Villa Hernandarias adquiriría fecha legal de fundación, el 28 de mayo de 1872, comenzando en aquel momento las tareas de asentamientos de colonos, la mayoría de ellos europeos a quienes se les facilitaban parcelas de tierra para su explotación.
Durante mucho tiempo, el río Paraná fue la puerta principal de ingreso a la villa, producto de encontrarse recostada a sus aguas. A través del puerto llegaban y partían mercaderías y contingentes de personas. De aquella época data el muelle flotante, testigo del pasado que ha sido rescatado y convertido en un atractivo restaurante.
Héctor
HISTORIA POSTAL DE ENTRE RIOS- Hernandarias -
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
HISTORIA POSTAL DE ENTRE RIOS- Hernandarias -
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 64
- Registrado: 25 Jun 2011 17:56
- Colecciono: Correo exterior 1858-18
- Canje de Sellos: No
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RIOS- Hernandarias -
muy linda la tarjeta Hector. Ahi va la misma marca pero en verde
abrazo
Olivier
abrazo
Olivier
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RIOS- Hernandarias -
Que linda Olivier!!! Te fijaste que ambas fueron enviadas al mismo destinatario?
Casi fueron gemelas
Héctor
Casi fueron gemelas


Héctor
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 404
- Registrado: 15 Sep 2008 10:31
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RIOS- Hernandarias -
3 años y medio mas tarde, subo una imagen de un Rivadavia 2C verde de la serie de 1892 con el matasello Hernandarias - Entre Ríos en verde.
Saludos
Cornalito
La verdad que esto demuestra lo importante del foro y de que todo quede guardado porque es o será de ayuda en algún momento.Saludos
Cornalito
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 460
- Registrado: 28 Mar 2014 16:53
- Colecciono: Temáticas: Flora, Insectos, Mapas, Trenes, Diques, Hidroaviones (mundial).
Argentina hasta 1990, Chinas (Imperio, República - 1912/49 -, Manchukuo, provincias, RPC), Taiwan, Hong Kong. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Necochea, BA
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RIOS- Hernandarias -
Si alguien dispone de akgun sobre, faja, entero, postal, etc. circulada hacia Hernandarias o despachada desde ahí que tenga siglas de ferrocarriles (Entrerriano, Urquiza) en las señas del destinatario o remitente o en membretes comerciales impresos (van ejemplos) - no matasellos -, me interesa para compra o canje.
Esto aplica a otras localidades del litoral o cualquier punto del país.
Espero noticias.
Walger
Esto aplica a otras localidades del litoral o cualquier punto del país.
Espero noticias.
Walger
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RIOS- Hernandarias -
Walger: como entrerriano y conocedor de la zona (y además como ferroviario (1947-1961) Hernandarias nunca tuvo conexión ferroviaria. Lo mas cerca es La Paz, que tuvo ferrocarril (del Estado) a partír de 1942. Tengo entendido que hubo ferrocarriles argentinos en el siglo XLX pero en la parte sur de Entre Ríos. Los ferrocarriles ingleses, hoy Urquiza,iban paralelos (es un decir) al río Uruguay y se abrían a Corrientes y Posadas en Monte Caseros, Corrientes. En Entre Ríos tenían ramales pero en el sudeste
de la provincia, nunca cerca del río Paraná. Saludos,
Merlo
de la provincia, nunca cerca del río Paraná. Saludos,
Merlo
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 460
- Registrado: 28 Mar 2014 16:53
- Colecciono: Temáticas: Flora, Insectos, Mapas, Trenes, Diques, Hidroaviones (mundial).
Argentina hasta 1990, Chinas (Imperio, República - 1912/49 -, Manchukuo, provincias, RPC), Taiwan, Hong Kong. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Necochea, BA
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RIOS- Hernandarias -
Gracias, don Merlo. El tema es pedir colaboración a los amigos del interior para conseguir material circulado o documentación del tipo que colecciono, que no es fácil (piense cuantos miles de sobres, postales, etc, se destruyeron para recortarles los sellos o simplemente se desecharon como basura).
Fíjese que según un listado de 1938, había más de 2700 estaciones, apeaderos, etc identificados en todas las líneas ferroviarias del país y que tengo a la fecha menos de 600, las más conocidas, la mayoría de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y muy poco del resto del país.
Un abrazo.
Walger
Fíjese que según un listado de 1938, había más de 2700 estaciones, apeaderos, etc identificados en todas las líneas ferroviarias del país y que tengo a la fecha menos de 600, las más conocidas, la mayoría de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y muy poco del resto del país.
Un abrazo.
Walger