Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Un entero postal con informacion del Censo

Este entero postal recibio poco uso postal. Contiene en el reverso todo tipo de datos de la Argentina de 1934.

Imagen

El sello es Typo II.

Imagen

Aqui estan detalles del reverso.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Encuentro lo siguiente en los 5c litografiados:

El peine usado durante la primera tirada (la de Octubre 1, 1935), el cual perfora agujeros pequeños e irregulares, resulta en perforaciones verticales variables entre 13.1 y 13.4. Solo encuentro una ilera con perforacion 13.1, y es la que tiene un salto de aguja. Aqui muestro tres bloques.

El primero es el de la hilera con el salto, perforacion 13.15, y es la misma hilera del ejemplo anterior en un bloque del 10c Rivadavia Rojo tipo 1

Imagen

Imagen

El segundo bloque mide 13.3

Imagen

Imagen

El tercer bloque mide 13.4

Imagen

Imagen

Hasta ahora parece que solo existe una columna en la hoja la cual se puede aproximar a la perforacion 13. Parece que todos los 5c litografiados fueron impresos con este peine, y no con el peine nuevo que mide exactamente 13.5 por 13.5.
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Aqui muestro imagenes representativas de los cuatro tipos de borde de hoja que encuentro. Paso proximo es determinar de manera definitiva cuales corresponden a las planchas descritas por Tenorio. Aparentemente el borde de hoja que muestro primeramente es el de la primera y limitada impresion de 1935.

Primer borde, franja roja fina lo mas afuera de la hoja:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 029-b1.htm

Este borde tiene el mismo formato de los correspondientes a los otros valores impresos en 1935.

Imagen

Imagen

Aparentemente, segun Tenorio, hay tipo I y tipo II de la segunda plancha. No estoy seguro cuales de los otros tres bordes corresponden a la segunda plancha,

Because Tenorio mentions that the second plate has a type I and a type II, I am not sure which of these three selvages correspond to the second plate.

Borde con tres lineas horizontales, tipo I:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 029-b3.htm

Imagen

Imagen

Es interesante que el siguiente borde, con franja roja, es tipo II, pero impreso con el color rojo oscuro perteneciente a las impresiones de 1935 y tipo I.

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 029-b2.htm

Imagen

Imagen

El ultimo borde es el mas comun, con rayas verticales.

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 029-b4.htm

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

10c Rivadavia Rojo Tipo I

Este sello fue impreso en cantidad limitada y en un solo color.

Imagen

Imagen

Un sello un poco desgastado.

Imagen

10c Rivadavia Rojo Tipo II

El segundo tipo es mucho mas comun que el primero y se encuentra en rojo oscuro y en una gama amplia de rojos claros.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Comparando el 10c Rivadavia Rojo Tipo II y Tipo III

Estoy en proceso de asimilar este importante descubrimiento suyo: hay tipos adicionales del Rivadavia en ambos colores!

Ambos tipos tienen el borde de hoja tipografiado con campo de lineas verticales. Tenemos los tipos I y II, y ahora creo que tenemos el tipo III. No encuentro multiples con mas de un tipo, por lo cual creo que estos tres tipos provienen de tres planchas, una para cada tipo.

Tipo II

Imagen

Imagen

Imagen

Tipo III

Imagen

Imagen

Imagen

Comparando el Tipo II con el Tipo III

Puede que existan variedades de plancha pertenecientes a los cliches maestros. Por ahora veo que el tipo II siempre tiene dos puntos debajo de la B de BERNARDINO, y el tipo III siempre tiene un punto en el saco de Rivadavia.

Imagen

Encuentro ambos tipos cancelados en 1936.
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Cantidades relativas de los tres tipos del 10c Rivadavia Rojo

He seleccionado un grupo de multiples con tres o mas sellos con cancelaciones leves derivados de unos 5,000 sellos de este valor. Esta tabla es la lista de estos bloques. Solo encontre dos del tipo I, lo cual significa que son raros (1 por 20) en relacion a la suma de los otros dos tipos. Me gustaria medir este porciento con mas sellos en el futuro, pero es veridico basado en mi experiencia. Este sello es raro en multiples por haber sido usado mayormente solo, y a veces en par.

Imagen

El resultado es una relacion de 82.5 porciento / 17.5 porciento del tipo II al tipo III. Todos los bordes de hoja que tengo del tipo III tienen el campo de lineas verticales.

La variedades de 'dos puntos' en el 10c Rivadavia Rojo tipo III

Los dos puntos se encuentran debajo de las letras RN de BERN en BERNARDINO.

Imagen

Encuentro dos de esta variedad, encontrada por Rein recientemente. Los dos que encuentro son suficientemente diferentes como para pertenecer a dos posiciones en la plancha. Lo mismo ocurre con el sello inmediato derecho en los dos multiples, por lo cual al menos tenemos dos variedades de la composicion maestra, si es que existe una.

Aqui comparo las dos posiciones en cada multiple. La de 'dos puntos';

Imagen

y la inmediatamente a la derecha:

Imagen

Esta es la tira con el primer ejemplo.

Imagen

Sello Izquierdo

Imagen

Sello centro, ya ilustrado, el 'dos puntos'

Sello derecho

Imagen

detalles del sello a la derecha del 'dos puntos'

Imagen

Imagen

Este es el bloque con el segundo ejemplo

Imagen

Sello superior izquierdo,

Imagen

Los tipos de este bloque (2 es II, 3 es III):

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

10c Rivadavia Rojo Tipos II y III en dos bloques

Aqui muestro los tipos de estos bloque (2 es II, 3 es III). No encuentro variedades adicionales que se encuentran en ambos bloques.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Y aqui concluye en resumen de los diez sellos emitidos en Octubre 1 de 1935 al cual le debo ampliar un poco. Creo que en este hilo sera mejor excluir variedades de plancha y todos los oficiales, y de esta manera tenemos en un lugar una guia de identificacion de los tipos la cual pueda ser usada como una super-nomenclatura con la cual se puedan corregir los errores y omiciones que hoy existen en las cuatro nomenclaturas (Merlo, Bardi, Pettigiano, Rubiera).

Tambien he incluido los otros tipos del 10c Rivadavia rojo por que sospecho que por lo menos el primer tipo II tambien fue usado a finales de 1935.

Sigo con los otros valores, los que fueron emitidos en 1936, y despues con el papel B, MI 2, 1E2, el llamado Austriaco. Quiero cubrir estos dos rapido para llegar a los dificiles, que son los de filigrana identica al 1E1, pero que fueron emitidos durante la Segunda Guerra Mundial y son muy, muy dificiles de seprarar: los que yo llamo 1E3.

Si tienen comentarios de como voy, diganmelo, por favor.

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Si yo fuera a exhibir estos diez primeros sellos, tambien incluiria el 10c Tipo II.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Y aqui van los valores medios de Enero 1 de 1936. Excluyo ha proposito el sello de 40c por que no lo encuentro usado a principios de 1936.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

aqui incluyo un resumen de todo lo que yo se sobre el 1 peso con limites-y algunos de estos datos se los debo a miembros de este foro. Les pido añadan a estos datos lo mas que puedan.

Este sello fue emitido Enero 1 de 1936 sobre el primer papel (al que yo llamo 1E1-mi numeracion no es permanente, es simplemente mi guia para completar el estudio). La cubierta mas temprana que he visto es de Enero 4.

Imagen

El primer papel es el siguiente (al llamado holandes mediano alveolado):

Imagen

Exiten dos variedades de plancha catalogadas:

raya larga sobre mapa de argentina,

Imagen

retoque en la cifra izquiera:

Imagen

y tambien una variedad de plancha que aparentemente existen en al menos dos posiciones:

La mas comun tiene un pequeño retoque en una perla del marco derecho a altura del medio.

Imagen

Aqui esta el detalle:

Imagen

La segunda variacion demuestra linea rota marco exterior izquierdo hacia parte superior:

Imagen

Aqui esta el detalle:

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Aqui estan los valores en pesos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Deluca menciona la siguiente informacion sobre los cambios al 20c y el 1 peso:

1. 10,000,000 del 20c Juan Martin Guemes fueron impresos, y 2,495,551 destruidos cuando el 20c Martin Guemes fue emitido Noviembre 21 1936. La tirada inicial del 20c Martin Guemes fue 5,000,000.
3. 3,000,000 del 1 peso con limites fueron impresos y 700,000 destruidos cuando el 1p sin limites fue emitido el 1ero de Febrero de 1937.
4. 407 sellos cada uno del 20c Martin Guemes y del 1 peso sin limites sobrecargados 'MUESTRA' fueron enviados a la U.P.U.

Estan son las cantidades emitidas del 20c Juan Martin Guemes y del 1 peso con limites. La primera columna de izquierda a derecha son los impresos, la segunda los destruidos, y la ultima los que fueron puestos en circulacion (extant):

Imagen

Aqui estan las fechas de recibo de la primera remesa del 20c Martin Guemes y del 1 peso sin limites por Ministerio.

Imagen

Deluca menciona que 60.030.317 oficiales ministeriales fueron emitidos en 1936. En base a los numeros relativos de estos que tengo, la mayoria deben haber sido de las denominaciones de 5c, 10c, and 30c.
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Aqui estan los cambios al 20c y al 1 peso, y el 40c, que yo sospecho salio a finales de 1936.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Mensaje por rubiera »

Este es el 40c papel A mas temprano que tengo.

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”