51
por zeus25971
efectivamente los sellos sin filigrana de la serie son de una tirada posterior ( estoy casi seguro que es papel nacional, tony corregime sin no es asi ), años 1945/48. Si te fijas son los # petrovich 451/458 . Los valores chicos sin fili son del 471/76. Si queres meterte un poquitin mas, fijate que hay dos tipos de sin filigrana, unos en donde se nota la trama del papel, y los otros en donde la trama del papel es invisible.

Cualquier cosa chifla


Saludos
Luis

Re: estudio de los papeles de PyR I

Publicado: 20 May 2009 16:13
por rubiera
Dificil comentar sobre este sello sin un buen escan del reverso en alto contraste, pero por el color me parece de las ultimas tiradas sobre papel Zarate, el cual se le ve tan poco la filigrana que puede pasar facilmente por uno sin ella.

Los sin filigrana de 1945/48 tienen el marco de color marron, y tambien el tizado super raro de 1943. El tizado/satinado de 1952 tiene colores muy claros y la plancha con lavado de acido....asi que sin mas informacion digo Zarate.

Aqui esta un 2 pesos 1E1 de 1936, con los mismos colores de los NGR/NOP sin filigrana (NGR con trama, NOP sin ella).

Imagen

Aqui esta el tizado/satinado de 1952 (2PCL2B-SO).

Imagen

Re: estudio de los papeles de PyR I

Publicado: 20 May 2009 19:54
por Andresteban
le hice un scaneo con mucho contraste y sinceramente no veo filigrana, pero la subo para que opinen, no me quedé tranquilo, porque vi en el mello que hay unas 39 razones ( verdes ) si es así :twisted:
Miren el resultado, con otra igual ( por delante :wink: )
Imagen