Página 3 de 3

Re: Por el Camino Real : JESÚS MARÍA 2010.

Publicado: 24 Jun 2010 15:04
por vicariasca
el 1 es humaita. :D

Re: Por el Camino Real : JESÚS MARÍA 2010.

Publicado: 24 Jun 2010 20:55
por ntrm
Que lindo seria tener una especia de "anuario" con lo expuesto...

Ademas, si yo expongo algo, me encantaria incluso dejar mi mail para que me critiquen lo que hago.. para poder mejorar.. no=?

Martin

Re: Por el Camino Real : JESÚS MARÍA 2010.

Publicado: 26 Jun 2010 19:57
por Martincho
Estimados, la finalidad de prohibir sacar fotos en las exposiciones no es nueva, se debe principalmente a que en muchos casos se plantearon quejas de algunos expositores respecto a que se difunda su colección. En los casos de colecciones muy valiosas, las fotos facilitan a los posibles ladrones poder ingresar a la expo sabiendo los medios de seguridad existentes.
No me parece mal que se prohiba sacar fotos de colecciones que los dueños se opongan o por razones de seguridad. He estado en exposiciones donde había colecciones de millones de dólares y es entendible el cuidado en estos casos
No creo que estas disposiciones sean tan relevantes en exposiciones nacionales, donde no están los mismos intereses que hay en las mundiales.
Como ejemplo, en España 2000 me dejaban sacar fotos y filmar en toda la exposición, excepto en la categoría campeonato y de honor, donde estaban las colecciones de la corona británica, y las mejores y mas caras del mundo.
Particularmente considero MUY UTIL que se puliquen (por parte de los propios expositores) las distintas colecciones, esto ayuda MUCHÍSIMO a quien está montando a ver las bondades de las demás colecciones, poder hacerse un juicio crítico respecto incluso a la propia colección y ver ideas de cómo puede ser mejor presentar incluso lo propio. Para el que la publica le ayuda porque puede recibir críticas constructivas de otras personas que lo ayuden a mejorarse.
Yo siempre que puedo trato de conseguir copias de las colecciones que admiro porque aprendo muy mucho con esto, no solamente a montar sino de filatelia en general. Ojo, si bien soy fanático de historia postal tengo fotografiadas y filmadas colecciones tradicionales, temáticas, aerofilatélicas y otras de las cuales realmente he aprendido un montón.
No se queden solo en la categoría propia, a veces el ver y analkizar una colección temática ayuda mas de lo que uno cree en una colección de historia postal (si, leyeron bien). Cada categoría tien algunos puntos en los que es mas fuerte y que generalmente son descuidados en las demás. Siempre es bueno saber un poco de todo y SIEMPRE se aprende algo nuevo.
No sigo mas, porque ya casi parece un libro
Un abrazo

Martín Delprato