Re: 1921 - Primer Congreso Postal Panamericano
Publicado: 26 Abr 2012 09:15
Hola.
Siguiente con este post que abrió Luis, quiero mostrar algunas cosas catalogadas y otras que pueden repetirse en plancha.
Kneitschel, en su catálogo del 58, ya comenta que existen reentry producto del anterior texto... "En la hoja del nº 369 existen varios Reentries: vestigios de las tres rayitas horizontales en uno o ambos lados de REPUBLICA ARGENTINA. (vestigios provenientes del grabado primitivo, sello nº 368".
Es decir, al limpiar "BUENOS AIRES - AGOSTO DE 1921", por "REPUBLICA ARGENTINA".
Kn. hace esta aclaración solamente para el sello sin filigrana, pero también, lógicamente, lo encontramos con filigrana.
Encontré estas variantes. Sería bueno localizarlas en la plancha. En el sello de la izquierda tenemos las 3 rayitas a la izquierda y línea vertical a la derecha. También con "suciedad" en REPU. (Le voy a llamar tipo 1) En el sello de la derecha: las 3 rayitas más cortas y la línea vertical derecha pegada al borde del recuadro. (le llamo tipo 2) Vemos otros tipos 1: Vemos otro tipo 2: Otro tipo, le llamo tipo 3: 3 rayitas izquierda y linea y 3 rayitas pegadas a la derecha Tipo 4: 3 rayitas y línea vertical inclinada, a la derecha. Raya encima de la G
Además, se repite una mancha en la falda. Otra cosa:
Gran mancha en la falda, que seguramente tardó en desaparecer. Raya que se repite delante de la P de PRIMER Deformación de REPUBL (estiramiento vertical), IC, volviendo a su tamaño original. C inclinada. Dentado desplazado Por último, el ejemplo de la filigrana impresa en el frente. Nada más....
Omar.
Siguiente con este post que abrió Luis, quiero mostrar algunas cosas catalogadas y otras que pueden repetirse en plancha.
Kneitschel, en su catálogo del 58, ya comenta que existen reentry producto del anterior texto... "En la hoja del nº 369 existen varios Reentries: vestigios de las tres rayitas horizontales en uno o ambos lados de REPUBLICA ARGENTINA. (vestigios provenientes del grabado primitivo, sello nº 368".
Es decir, al limpiar "BUENOS AIRES - AGOSTO DE 1921", por "REPUBLICA ARGENTINA".
Kn. hace esta aclaración solamente para el sello sin filigrana, pero también, lógicamente, lo encontramos con filigrana.
Encontré estas variantes. Sería bueno localizarlas en la plancha. En el sello de la izquierda tenemos las 3 rayitas a la izquierda y línea vertical a la derecha. También con "suciedad" en REPU. (Le voy a llamar tipo 1) En el sello de la derecha: las 3 rayitas más cortas y la línea vertical derecha pegada al borde del recuadro. (le llamo tipo 2) Vemos otros tipos 1: Vemos otro tipo 2: Otro tipo, le llamo tipo 3: 3 rayitas izquierda y linea y 3 rayitas pegadas a la derecha Tipo 4: 3 rayitas y línea vertical inclinada, a la derecha. Raya encima de la G
Además, se repite una mancha en la falda. Otra cosa:
Gran mancha en la falda, que seguramente tardó en desaparecer. Raya que se repite delante de la P de PRIMER Deformación de REPUBL (estiramiento vertical), IC, volviendo a su tamaño original. C inclinada. Dentado desplazado Por último, el ejemplo de la filigrana impresa en el frente. Nada más....
Omar.