Página 8 de 9
Filigrana línea???
Publicado: 09 Mar 2010 11:16
por Rein
What is this??? Can anyone show an image???
GOOGLE:
¿Qué es esto??? ¿Alguien puede mostrar una imagen???

Re: Filigrana línea???
Publicado: 09 Mar 2010 11:48
por patagonian
Quizás sea producto de un marco metálico o unión del rodillo bailarín ("dandy roll").
Pt_570Aa.jpg
[/color]
Re: Filigrana línea???
Publicado: 09 Mar 2010 12:22
por Rein
patagonian escribió:Quizás sea producto de un marco metálico o unión del rodillo bailarín ("dandy roll").
Pt_570Aa.jpg
[/color]
Nestor,
Thank you! At least to have somwe idea! But the 20c G. Brown had been printed on gofrado paper produced by Zárate and judgng by the copies I have of that gofrado, the orthogonal watermark had a asymmetrical paper mesh. Some of the stamps on that list [2.40, 4.40] only exist with a symmetrical paper mesh! So we have a problem here
GOOGLE:
Néstor,
Gracias! Por lo menos tener una idea somwe! Pero la 20c G. Brown había sido impreso en papel gofrado producido por Zárate y a juzgar por las copias copias que tengo y son gofrado, la marca de agua había una malla ortogonal de papel asimétrica. Algunos de los sellos en la lista [2,40, 4,40], sólo existen con una malla de papel simétrica! Así que tenemos un problema aquí....

Re: Filigrana línea???
Publicado: 09 Mar 2010 12:59
por patagonian
Evidentemente existen cosas que no figuran en los libros.
Este sello en particular tiene bien notorio el gofrado (goma rayada) y la línea en la filigrana es indiscutible; lamentablemente la goma espesa no me ayuda a distinguir si la trama del papel es simétrica o no lo es.
Posiblemente el fin de semana pueda revisar en los usados, a ver si hay alguno con la misma filigrana línea.
Re: Filigrana línea???
Publicado: 09 Mar 2010 13:09
por Rein
patagonian escribió:Evidentemente existen cosas que no figuran en los libros.
Este sello en particular tiene bien notorio el gofrado (goma rayada) y la línea en la filigrana es indiscutible; lamentablemente la goma espesa no me ayuda a distinguir si la trama del papel es simétrica o no lo es.
Posiblemente el fin de semana pueda revisar en los usados, a ver si hay alguno con la misma filigrana línea.
Nestor,
once I know what to look for, I am sure I will find them myself! Most of my stamps are used so the gum will not be an obstacle
GOOGLE:
Néstor,
una vez que sabemos qué buscar, estoy seguro de que encontraré yo mismo! La mayoría de mis sellos son utilizados entonces la goma no será un obstáculo

Re: Filigrana línea???
Publicado: 09 Mar 2010 16:38
por rubiera
I have seen this line in 1c Zarate stamps.
----
He visto esta linea en los 1c Zarate.
saludos
tony
Re: Filigrana línea???
Publicado: 09 Mar 2010 16:41
por Rein
rubiera escribió:I have seen this line in 1c Zarate stamps.
----
He visto esta linea en los 1c Zarate.
saludos
tony
Tony,
show us a scan!
GOOGLE:
Tony,
muestran nos un escaneo!
Re: estudio de los papeles de PyR I
Publicado: 29 Mar 2010 20:03
por daa1406
Tony o Rein,
me estoy confundiendo un poco con la nomenclatura de papeles que usan uds. y la que usa el Sr. Bardi en su libro de PyRI.
Tienen armada una tabla de equivalencias de los 22 papeles a los que hace mención Bardi y la nomenclatura tuya Tony ??
Desde ya les agradezco el excelente trabajo que estan haciendo con esta serie.
Daniel
Re: estudio de los papeles de PyR I
Publicado: 29 Mar 2010 21:27
por leonardoleidi
daa1406 escribió:¿Tienen armada una tabla de equivalencias de los 22 papeles a los que hace mención Bardi y la nomenclatura tuya Tony?
Eso sería un bálsamo para mis ojos.
Re: estudio de los papeles de PyR I
Publicado: 29 Mar 2010 22:27
por zeus25971
Che Leo....no es como mucho tu entusiasmo??....Ni que te estuvieran ofreciendo un video de la jolie en tarlipes.......
Saludos
Luis
Re: estudio de los papeles de PyR I
Publicado: 29 Mar 2010 22:46
por stamps9407
Re: estudio de los papeles de PyR I
Publicado: 29 Mar 2010 23:01
por daa1406
Gracias Stamps9407, la verdad que como seguia el hilo dentro del subforo de PYRI no me di cuenta de buscar en los otros subforos.
Lo analizare pero a primera vista parece muy completo.
Muchas gracias
Daniel
Re: estudio de los papeles de PyR I
Publicado: 03 Abr 2010 10:24
por rubiera
He estudiado la nomenclatura de Bardi, y aunque encuentro algunos papeles que facilmente pueden ser comparados con mi nomneclatura, todavia tengo algunas dudas. Encuentro dos discrepancias que con tiempo deben ser estudiadas:
1. Las descripciones textuales en el libro se prestan a multiples interpretaciones.
2. En el libro de Bardi hay papeles que o yo no encuentro (el tiene seis tizados, Merlo/Moscatelli/yo tenemos cuatro), o que encuentro multiples (el supuesto papel que tiene tres fechas de uso no contiguas). Los papeles fueron agotados casi inmediatamente, por lo cual no creo existe eso de que un papel que se uso en 1944 tambien se uso en 1951.
saludos
tony
Re: estudio de los papeles de PyR I
Publicado: 13 Abr 2010 15:52
por andresz81
Hola estoy comenzando a querer identificar los distintos papeles, me es difícil hacerlo con lipa y la benzina, me comentaron que lo puedo hacer con microscopio pero no se cual??? Aparte del microscopio hay otra manera. Saludos
Re: estudio de los papeles de PyR I
Publicado: 15 Abr 2010 12:50
por rubiera