Página 3 de 3

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 22 Ago 2011 21:38
por daa1406
Felicidades Hector,

espero que hayan llegado bien a Cordoba.

Un abrazo
Daniel

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 22 Ago 2011 22:02
por hector78
Muchas gracias a ambos por las felicitaciones, yo la verdad que estoy muy contento con mi medalla :lol: :lol: :lol:

Ahora mi colección va a una Exposición en Uruguay, que presentaron en la FAEF, cuando vuelva vamos a ver si la ampliamos a 8 marcos.

Con respecto al viaje de vuelta estuvo muy lindo, el único problema es que los Rosarinos no tenían gasoil y perdimos media hora hasta que conseguimos :D :D :D :D

Héctor

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 22 Ago 2011 22:12
por jesuita
Héctor: felicitaciones por "los Premios"
lo de Uruguay, hasta cuando se puede presentar?? quién es el comisionado??? me pidieron que averigue todo...
Te mando un abrazo.

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 22 Ago 2011 22:18
por hector78
Andrés lo de Uruguay es ahora en setiembre, creo que la fecha es por el 15 y el comisionado es Eloy Corres.

Héctor

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 05 Sep 2011 10:14
por Rene.Jacobsohn
Hola amigos

En primer lugar: gracias por las felicitciones. Realmente, el nivel que lograron las colecciones argentinas es estupendo y se refleja en las medallas otorgadas. Ahora bien, espero que me permiten juntar algo de mis experiencias obtenidas durante las 5 oportunidades de ser comisionado y expositor. Claro es que muchos jurados no tienen la menor idea ni conocimiento de la filatelia argentina. Pero un buen jurado esta obligado de estudiar al bibliografia y los catalogos a su alcanze, tarea bastante dificil debido a existe muy poca bibliografia en otros idiomas que el castellano (siempre si se trata de la filaelia argentina). Y si hay, se refiere a las emisiones clasicas. Este hecho presenta problemas para el expositor argentino. Estos son mis consejos:

1. no siguen demasiado los consejos de los jurados. Las colecciones son vuestras y deben reflejar vuestro propio gusto y intereses
2. cuando entregan los formularios de solicitud, junten una lista no demasiado larga con las mejores piezas y rarezas
3. un amigo mio, jurado internacional y presidente de jurados internacionales en varias oportunidades me dijo que despues de haber leido la hoja de introduccion y el listado de las piezas importantes, ya habria formado su opinion en 60 o 70%, sin haber visto el material. De ahi la importancia de la hoja titulo. Si no saben como presentarla, recomiendo consultar con un expositor o jurado experimentado
4. Las descripciones de las piezas deben ser lo mas corto posible, pero deben explicar la razon de la importancia (por ejemplo: hasta la fecha solo 3 cartas con la estampilla X conocidas).
5. La coleccion debe mostrar un hilo rojo facilmente comprensible, mostrando la logica de la construccion de la coleccion. Por ejemplo: 1. dibujos del artista 2. primeros cunos en sus varios tipos 3. ensayos de color sobre papel chino, carton, otros papeles 4. la estampilla emitida 5.sus variedades, cartas explicando la tarifa pagada, y otros criterios si hay. Mostrar este hilo rojo en la hoja de titulo.

Tambien hay que tener en cuenta que en las exposiciones FIP por ejemplo las postclasicas tradicionales hasta 1900 compiten siempre en la misma clase con las clasicas. Es un hecho que el jurado siempre da mas importancia (un punto de clasifiacion definido en los reglamientos) a las clasicas. Por esto es casi imposible lograr un OG para una coleccion postclasica en nivel FIP. Me lo dijo el jurado mencionado arriba. Si no tienes un defensor, corres el riesgo del mal tratado. Cuando expuse mi coleccion de los Tres Proceres en Rosario, obtuvo un OG nacional (corresponde con un O FIP). Por fin, en la expo de Malaga del 2006 me otorgaron un O, pero solo debido a que por la casualidad de que conoci un jurado de Costa Rica que me pidion explicar mi coleccion. No sabia que fue miembro del grupo de los tres jurados que eran encargados de jurar mi coleccion.
Mas tarde me dijo que fue el que me habia defendido....hay que tener suerte. Sin el otro GV habria resultado.

Espero que estos consejos son utiles para quienes que quieren exponer en el futuro. Cordiales saludos,

René

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 05 Sep 2011 13:19
por hector78
Muchas gracias Rene por tus consejos!!!!!
Con esto creo que despejas muchas dudas de los foreros

Héctor

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 05 Sep 2011 13:29
por chelo1968
asi es

gracias!!!!!!!

chelo

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 05 Sep 2011 15:32
por Tizyvalen
Excelente reseña !!!, es importante conocer algunos detalles para presentarse en una exposición, sobre todo para todos aquellos que en algun momento se nos cruzo por la cabeza ir armando un "marquito", por lo menos :lol: :lol: :lol: ,
Muchas gracias, saludos

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 06 Sep 2011 06:26
por Rene.Jacobsohn
Hola amigos

Me alegro que consideran mis consejos utiles para armar una coleccion de exposicion con chances a una buena medalla. Cordiales saludos,

René

Re: PHILANIPPON 2011

Publicado: 11 Sep 2011 10:44
por Rene.Jacobsohn
Sie alguien tiene dudas o problemas con el hilo rojo u otro tema, puede consultar conmigo. Pero ojo: mandenme mails privados, no estoy cada dia en el foro....Saludos,

René