RACEDO
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Racedo.
Carta enviada desde Racedo (Entre Rios) el 27/08/1891 a Alemania vía Génova con una tarifa de 10 ctvos.
En el dorso se ve el matasello Clasificación Paraná con fecha 27/08/1891, seguramente ha ido desde Racedo a Paraná por el Ferrocarril Central Entrerriano y desde ahí a Buenos Aires. Finalmente el matasello de recepción Munster 27/09/1891
Héctor
En el dorso se ve el matasello Clasificación Paraná con fecha 27/08/1891, seguramente ha ido desde Racedo a Paraná por el Ferrocarril Central Entrerriano y desde ahí a Buenos Aires. Finalmente el matasello de recepción Munster 27/09/1891
Héctor
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 124
- Registrado: 14 Mar 2008 22:59
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Racedo.
Estimado Héctor :
Lo felicito por su hermoso sobre con el matasellos de la estafeta postal RACEDO (E.R.) 27 AG 91, que fuera creada por Decreto Nacional del 03.09.1887 firmado por el presidente Juárez Celman, para funcionar en la estación del ferrocarril, existente desde el año anterior y denominada "General Racedo", por el general Eduardo Racedo, en ese momento Gobernador de Entre Ríos, y también propietario de una estancia situada en las inmediaciones del predio ferroviario. En los primeros tiempos, la estafeta era atendida ad honorem por el jefe de la estación.
Por vía privada le envío una foto de la estación, que se encuentra en un álbum dedicado al entonces flamante Ferrocarril Central Entre-Riano, que por ciertos indicios estimo es del año 1888, y está guardado en el Archivo General de la Nación en Buenos Aires. Recibí la foto en un archivo pesado, y quizás Ud. pueda aligerarla y subirla a este Foro . El viejo edificio todavía se mantiene en pie, aunque muy deteriorado por el paso del tiempo y falta de cuidado.
Cordialmente
Humberto
Lo felicito por su hermoso sobre con el matasellos de la estafeta postal RACEDO (E.R.) 27 AG 91, que fuera creada por Decreto Nacional del 03.09.1887 firmado por el presidente Juárez Celman, para funcionar en la estación del ferrocarril, existente desde el año anterior y denominada "General Racedo", por el general Eduardo Racedo, en ese momento Gobernador de Entre Ríos, y también propietario de una estancia situada en las inmediaciones del predio ferroviario. En los primeros tiempos, la estafeta era atendida ad honorem por el jefe de la estación.
Por vía privada le envío una foto de la estación, que se encuentra en un álbum dedicado al entonces flamante Ferrocarril Central Entre-Riano, que por ciertos indicios estimo es del año 1888, y está guardado en el Archivo General de la Nación en Buenos Aires. Recibí la foto en un archivo pesado, y quizás Ud. pueda aligerarla y subirla a este Foro . El viejo edificio todavía se mantiene en pie, aunque muy deteriorado por el paso del tiempo y falta de cuidado.
Cordialmente
Humberto
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Racedo.
Estimado Humberto muchas gracias por todos la información lo cual hace que todos aprendamos un poquito mas. Es muy bueno el dato que la oficina de correos fue creada en 1887.
Aquí va la foto de la Estación Gral Racedo que me pasó Humberto
Al ver esta foto creo que mi carta cobra más valor ya que muchas casas no se ven por ahí
Ahora en serio sería interesante tener a mano un censo de la época para saber la cantidad de personas que vivían y la cantidad que eran analfabetos y los que sabían leer.
Pronto voy a armar un topic con la Historia postal de Entre Ríos así vamos aprendiendo con sus comentarios
Héctor
Aquí va la foto de la Estación Gral Racedo que me pasó Humberto
Al ver esta foto creo que mi carta cobra más valor ya que muchas casas no se ven por ahí



Ahora en serio sería interesante tener a mano un censo de la época para saber la cantidad de personas que vivían y la cantidad que eran analfabetos y los que sabían leer.
Pronto voy a armar un topic con la Historia postal de Entre Ríos así vamos aprendiendo con sus comentarios
Héctor
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Racedo.
Muy contento de ver noticias de Humberto de vuelta por acá; estoy seguro que si unimos su conocimiento histórico y presencia en campo con el material y pasión de Héctor por la Historia Postal, saldrá un trabajo sobre Entre Rios que todos querrán ver publicado y tener una copia.
[/color]
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Matías
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2267
- Registrado: 01 Sep 2009 12:02
- Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Congreso, CABA
- Contactar:
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Racedo.
Te digo que esa estación es una palacio frente a la estación que tengo acá nomas de casa, Zamudio, capaz te bajas del tren y pisas una lagartija
Para los que le gusta la HP del FCO seguramente la conoceran.
Me encanta este post, a seguir tirando la carne en el asador muchachos!
Matías

Me encanta este post, a seguir tirando la carne en el asador muchachos!
Matías
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
- leonardoleidi
- Usuario Verificado
- Mensajes: 1571
- Registrado: 07 Abr 2008 20:11
- Colecciono: Catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Racedo.
Se ve bien en Google Earth, inclusive tiene fotos de Panoramio, para verla mejor.Matías escribió:Zamudio
Saludos a todos
Leonardo Daniel Leidi Mora
Leonardo Daniel Leidi Mora
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 124
- Registrado: 14 Mar 2008 22:59
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Racedo.
Estimado Héctor :
Ampliando mi anterior post, en el momento de ser erigidas las construciones ferroviarias, no había nada alrededor, todo pleno campo.
Atraídos por el adelanto que significaba la estación ferroviaria, como lugar para embarcar personas, ganado y cosechas de cereales de las colonias agrícolas que se estaban formando en la zona, pronto se instalan los primeros negocios y construyen galpones para resguardar productos.
El Censo Nacional de 1895 no identifica específicamente a los habitantes que residían en el flamante Pueblo General Racedo mensurado alrededor del predio ferroviario, pero según un plano levantado dos años antes, eran pocas las viviendas, y en consecuencia sus habitantes.
Cordialmente
Humberto
Ampliando mi anterior post, en el momento de ser erigidas las construciones ferroviarias, no había nada alrededor, todo pleno campo.
Atraídos por el adelanto que significaba la estación ferroviaria, como lugar para embarcar personas, ganado y cosechas de cereales de las colonias agrícolas que se estaban formando en la zona, pronto se instalan los primeros negocios y construyen galpones para resguardar productos.
El Censo Nacional de 1895 no identifica específicamente a los habitantes que residían en el flamante Pueblo General Racedo mensurado alrededor del predio ferroviario, pero según un plano levantado dos años antes, eran pocas las viviendas, y en consecuencia sus habitantes.
Cordialmente
Humberto
- sinfiligrana
- Usuario Verificado
- Mensajes: 488
- Registrado: 25 Ene 2010 21:30
- Ubicación: Twitter @confiligrana
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Racedo.
Estimado Humberto, como siempre un lujo la información que presenta. La Convención Telegráfica Argentina del 05 de Agosto de 1887 lista esta estación en la nómina de oficinas telegráficas del "F.C. Central Entre-Riano" (sic) como "General Racedo". Confirmando sus datos.aficionado escribió:la estafeta postal RACEDO (E.R.) 27 AG 91, que fuera creada por Decreto Nacional del 03.09.1887 firmado por el presidente Juárez Celman, para funcionar en la estación del ferrocarril, existente desde el año anterior y denominada "General Racedo", por el general Eduardo Racedo, en ese momento Gobernador de Entre Ríos, y también propietario de una estancia situada en las inmediaciones del predio ferroviario.
Saludos cordiales
Alejandro
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 124
- Registrado: 14 Mar 2008 22:59
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Racedo.
Estimado Alejandro :
Como Ud. muy bien cita de la Convención Telegráfica Argentina de 1887, tanto "General Racedo" como las demás estaciones ferroviarias del "F.C. Central Entre-Riano" también prestaban el servicio telegráfico público, de gran utilidad en una época cuando cubrían zonas donde no existín oficinas telegráficas del Correo.
Cordialmente
Humberto
Como Ud. muy bien cita de la Convención Telegráfica Argentina de 1887, tanto "General Racedo" como las demás estaciones ferroviarias del "F.C. Central Entre-Riano" también prestaban el servicio telegráfico público, de gran utilidad en una época cuando cubrían zonas donde no existín oficinas telegráficas del Correo.
Cordialmente
Humberto