Página 1 de 4

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 28 Ene 2010 08:48
por Rein
The typography stamps are usually a big mess as far as "flaws" goes, you can hardly imagine anything that does not seem to suit!

Imagen

Does the red dot in the corner consist a plate flaw??? Can I find a second stamp with that dot? How about the "flag" in the right upper corner???

Having a lot of used stamps of a certain value you may suddenly notice something peculiar!

Imagen


There are a few screen dots that seem to be connected somehow! Not only in the coated version of the 4p JSM but also in the uncoated version!!



Imagen
Imagen

The uncoated version:


Imagen
Imagen

Having some 200 copies studied I found over 20 with these characteristics!

This smells like the systematical characteristics or base block characteristics we had found in the PyR I series!

The reproduction of one single stamp design into a complete sheet did not go in 1 step, but in several phases: first 1->5 [or 10], then 5->10->15 ,etc [or 1->20->30->40, etc] hence creating a base block that will serve as the basis for the following reproduction step. What entered the first multiple of 5 as a characteristic does end up in 20 mulitple; what was in the first multiple of 10 ends up in 10 multiples of 10, etc. Finding a certain characteristic to occur about 10 % [or more] in a lot of stamps points to having found a systematical characteristic! NOT a plate flaw!!

GOOGLE:

Los sellos en tipografía son generalmente un gran desorden en la medida como "defectos" va, difícilmente se puede imaginar algo que no parece que traje!

¿Tiene el punto rojo en la esquina consiste un defecto de placa??? ¿Puedo encontrar un sello con el segundo punto? ¿Y la "bandera" en la esquina superior derecha???

Después de haber una gran cantidad de sellos utilizados de un valor determinado de repente se puede notar algo raro!

Hay pocos puntos de trama que parecen estar conectados de alguna manera! No sólo en la versión con cubierta pelicular de JSM la 4p, sino también en la versión sin revestir!

La versión sin recubrimiento:

Después de haber estudiado unos 200 ejemplares he encontrado más de 20 con estas características!

Esto huele a las características sistemáticas o características bloque de base que había encontrado en la serie PyR I !

La reproducción de un diseño único sello en una hoja completa no fue en 1 paso, pero en varias fases: en primer lugar 1 -> 5 [ó 10], y luego 5 -> 10 -> 15, etc [o 1 -> 20 -- > 30 -> 40, etc] por lo tanto, la creación de un bloque de base que servirá de base para la siguiente etapa de reproducción. Lo que entró en la primera múltiple de 5, como una característica termina en 20 mulitples de 5; lo que estaba en la primera múltiple de 10 termina en 10 múltiplos de 10, etc. Encontrar una característica particular a ocurrir alrededor del 10% [o más] en un lote de sellos apunta a tener que encontrar una característica sistemática! NO es un defecto de la placa!

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 28 Ene 2010 08:48
por Rein
Having a lot of used stamps of a certain value you may suddenly notice something peculiar!

Imagen

There are a few screen dots that seem to be connected somehow! Not only in the coated version of the 4p JSM but also in the uncoated version!!

Imagen
Imagen

The uncoated version:

Imagen
Imagen

Also here, out of the some 200 copies I found over 20 with these characteristics!

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 02 Feb 2010 11:22
por Rein
Two joined screen dots as"characteristics" in a base block of 10 and now a 3rd characteristic! 32 times out of some 300!

A red dot under the "E" of ""JOSE":

The coated version - tizado:

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

The uncoated version - no tizado:

Imagen
Imagen
Imagen


GOOGLE:

Dos puntos se unió a la pantalla como "características" en un bloque de base de 10 y ahora una característica tercera!
32 de un total de casi 300 ejemplares

Un punto rojo bajo "E" de "" JOSE ":

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 03 Feb 2010 09:26
por Rein
A small statistical survey - Un estudio estadístico pequeño :

A - dot under E - punto bajo E
B - joined dots higher - se unieron a más puntos más arriba
C - joined dots lower - se unieron a más puntos más bajos

uncoated - mate nacional:

120 stamps in total of which - sellos en total, de los cuales

A 11 9.2%
B 9 7.5%
C 6 5.0%

coated - tizado nacional:

750 stamps in total of which - sellos en total, de los cuales

A 57 7.6%
B 47 6.3%
C 38 5.1%

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 04 Feb 2010 13:00
por Rein
Red dots - puntos rojos:

Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Non-TV - no tizado varioloso:

46 in total of which:
1 top right corner = 2.4%
2 above N = 4.8%

TV - tizado varioloso:

388 in total of which:
47 top right corner = 12.1%
21 above N = 5.4%

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 05 Feb 2010 08:23
por Rein
Red dots or the lack of it - puntos rojos o o la falta de ella :

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 05 Feb 2010 08:25
por Rein
Red square - cuadrito rojo :

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen






I shot the sheriff!

:oops:

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 25 Jul 2013 00:04
por Sarcosis
Subo algunas cosas mas sobre estos sellos:

GJ 1133 - Se repite el corte en el pelo, en el mismo lugar.
GJ1133_Variedad_01.jpg
GJ 1132 / 1133 - Mosquitos (por ahora no repetetitivos)
GJ1132_1133_Variedad_01.jpg
Saludos
Sergio

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 03 Abr 2014 20:47
por 53 STAMPS SEA
Sobre el San Martín de 10 pesos (MT 732a / GJ 1309) tipografiado, tizado, está esta falla de impresión: cicatriz en la nariz

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 03 Abr 2014 21:27
por patagonian
A ver si así se vé mejor....
SM_desazulizado.jpg
Si la iluminación en la toma no contiene rojos (LEDs "blancos"), es muy difícil obtenerlos después.
[/color]

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 03 Abr 2014 21:50
por 53 STAMPS SEA
Gracias, queda mejor. Si tiene leds blancos :(

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 16 Jun 2014 09:29
por psicoanalista
Subo un par de curiosidades notorias, en el San Martín $20, GJ 1310, Papel Satinado Nacional, Tipografiado.
La 1ra es un San Martín con "Patilla crecida":
SMartín20Patilla.jpg
La 2da es "Retoque sobre el fondo":
SMartín20RoturaFondo.jpg
Estos Tipografiados siempre nos dan algunas variaciones interesantes.
Saludos a todos.
Daniel.

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 20 Jun 2014 08:53
por 53 STAMPS SEA
53 STAMPS SEA escribió:Sobre el San Martín de 10 pesos (MT 732a / GJ 1309) tipografiado, tizado, está esta falla de impresión: cicatriz en la nariz
Dejó de ser falla de impresión, para transformarse en variedad ... apareció otro :D

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 20 Jun 2014 09:58
por Edu-pelado
53 STAMPS SEA escribió:
53 STAMPS SEA escribió:Sobre el San Martín de 10 pesos (MT 732a / GJ 1309) tipografiado, tizado, está esta falla de impresión: cicatriz en la nariz
Dejó de ser falla de impresión, para transformarse en variedad ... apareció otro :D
Felicitaciones por el hallazgo, Alejandro!!!! :D

Re: The San Martin set in offset-litho and typography

Publicado: 20 Jun 2014 10:26
por 53 STAMPS SEA
Gracias Eduardo. Con los tipografiados es complicado saber si realmente son fallas de impresión o una variedad. Convengamos también que pueden 'aparecer' en un momento dado de la tirada y luego de algunas pasadas 'desaparecen'.