Página 1 de 1

Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 21 Sep 2009 14:54
por patagonian
LOS ENSAYOS DE LONDRES.

- Sobre cartón 350 micrones.
En algún momento que discutíamos sobre la nitidez de los Rivadavias, se mencionó "la nitidez ideal de los ensayos de Londres".
Las planchas eran nuevas, la tinta bien preparda, en vez de papel se usó cartón de superficie lisa, y muy importante, los operarios impresores tenían gran oficio.
Por ello estos primeros ensayos, que se cree que acompañaron el envío de la prensa, planchas, tinta y papel, se toman como referencia de nitidez "ideal".
Aquí los tenemos para referencia. He visto algún sello de 10c que se acerca bastante; de 15c un poco menos.


Ensayos_London_2-3_600.jpg
[/color]

Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 21 Sep 2009 15:18
por patagonian

- Sobre papel grueso 130 micrones.
También en Londres se imprimió alguna hoja del 15c sobre papel grueso, de un espesor aproximado de 120/130 micrones, que se distingue por el tono pizarra o verdoso de la tinta y sobre todo el tinte grisáceo de este papel en particular (usado sólo para el 15c).
Como los anteriores, también este ensayo suele sufrir de adelgazamientos, grabado de filigrana a gilette y/o engomado, para hacerlos pasar por sellos más valiosos. Lamentable porque habiendo tan pocos su valor hoy en día no es para nada despreciable, como para pretender hacerlos pasar por lo que no son.


Ensayo_Kn7.jpg

[/color]

Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 21 Sep 2009 21:58
por zeus25971
Que increible que sellos que han sido impresos hace 150 años mantengan semejante frescura!!!!!!!!!!......me pregunto como se vera el bloque agua dentro de 150 años.......y la pregunta filosofica del dia......"han evolucionado los metodos de impresion?????"

Saludos
Luis

Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 21 Sep 2009 22:35
por leonardoleidi
zeus25971 escribió:me pregunto: ¿cómo se verá el bloque agua dentro de 150 años?"
¿Se verá? o se habrá evaporado :mrgreen:

Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 21 Sep 2009 23:04
por patagonian
En realidad la supervivencia de las primeras 6 tiradas de Rivadavias tiene bastante que ver con el uso de papel hecho a mano, de trapo (hilo) como lo hacían los chinos; y las dos últimas papel a máquina pero de fibra de algodón (por eso tan blanco).
En cambio fíjense los sellos de la Kidd que era un papel bien ordinario, en qué estado están hoy...

Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 20 Dic 2011 17:11
por carlose
Como aporte a este tema, muestro un cuadro del ensayo VK2, impreso en Londres en 1863 sobre cartón de 330 a 350 micras.
E2 Londres 1863 carton 600.jpg

Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 20 Dic 2011 17:39
por patagonian
Hola Carlos, hacía tiempo que no te veíamos descolgarte con este material.
Una joya!, vale la pena darle plena ampliación sobre la imagen para ver la nitidez del medallón oval, que es lo más difícil de conseguir en este sello.
Si tenés el 15c no dejes de subirlo, que es otro sello que cuesta bastante verlo nítido y muchas veces pasa gato por liebre. Y después de ver estos ensayos de Londres, ya se entiende a qué se llama "nítido".


Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 20 Dic 2011 19:28
por daa1406
Carlos tanto tiempo y bienvenido al foro nuevamente.
Excelente material el tuyo, gracias por publicar este y el de 5 c.

Daniel

Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 20 Dic 2011 19:34
por carlose
Aquí va el cuadro que faltaba: Ensayo VK3 impreso sobre cartón en Londres en 1863:

E3 Lond Azul Claro Carton 330-350u.jpg

Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 20 Dic 2011 19:54
por leonardoleidi
Gracias por publicar estas piezas magistrales.

Re: Ensayos de 10 y 15c.

Publicado: 22 Dic 2011 01:50
por biti
patagonian escribió:Hola Carlos, hacía tiempo que no te veíamos descolgarte con este material.
Una joya!, vale la pena darle plena ampliación sobre la imagen para ver la nitidez del medallón oval, que es lo más difícil de conseguir en este sello.
Si tenés el 15c no dejes de subirlo, que es otro sello que cuesta bastante verlo nítido y muchas veces pasa gato por liebre. Y después de ver estos ensayos de Londres, ya se entiende a qué se llama "nítido".

.... del medallón oval, de los cartuchos de las cifras, de la palabra DIEZ, de la palabra REPUBLICA y.... de todo el sello (bah! de los cuatro...) Una joya !!!!! Excelente!!!!