Página 4 de 5

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 01 Jul 2015 07:52
por German Daniel Matto
Aquí muestro otro con puntos despues del 2.
Para mi es mate importado, granulado vertical. tiene el RA al lado mayor y las letras no se tocan en la base.

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 02 Jul 2015 13:04
por Otin
Lamentablemente el scan es muy confuso y no pude verse con claridad la filigrana y menos la trama.
Merlo

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 14 Ene 2016 21:26
por almarbid
Hola: comienzo con un grupo de 2c Urquiza castaño de P y R 1, primero presentaré 20 sellos con papel SF1 y luego los de los otros papeles, estos sellos son mint, en cuadros, bloques o sueltos por lo que no se puede identificar su posición en el pliego.
El 1er escaneo corresponde a un cuadro sello 1 sello 2

sello 3 sello 4
Saludos Alberto

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 15 Ene 2016 15:14
por almarbid
Hola: aquí de nuevo con otro cuadro del 2c Urquiza castaño, siempre siguiendo con el papel SF1
Saludos Alberto
PD: orden de los sellos del cuadro: sello 1 sello 2


sello 3 sello 4

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 16 Ene 2016 20:14
por almarbid
Hola foreros: aquí va una pareja horizontal del papel SF1 con la indicación de los errores de impresión que de repetirse en la acumulación de alguien del foro puede pasar a la categoría de variedad no catalogada.
Saludos Alberto

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 18 Ene 2016 13:37
por almarbid
Estamos nuevamente con otra pareja del 2c Urquiza castaño, siempre del papel SF1n en ella destacamos los errores de impresión
Saludos Alberto

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 18 Ene 2016 19:12
por almarbid
Hola foreros: va una pareja vertical del Urquiza 2c castaño del papel SF1
Saludos Alberto

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 21 Ene 2016 10:19
por almarbid
Hola: Aquí va un bloque de seis sellos, los últimos del papel SF1, la flechas, recuadros y elipses indican los errores de impresión, probables retoques, algunos muy notorios, otros no tanto pero están, espero que alguien del foro, por comparación transforme alguno de estos errores en una variedad no catalogada como sucedió en algún caso con el Brown 2c verde.
Saludos Alberto

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 27 Ene 2016 20:37
por almarbid
Hola: una consulta que me surge, una vez terminada la búsqueda de errores de impresión y algunas variedades que figuran en el catalogo de CEFILOSA, en el papel SR1 al pasar, al papel RR difusos y RR nítidos, observé que estos últimos son de un castaño muy oscuro y la impresión es más cargada de tinta, las escaleras parecen muy defectuosas por esa causa y no se alcanzan a distinguir los cabellos y otras cosas. Hice entonces el escaneo de los MI3 y el castaño es mas oscuro que los SF1 pero mas claro que los RR y la impresión menos cargada.
Esto es así? Cuales son las causas? Se debe tal vez a la diferencia de los papeles?
Los RR dan la impresión de que las planchas impresoras estaban gastadas, la C en república se ve mas estrecha y la impresión SF1 se ve mas nítida que las otras dos.
Van los escaneo de las mismas

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 29 Ene 2016 18:12
por almarbid
Hola a todos: va nuevamente algo del Urq. 2c castaño, ahora del papel RR difusos, del cual solo hallé dos ejemplares mint en mi material de acumulación. En estos ejemplares se nota lo de la impresión muy cargada y el castaño muy oscuro, que como digo en el mensaje anterior me gustaría saber si toda la impresión RR difusos tienen esa característica o es una particularidad de la plancha de donde fueron extraídos.
Saludos Alberto

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 30 Ene 2016 21:25
por almarbid
Hola: de nuevo con más Urquiza 2c castaño, ahora con los RR nítidos, del los cuales tengo mint un cuadro y una suelta, por lo tanto como en las anteriores resulta imposible localizar la posición en la hoja. Se podrá apreciar como comenté anteriormente que la impresión es muy cargada de tinta y el castaño es oscuro.
Saludos Alberto

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 30 Ene 2016 22:00
por almarbid
Hola: va el cuadro RR nítido, donde también se observa una impresión cargada de tinta de un castaño oscuro, llama la atención una línea que nace en la parte superior del 3er sello y llega hasta el 1er sello a la izq.
Saludos Alberto

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 19 Feb 2016 21:15
por almarbid
Hola foreros: como explico en http://foro.filateliaargentina.org/view ... 21#p111321 , me surgió una duda sobre el papel sin filigrana: SF1 o SF3, entonces realicé la consulta respectiva. Ante una duda hice un escaneo nuevo de todos esos sin filigrana que habían aparecido (mal clasificados), creo que pude confirmar que el sospechado SF3, lo era y aparecieron otros, todos de ese color castaño rojizo, observándose que ese color está en los dos papeles.
Subo los escaneo respectivos y una comparación

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 20 Feb 2016 16:00
por almarbid
Hola gente del foro: clarificado el asunto de los papeles, vamos a continuar con los errores de impresión Urquiza 2 c castaño, esta vez con un bloque vertical de 10 sellos en el papel sf granulado vertical (SF1).
Saludos Alberto

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 25 Feb 2016 15:21
por almarbid
Hola: aquí muestro un cuadro del Urquiza 2c castaño rojizo en papel sf granulado vertical cuyo 1er sello muestra un retoque muy evidente en la escalera de perlas arriba a la izq. y otros errores de impresión que pueden o no ser repetitivos.
Los sellos del cuadro los identifico: 1 2
3 4
Saludos Alberto