Múltiples circulados.

- Sobrecargados de 1884 - Definitivos de 1901.
- "Ministeriales" - Sobrecarga "Servicio Oficial" 1938/56.
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Múltiples circulados.

Mensaje por Fredy »

Gracias Héctor (78), Yaca y Jorge (c).
Es cierto, pueden resultar mejores las piezas con pocos sellos y altos valores, pero estoy respondiendo al posteo de Guillermo. De hecho, a mi me gustan aquellas que tienen el valor justo para el servicio utilizado, especialmente las "isolato" (un solo sello con la tarifa exacta, o uso del sello para la tarifa que fue creado).
Pero también es bueno ver estas piezas increíbles con gran cantidad de estampillas.
Creo que hay que aprovechar para considerar un par de cositas, por ejemplo:
-Lo que mostramos son cubiertas con sellos de P&R I. Como ya dijimos, las dependencias poseían valores bajos y utilizaban lo que tenían para llegar a la tarifa.
-Distinto es el caso, opino yo, lo que sucedió con los valores de P&R II, donde infliye la inflación.
-Ni hablar en otros casos como ocurrió mas adelante con otras series ordinarias (flores, etc.) por la alta inflación de esos años.
Bueno, luego subo otras piezas.
Saludos.
Fredy
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: Múltiples circulados.

Mensaje por jorgec »

Fredy escribió:Como ya dijimos, las dependencias poseían valores bajos y utilizaban lo que tenían para llegar a la tarifa.
Yo me imagino que quien los repartia a las dependencias, era muy celoso de los valores altos. Algo asi como que se consideraba mas prudente enviar a las dependencias cuatro planchas de 5 pesos (palmera), que una de 20 pesos (algodon). O de manera similar, una plancha entera de 5 pesos, que un cuarto de plancha de 20 pesos.

Quizas eso influyo en que de los valores altos haya quedado mucho mas mint que usado. De tanto cuidarlos, al final les sobraron un monton de planchas sin usar, o es que eso es porque alguna mano rapida se las llevaba para "otro lado" ? :)
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Múltiples circulados.

Mensaje por Fredy »

Jorge, pero además, estamos hablando de mucha plata en esa época. Los 20 pesos moneda nacional no era poca cosa y una plancha de ese valor ni pensarlo.
Las estampillas se distribuían (lo hacía el Ministerio del Interior) a pedido de las dependencias y el tipo de valores lo especificaban ellas mismas. Seguramente una plancha que valía m$n 2000.- no se justificaba para nada en los años 40 o 50 que estuviera a disposición de los empleados; además, era un capital inportante estancado si no se usaba.
Fredy
Responder

Volver a “OFICIALES”