Página 4 de 9

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 21 Ene 2011 19:00
por Otin
Tony:
Los matasellos de estos Rivadavias sobrecargados M.M. revelan un hecho que a muchos se les pasará por alto, pero como yo soy nacido en Concordia y conozco varias de las localidades, puedo decirle que en ellas no había dependencias del Ministerio de Marina, si Prefecturas Navales, que evidentemente en aquel entonces dependían de tal ministerio, ya que hoy día a la PREFECTURA se la considea fuerza de seguridad y depende del Ministerio del Interior, así como se la considera a la Gendarmería Nacional, que en un principio, cuando su creación, dependía del Ministerio de Guerra.
Si no leí mal, veo que un matasello está mencionado como Ibicoy, en realidad es Ibicuy, un estación ferroviaria al sur de Entre Ríos, en pleno Delta, que era estratégica porque desde allí se cargaban los trenes, de pasajeros o carga, sobre unos barcos con rieles que llamábamos Ferry, que cruzaban todo el Delta (esa travesía duraba entre 5 y 6 horas, y los descargaban en Zárate en la provincia de Buenos Aires. Esos trenes venían de la mesopotamia y también de Paraguay a Buenos Aires. Estos últimos a su vez cruzaban el río Parana por ferry que salía de Encarnación (Pataguay) y llegaba a Posadas. En las localidades que nombré estaban los "puentes de transferencia", que eran plataformas "abisagradas" con los rieles que continuaban las vías de tierra firme y que se bajaban o subían según la altura del río en ese momento, para hacerlas coincidir con las del ferry. Esta operación era muy delicada y por éso tenía vigilancia. Describo ésto porque en ese entonces yo era ferroviario e hice ese viale muchísimas veces.
Gracias por recordármelo.
Merlo

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 21 Ene 2011 20:44
por sinfiligrana
Muy buena historia!

Saludos
Alejandro

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 08:20
por rubiera
Gracias, Alejandro. Lo mas interesante es como se encuentran canceladores de puertos sobre este sello, lo cual es logico.

saludos

tony

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 08:22
por rubiera
Otin escribió:Tony:
Los matasellos de estos Rivadavias sobrecargados M.M. revelan un hecho que a muchos se les pasará por alto, pero como yo soy nacido en Concordia y conozco varias de las localidades, puedo decirle que en ellas no había dependencias del Ministerio de Marina, si Prefecturas Navales, que evidentemente en aquel entonces dependían de tal ministerio, ya que hoy día a la PREFECTURA se la considea fuerza de seguridad y depende del Ministerio del Interior, así como se la considera a la Gendarmería Nacional, que en un principio, cuando su creación, dependía del Ministerio de Guerra.
Si no leí mal, veo que un matasello está mencionado como Ibicoy, en realidad es Ibicuy, un estación ferroviaria al sur de Entre Ríos, en pleno Delta, que era estratégica porque desde allí se cargaban los trenes, de pasajeros o carga, sobre unos barcos con rieles que llamábamos Ferry, que cruzaban todo el Delta (esa travesía duraba entre 5 y 6 horas, y los descargaban en Zárate en la provincia de Buenos Aires. Esos trenes venían de la mesopotamia y también de Paraguay a Buenos Aires. Estos últimos a su vez cruzaban el río Parana por ferry que salía de Encarnación (Pataguay) y llegaba a Posadas. En las localidades que nombré estaban los "puentes de transferencia", que eran plataformas "abisagradas" con los rieles que continuaban las vías de tierra firme y que se bajaban o subían según la altura del río en ese momento, para hacerlas coincidir con las del ferry. Esta operación era muy delicada y por éso tenía vigilancia. Describo ésto porque en ese entonces yo era ferroviario e hice ese viale muchísimas veces.
Gracias por recordármelo.
Merlo
Sr. Merlo

Interesantisima toda esta informacion. Cuando llego al momento de convencerme que he agotado lo del estudio de esta serie, encuentro algun territorio que al menos yo no he explorado.

saludos

tony

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 08:23
por rubiera
10c MM Tipo II Canceladores de Puertos

La Plata Puerto

Imagen

Imagen

Canal San Fernando

Imagen

Puerto San Martin

Imagen

Puerto Deseado

Imagen

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 08:23
por rubiera
10c MM Tipo II Varios Canceladores R a V

Rio Gallegos

Imagen

Rosario

Imagen

Imagen

Uruguay

Imagen

Ushuaia

Imagen

Villa Constitucion

Imagen

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 08:24
por rubiera
10c MM Tipo II Varios Canceladores H a P


Helvecia

Imagen

Ituzaingo

Imagen

Mar del Plata

Imagen

Paso de los Libres

Imagen

Patagones

Imagen

Imagen

Posadas

Imagen

Puerto Bermejo

Imagen

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 08:24
por rubiera
10c MM Tipo II Varios Canceladores A a G

Oficina Postal Ambulante 127

Imagen

Campana

Imagen

Cinto Bermejo

Imagen

Corrientes

Imagen

Telegrafo de la Nacion - Formosa

Imagen

Gral J. F. Uriburu

Imagen

Gualeyguachu

Imagen

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 08:25
por rubiera
10c MM Tipo II Cancelados Santa Fe

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 08:25
por rubiera
10c MM Tipo II Cancelados Tigre

Esta seleccion incluye los bloques mas grandes que he encontrado hasta ahora.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 11:32
por Otin
Tony:
Vi lo suyo de hoy. Le aclaro un matasellos: es Puerto Bermejo, no Cinto Bermejo. La mayoría de ellos corresponden a puertos y ªpuertitos" sobre los ríos de la Mesopotamia, es decir el Paraná y el Uruguay. A propósito, un matasellos dice Uruguay.
No existe en el país una ciudad con ese nombre; se trata de Concepción del Uruguay, una pequeña ciudad al borde del río homónimo, que como tiene el nombre tan largo no cabe en el matasellos,
Digo lo de pueritos porque muchos de ellos eran apenas un pequeño muelle que servía como atracadero de lanchas de pasajeros que cruzaban a Paraguay, Brasil o Uruguay o bien de una orilla a la de la provincia de enfrente si era el río Paraná.
Me permitiría sugerirle que separe los matasellos de ciudades marítimas de las fluviales, y también los que corresponden a puertos en serio, como lo son Rosario y Villa Constitución, por ejemplo, que estando sobre el río Parana reciben buques de ultramar. Repito: es sólo un sugerencia.
Saludos, Merlo

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 16:45
por rubiera
Sr. Merlo,

Gracias por esta informacion, me tomara tiempo, pero creo que si debo clasificarlos de una manera consistente con la geografia Argentina.

y gracias por las correcciones!

saludos

tony

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 17:20
por rubiera
10c MM Tipo II Canceladores A a G grupo 2


Oficina Postal Ambulante No. 150

Imagen

Barranqueras

Imagen

Imagen

Barra Concepcion

Imagen

Cayasta

Imagen

Colonia Bouvier

Imagen

Comodoro Rivadavia

Imagen

Diamante

Imagen

Esquina

Imagen

Garruchos

Imagen

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 17:20
por rubiera
10c MM Tipo II Canceladores P

Paso de la Patria

Imagen

Imagen

Paso de los Libres

Imagen

Pilcomayo

Imagen

Puerto Bermejo

Imagen

Puerto Madryn

Imagen

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Publicado: 22 Ene 2011 17:21
por rubiera
10c MM Tipo II Canceladores R, S, V


Ramallo

Imagen

San Carlos

Imagen

San Pedro

Imagen

Imagen

Imagen

San Javier

Imagen

Santa Elena

Imagen

Villa Constitucion

Imagen

Imagen

Imagen