1945 5c José de San Martin

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por methol63 »

me meto yo, Alberto, el 619 y 619a, son efectivamente los rayados verticales filigrana al lado Mayor(MI5) , estoy terminando un archivo casi definitivo de la comparacion de los papeles de la serie con todos los numeros de catalogos, que pondre a disposicion cuando terminemos los dos papeles que faltan en el taller, (mas que taller es una recopìlacion de todo lo que anda dando vueltas , pero en un solo lugar
mi5.png
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola "MAESTRA" Patricia: sí, maestra, porque todo lo que he aprendido de papeles lo se, por tus magistrales clases y en este caso, la he vuelto a pegar gracias a tus enseñanzas y te comento que el trabajo de la comparación de la nomenclatura de papeles, yo, fui reuniendo en las clases tuyas y una vez en una respuesta a mi consulta elevaste una comparación de las nomenclaturas, esto lo tengo en una carpeta en el escritorio y ante alguna duda "material de consulta".
Gracias Patricia
Saludos Alberto
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por methol63 »

:oops:
ya va a llegar el resumen digital para tener a mano, en la cartera de la dama y el bolsillo del caballero..... estoy trabajando en ello...
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: ahora va una pareja vertical del 5c San Martín tipografiado en bobinas rotativas, filigrana m sol ovalado RA normal (--->) (encapado norteamericano, TI2) con borde rayado superior. Esta pareja tiene todas las fallas típicas de un tipografiado, lineas del fondo entrecortadas, manchas blancas en la leyenda REPÚBLICA ARGENTINA que deforman o unen letras, escaleras y perlas rotas, siendo destacable: Sello superior: línea blanca desde el ojo derecho hacia la sien, G, N, A en General deformadas, en la leyenda Jose de San Martín, Jose con j minúscula, E cortada, A de Martín deformada.
En el sello inferior: San Martín "peinado con raya al costado" y orzuelo en el ojo izq.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por almarbid el 02 Abr 2016 16:02, editado 1 vez en total.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Alberto: siento disentir pero ese papel es rayado horizontal y por lo tanto no es el norteamericano. Este es el último papel tizado que le compramos a los ingleses, que nos proveyeron ese papel entres distintos gramajes: el mal llamado satinado 40c Caña de azucar y 2 pesos frutas en tizado delgado, otro intermedio usado en algunas conmemorativas, y por último el tizado grueso, usado para la impresión tipográfica en bobinas, que es el que ilustras: Esta partida de papeles introdujo un nuevo tipo, si bien similar al anterior, consistente principalmente en el ovalado del sol, que en las partidas anteriores desde 1935 en adelante, de este proveedor, siempre fue de sol redondo. En otras palabras, este papel salió de una nueva máquina y un nuevo bailarín. Digo esto porque presenta un rayado horizontal de una nueva malla metálica (asimétrica)y el bailarín con la nueva, y modificada, filigrana ovalada.
Merlo
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola Don Merlo: como sabe no conozco mucho de papeles, lo que se, lo he aprendido de las clases de Patricia, pero le cuento yo interpreté encapado norteamericano ya que según el catalogo GZ pagina 158 el único tipografiado con filigrana m normal es el susodicho norteamericano y el que presento tiene la filigrana normal paralela el lado menor y aparenta a mi forma de apreciar un granulado vertical, el encapado inglés según el catalogo GZ tiene filigrana ascendente, ahí debe estar la causa de mi confusión. Agradezco sus acotaciones y enseñanzas.
Saludos Alberto
PD: creo que se debería hacer esta aclaración en el catalogo
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Alberto, aparentemente en el catálogo de Cefiloza, lo único que estaría mal es el término norteamericano, ya que el resto de la descripción, si no me equivoco, coincide con lo que expresa Don Merlo.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: va una pareja horizontal mint, del 5c San Martín rojo, offset, escalera abierta (Tipo II 1951) Nº 619A, papel MI5, rayado vertical, Fil. RA ascendente. El sello de la derecha tiene el ya conocido "rulo en la frente", las demás fallas de impresión están marcadas, fondos rayados interrumpidos, puntos blancos o rojos,al igual que la escalera abierta.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola gente del foro: va otra pareja horizontal, offset MI5 RA M descendente, escalera abierta (Tipo II 1951) Nº 619A (catalogo Gz), ambos con una impresión deficiente de las escaleras superiores a izq y derecha. También perlas rotas, fondo rayado interrumpido, puntos blancos y rojos, en el sello de la derecha se destaca "patilla derecha cortada". En ambos sellos se ha destacado la escalera abierta.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: ahora va un bloque de tres sellos del 5c San Martín rojo offset, papel MI5, RA descendente, escalera cerrada
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: va otra pareja mint offset, papel MI5 filigrana RA descendente, escalera abierta, donde se observan fallas de impresión en las escaleras superiores a ambos lados (los dos sellos)y en el de la izq. lo mas importante la ceja izq. rota y un punto blanco en el hombro derecho y en el sello de la derecha las fallas típicas de puntos rojos y blancos en la viñeta.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Va otro, pero a diferencia del anterior es escalera cerrada siendo la filigrana ascendente, en el sello de la izq. se destaca una cicatriz en la frente y las escaleras inferiores borroneadas en rojo al igual que el fondo rayado, en el sello de la derecha se observa en menor grado el borroneado, pero como siempre puntos rojos o blancos.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: va una pareja tipografiada rotativa en bobinas sin filigrana papel mate nacional (MN) granulado paralelo al lado mayor Nº GZ 617(creo, si alguien me lo puede confirmar), con borde de hoja rayado superior.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola foreros: aquí muestro otra pareja mint del 5c San Martín rojo offset escalera abierta (Tipo II), en papel MI5, filigrana sol redondo RA descendente, paralelo al lado mayor (619A Gz). Estos sellos como en los anteriores tienen las escaleras superiores a izq. y derecha interrumpidas, en el sello de la izq. se destaca el C de correos recta, lunar debajo del ojo izq, mancha blanca en los laureles a la izq. En el sello de la derecha hay varias "pelusas" blancas en la leyenda oval REPÚBLICA ARGENTINA y "pelo parado" por encima de la patilla derecha.
Saludos Alberto
PD: los invito a buscar para ver si alguna de estas errores casuales de transforma en variedad repetitiva.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por almarbid »

Hola: va otra pareja del 5c San Martín rojo, con características similares a la anterior, es decir: escalera abierta (Tipo II), en papel MI5, filigrana sol redondo RA descendente, paralelo al lado mayor (619A Gz). Estos sellos como en los anteriores tienen las escaleras superiores a izq. y derecha interrumpidas. En el sello de la derecha sucede algo con respecto a la pareja anterior, se repite la "pelusa" debajo de los filetes ubicados en la parte inferior de la leyenda CORREOS, la "pelusa" en forma de raya delante de la R de REPÚBLICA y un circulo blanco "pelusa" circular que abarca la última A de ARGENTINA, la parte inferior del hombro izq, y los laureles de la derecha.
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”