Aunque a veces.... se ven cosas que no existen!




[/color]
Lamentablemente, el problema es aun mas complejo. No solo que distintos catalogos pueden diferir uno con el otro. Sino que un mismo catalogo puede utilizar el nombre de un color de manera distinta dependiendo del caso.stamps9407 escribió:Corrijanme los que mas saben, pero inclusive si fuese posible tener monitores estandarizados, otro gran problema es que los distintos catálogos llaman de diferente forma a los mismos colores, o de la misma forma a distintos colores, lo cual haceque no puedas por ejemplo usar la paleta de colores de SG con Scott
jorgec escribió:Lamentablemente, el problema es aun mas complejo. No solo que distintos catalogos pueden diferir uno con el otro. Sino que un mismo catalogo puede utilizar el nombre de un color de manera distinta dependiendo del caso.stamps9407 escribió:Corrijanme los que mas saben, pero inclusive si fuese posible tener monitores estandarizados, otro gran problema es que los distintos catálogos llaman de diferente forma a los mismos colores, o de la misma forma a distintos colores, lo cual haceque no puedas por ejemplo usar la paleta de colores de SG con Scott
Sin ir mas lejos, esto mismo sucede con el tema original de este hilo (el carmin vs el bermellon en los provisorios de ABN). Aca no hay (mucha) diferencia entre distintos catalogos. Pero hay diferencias entre los sellos, el carmin y bermellon de un sello son distintos a los respectivos carmin y bermellon de otro sello.
Y este problema no es exclusivo de la filatelia argentina. Si mal no recuerdo, la table de colores de Yvert realiza una advertencia semejante al respecto, que determinados matices (mismo nombre) pueden referirse a un tono realmente distinto segun el sello exacto al que se refieren.