Posiciones de Plancha verificadas (atenti Cefiloza )
p18 Punto rojo al lado del puño
img106.jpg
p19 Punto rojo sobre "RG" de Argentina
img105.jpg
p32 Punto Rojo dentro de la N
img103.jpg
p39 Punto Rojo a la derecha del 4
img104.jpg
Despues Cefiloza cataloga otras que en la plancha son:
Pos e. Punto negro y mancha roja entre cabeza y facial corresponde a la posición 45
Pos b. Punto azul en pantalón corresponde a la posición 25
Pos c. Punto azul cerca de bota izquierda corresponde a la posición 7
Martin
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
hola, luego de un impas filatelico de casi diez meses , he vuelto a las andadas, y para no quedarme con chiquitas, estoy reestructurando todos mis sellos repetidos, eso indica volver a revisarlos, y re re re clasificarlos, al llegar al sello 1279, vi que la variedad "d", era filigrana raya, intentando buscar si de una vez por todas podia encontrar un sello con filigrana raya, me encontre que entre los cuatro sellos que tengo fuera del album (no revise los dos o tres que tengo pegados, con algunas variedades) uno de ellos tenia una casi filigrana invisible, o al menos algo pude ver, puede ser eso,?? les subo los scans para que me ayuden a saber si es filigrana raya o filigrana invisible, o directamente no hay filigrana, las fotos estan tomadas de a dos o cuatro sellos,para que noten la diferencia, mismo fondo, misma cantidad de bencina, misma luz,
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas...PATRICIA
Hola Patricia, como estas!!!, que bueno que volviste a la actividad filatelica!!!, segun las imagenes que estoy viendo no observo en ninguna la filigrana raya, puede ser que el escaneo no lo visualice, pero se tendria que notar esa linea filigranada que cruza toda la extension del sello,se produce por desprendimiento de algun alambre de las que estan hechas las filigranas en el cilindro bailarin....con el tema de la filigrana invisible es cuando la filigrana se ve apenas perceptible, y es una buena definicion que utilizo cuando analizo este tipo de caracteristica que se present en el sello, tambien se debe que en el cilindro bailarin esta sucio o empastado cosa que provoca que no se marque la filigrana en el papel, se da en los nacionales, en las imagenes se ve claramente la distincion de una que se nota bien con respecto a la otra en donde se nota mas o menos..por la imagen del escaneo seria un filigrana invisible el que mostras en la primera a la derecha, espero que hayas entendido lo que es filigrana raya y filigrana invisible que se da en los sellos nacionales,...saludos Patricia y sigo con la lista...
Javier
Estimado Javier: voy a disentir en algo contigo. La filigrana raya no se produce por un desprendimiento de algún alambre, sino por la incorporación de un elemento (hilo de cáñamo) que se colocaba para evitar la rotura del papel por tensiones en la tracción del papel (http://foro.filateliaargentina.com.ar/v ... 137&t=4609).
Adjunto una imagen que pertenece a Daniel Romero (Trilobite).
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Gracias Ale por la corrección, mas cuando es fundamentado en el escrito que viene acompañado, me habían dicho que las fallas de la filigrana también hacían eso , pero por la visto esta muy bien aclarado con tu respuesta...ya saco copia del texto donde explica dicho fenomeno...gracias...Ale...saludos..
Jvier
muchas gracias por las respuetas, y la imagen de la bendita filagrana raya, sabia que no era esa, lo que me llamo la atencion, es la ausencia de filigrana, en un sello que deberia tenerla, o es tan tenue que no puede distinguirse????? gracias a los dos
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas...PATRICIA
Colecciono: Colecciono Argentina, pcipalmente Libertad Sentada, Labradores y Próceres y Riquezas. Predilección por las Variedades. Temáticas Universales: Escritores y todo lo relacionado: Libros, Cuentos, Ferias del Libro, etc. Mi hijo: Animales Prehistóricos y Ajedrez.
Alejandro: acuérdese de lo que le comentaba: los sellos de la mañana son más claros que los de la tarde, según me lo explicó un inglés delante de la gigantesca offset que vendía en la exposición de la Industria Británica que se hizo en la Rural hace unas cuantas décadas. Aun que le concedo que en este caso el verde grisáceo puede deberse a una impresión tardía, donde el caucha ya no retenía tanta tinta. El sello más oscuro tiene el color original.
Merlo