Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Subforo específico para el estudio de la serie Flores
I) Pesos Ley 18.188
II) Pesos Argentinos
III)Australes
Responder
Avatar de Usuario
Vicky Toons
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 122
Registrado: 25 Nov 2010 16:04

Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por Vicky Toons »

Hola, dentro de la serie flores tengo estos sellos (3) que presentan características similares a un papel vegetal (o manteca), sería como una fina capa extraida de un sello normal, extremadamente fina... Pongo imágenes bajo luz uv y encima de un dibujo donde se nota la transparencia con respecto al de la derecha. Entonces, cómo qué papel lo categorizo?

Gracias!
Imagen171.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
La vida te da sorpresas...sorpresas te da la vida :)
Avatar de Usuario
smuggler42
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 138
Registrado: 28 Sep 2008 11:31
Colecciono: Argentina mint - Malvinas
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Villa Devoto CABA

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por smuggler42 »

Hola Vicky, el de la izquierda parece ser fluorescente y el de la derecha fosforescente, bajo la lampara UV como se ven? uno azulado y el otro verde amarillento?
Saludos
Pablo
Avatar de Usuario
Vicky Toons
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 122
Registrado: 25 Nov 2010 16:04

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por Vicky Toons »

smuggler42 escribió:Hola Vicky, el de la izquierda parece ser fluorescente y el de la derecha fosforescente, bajo la lampara UV como se ven? uno azulado y el otro verde amarillento?
Saludos
Pablo
Hola Pablo, no se ve azulado más bien un amarillento muy débil, y el de la derecha como indicas, verde amarillento. Es común un papel tan delgado?
La vida te da sorpresas...sorpresas te da la vida :)
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por zeus25971 »

Vicky....probablemente se haya "pelado" cuando lo lavaron......COmo es la estructura del papel del lado de atras? es bien lisita.....o mas bien rugosa como si lo hubieran "arrancado"?

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
Vicky Toons
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 122
Registrado: 25 Nov 2010 16:04

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por Vicky Toons »

zeus25971 escribió:Vicky....probablemente se haya "pelado" cuando lo lavaron......COmo es la estructura del papel del lado de atras? es bien lisita.....o mas bien rugosa como si lo hubieran "arrancado"?

Saludos
Luis
No, eso me llamó la atención, comparando con otras lavadas, no tiene la misma estructura, no me di cuenta de agregar una foto de atrás, ya subo unas
Imagen176.jpg
Imagen175.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
La vida te da sorpresas...sorpresas te da la vida :)
Avatar de Usuario
smuggler42
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 138
Registrado: 28 Sep 2008 11:31
Colecciono: Argentina mint - Malvinas
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Villa Devoto CABA

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por smuggler42 »

Me parece a mí o uno es nuevo con goma y el otro usado? Si el usado como dijo Luis estuviera mal lavado, y el otro es nuevo supongo que sería bastante apreciable la diferencia de espesor en el papel..
Saludos cordiales
Pablo
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2612
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por Sarcosis »

Hola, sin temor a equivocarme, el sello usado me parece que esta mal despegado, al parecer se quedo parte del papel en el sobre y por eso quedó de un espesor mas delgado casi traslucido.
Yo tengo algunos ejemplares así que me vinieron y claramente estan mal despegados...

Saludos
Sergio.
*** SARCOSIS ***
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por Otin »

Vicky:
Volví de vacaciones y ví tu muy buena foto con luz UV del lapacho negro.
Se trata de dos papeles FOSFORESCENTES. lLa Casa de Moneda empezó a usar papel fosforescente de origen alemán (ver sello de Einstein) y luego empezó a usar ese papel pero de origen nacional, provisto por Witcel. Ese papel no daba buenos resulrado y entonces, a instancias del Correo, se desarrolló un nuevo papel más delgado , semimate, que tiene la característica que al tener la superficie más rugosa acumula más encapado fosforescente y por lo tanto se ve más amarillo,
En el catálogo de Mello Teggia aparecía hace algunas ediciones esta diferencia, que él llamaba precisamente semimate y lo catalogaba.
Pata que vos y otros aficionados a esta serie lo tomen en cuenta, te digo que a este cambio lo seguí de cerca pues yo era muy amigo de Julio César Sáenz, Jefe entonces de Folatelia del Correo, quien me comentaba cómo iba el asunto. Lástima que de estas cosas no tomé datos en ese entonces porue creía que mi memoria era suficiente... pero los años no perdonan. Se puede establecer la fecha del cambio, aproximada por supuesto, mirando la fecha de los matasellos que aparecen en los sellos más fosforescentes. Yo no tengo tiempo pero leeré con gusto los descubrimientos de los amigos. Saludos.
Merlo
Avatar de Usuario
Vicky Toons
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 122
Registrado: 25 Nov 2010 16:04

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por Vicky Toons »

Otin escribió:Vicky:
Volví de vacaciones y ví tu muy buena foto con luz UV del lapacho negro.
Se trata de dos papeles FOSFORESCENTES. lLa Casa de Moneda empezó a usar papel fosforescente de origen alemán (ver sello de Einstein) y luego empezó a usar ese papel pero de origen nacional, provisto por Witcel. Ese papel no daba buenos resulrado y entonces, a instancias del Correo, se desarrolló un nuevo papel más delgado , semimate, que tiene la característica que al tener la superficie más rugosa acumula más encapado fosforescente y por lo tanto se ve más amarillo,
En el catálogo de Mello Teggia aparecía hace algunas ediciones esta diferencia, que él llamaba precisamente semimate y lo catalogaba.
Pata que vos y otros aficionados a esta serie lo tomen en cuenta, te digo que a este cambio lo seguí de cerca pues yo era muy amigo de Julio César Sáenz, Jefe entonces de Folatelia del Correo, quien me comentaba cómo iba el asunto. Lástima que de estas cosas no tomé datos en ese entonces porue creía que mi memoria era suficiente... pero los años no perdonan. Se puede establecer la fecha del cambio, aproximada por supuesto, mirando la fecha de los matasellos que aparecen en los sellos más fosforescentes. Yo no tengo tiempo pero leeré con gusto los descubrimientos de los amigos. Saludos.
Merlo
Hola! un gusto leerlo nuevamente. En el reverso del sello más delgado la superficie es más rugosa y me seguía generando dudas con respecto a que se haya "adelgazado" al despegarlo de un sobre.
Igualmente espero tener la oportunidad de conocer personalmente a muchos foristas y por supuesto sacar de paseo a mis sellos para corroborar o modificar datos.
Saludos, Vicky

PD: he adquirido el libro "Los sistemas de impresión..." pero el otro se encuentra agotado :( estoy a la espera q me confirmen stock.
Y revolviendo en la biblioteca de casa encontré revistas de la sociedad filatelica, la número 150 tiene un artículo suyo (Papeles de seguridad) pero es continuación...me falta entonces la 149!! grrrrr....
La vida te da sorpresas...sorpresas te da la vida :)
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

En este sello, se dan algunas variedades. Algunas en papel fluorescente y otras en los dos papeles en que fueron impresas (fluorescentes y fosforescentes). Empezaremos con la que se presenta en la posición nro. 34 de la plancha, que está sólo en los fluorescentes (MT1414a), que corresponde a una melladura o depresión en el metal del cilindro impresor, lo produce un punto o mancha de color rojo sobre la flor superior derecha (datos extraídos del estudio de Miguel A. Giliberti - Serie ordinaria: Flores argentinas - Publicación nro. 3 de la Biblioteca del Cronista Filatélico):
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por villa56 »

Hola Alejandro.
Entonces este post que había abierto hace un tiempo corresponde a esa variedad, no?.
viewtopic.php?f=145&t=5319
lapacho.jpg
Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por Otin »

Muchachos:
Se trata de dos cosas "concatenadas" como diría Nicolás Repetto. A juzgar por el gran punto cyan al cilindró impresor se le pegó, o lo dañó, una gran impureza que hacía que su superficie, en ese punto, quedara levantada. Al pasar sobre ella la racleta, que es de un acero muy flexible que saca la tinta que no debe imprimir (la que imprime es la que queda en los huequitos grabados en el cilindro), en ese punto se levanta y deja pasar tinta, que es la que se ve a ambos lados del punto rojo. Desaparece al quedar la racleta recta otra vez. Saludos, y Felices Pascuas,
Merlo
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Flores. Lapacho negro ($a 1,00) Tipo de papel?

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

villa56 escribió:Hola Alejandro.
Entonces ... corresponde a esa variedad, no?.
viewtopic.php?f=145&t=5319
...
Omar.
Si Omar (no recordaba este post, y me enganché con el tema de las distintas luminiscencias). Te comento, que en el libro de Giliberti, la imagen que presenta es similar a la posteada por mi. En el caso de tu sello, el error es más violento, por decirlo de alguna manera, pero en algún momento, por lo que le entiendí leyendo el post de Merlo (aclaro que es magenta y no cyan el color), lo han tratado de corregir, quedando sólo en punto.

Para compensar te dejo en ese post otra variedad.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Responder

Volver a “"Flores argentinas" 1982-1990”