Página 13 de 16

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 26 Jun 2012 00:16
por patagonian
No las desmonto porque siendo usadas, no sé si vale la pena el tiempo de preservar las flechitas que indican el punto con variedad, por ahora me manejo mejor con un buen escaneo y la parte física la haré el día que me jubile. :roll:
Está pensado desde el punto de vista de variedades de plancha, no contempla papeles más allá de lo básico del cat. Petrovich.


50c_2.jpg
50c_3.jpg
50c_4.jpg
50c_5.jpg
50c_6.jpg
[/color]

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 26 Jun 2012 00:23
por Sarcosis
Algunas son muy lindas!!!!
Esa tira de 3 mostrando la separacion entre viñetas es genial!!!

Saludos
Sergio

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 26 Jun 2012 00:33
por patagonian
Para mí la separación angosta debe ser la normal entre sellos, mientras que la ancha quizás sea entre bloques raíz, por imprecisión en el proceso fotomecánico.
Seguro que nuestro colega EDUC lo tiene bien claro, ya que estuvo desarrollando bastante este tema en las primeras hojas del topic.

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 26 Jun 2012 18:53
por educ
Patagonian si la separacion mas ancha es entre la 5° y 6° columna, en general entre 5 y 5.3 mm en lugar de los 4mm que deberian ser. En la hoja 3 que dice papel nacional, hay que verificar el papel pues la variedad MAR. nunca la ví en ese papel, podrias verificarlo?. La tira de LOBOS (dic 56) ¿es tizado o Zarate?

Hay algunas variedades que no conosia.

Con un gran saludo Eduardo

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 31 Jul 2012 22:08
por filatemusico
Hola a todos tal vez me pudieran ayudar con estas estampillas de Argentina, yo soy de México y colecciono principalmente estampillas de mi país pero adquirí un lote pequeño de Argentina y al comparar estas dos estampillas noté que a una de ellas le faltaba el color naranja ¿me pueden decir si esto es normal o no lo es?

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 31 Jul 2012 22:50
por Otin
Estimado amigo mejicano.
Los sellos que muestras pertenecen a una serie de Argentina similar a la de México exporta por la cantidad de años que estuvo en circulación. La llamamos Próceres y Riquezas I y estuvo en circulación desde el 1º710/1935 hasta el 31/10/1963, de modo que hay innumerables tiradas de cada valor con cambio de papeles, filigranas e incluso colores. Los sellos que muestras son de la parte Riquezas, impresos a dos colores y es bastante común que el color que sirve de fondo al motivo principal a veces se vea muy débil, casi rayando la inexistencia, pero está
En este sello de 50c hay varias tiradas con el color del fondo bien variado desde el naranja pasando por el casi rosa y uno con un color del fondo muy amarillo que conocemos, o le damos el nombre, de "amarillo huevo" porque tiene el color de la yema. Y desde ya bienvenido al Foro
Otin.

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 07 Ene 2013 06:45
por villa56
Hola.
Adjunto otra cosita. Vértice superior izquierdo roto.
petrol01a.jpg
petrol01b.jpg
Saludos. Omar.

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 07 Ene 2013 21:46
por Otin
Omar:
En un número de nuestra revista, la de Sofira, salió un muy interesante artículo sobre la composición de una de las planchas de este sello. Fue tan buena que los yanquis que coleccionan el tema petróleo nos la pidieron y la reprodujeron es su revista, Me gustaría en viárselo y le pido me repita su dirección postal para ver si se la puedo enviar, siempre que el costo del franqueo, que aumentó muchísimo, me lo permita.

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 08 Ene 2013 11:12
por Fredy
Revista Nro 218 de SOFIRA:
Revista SOFIRA 218.jpg
Muy buen artículo.
Saludos.

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 08 Ene 2013 21:18
por 53 STAMPS SEA
Acá está el artículo de referencia...

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 09 Ene 2013 04:22
por villa56
muchas gracias por subirlo.
Omar

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 05 Feb 2013 19:45
por sinfiligrana
Hola, una parejita sin dentar, sin filigrana, mint.

Saludos
Alejandro

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 06 Feb 2013 12:25
por nardi_beto
Gracias Alejandro.
Este informe es por demás aclaratorio.
Saludos
Beto.

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 13 Feb 2013 14:25
por rubiera
villa56 escribió:Hola.
Adjunto otra cosita. Vértice superior izquierdo roto.
petrol01a.jpg
petrol01b.jpg
Saludos. Omar.
Cada vez que veo uno de estos sellos adivino que es sin filigrana de papel muy grueso. Lastima que no se ve la fecha, pero la mayoria fueron usados en 1948.

saludos

tony

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

Publicado: 01 Sep 2013 15:06
por villa56
Hola.
Me pueden ayudar con éste. A ver si voy aprendiendo...
No es un RR Lm, pero no lo veo tampoco como un Granulado vertical... es posible que sea el Austríaco Lm?.
50c.AustLm.jpg
muchas gracias. Omar.