Convención Telegráfica Argentina

Sellos impresos por Litográfica KIDD: próceres de 1888, telegráficos, Tierra del Fuego ( Popper ), etc.
Responder
Avatar de Usuario
sinfiligrana
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 488
Registrado: 25 Ene 2010 21:30
Ubicación: Twitter @confiligrana

Convención Telegráfica Argentina

Mensaje por sinfiligrana »

Estimados, quería compartir un artículo que fue publicado en la revista SOFIRA 229 sobre la CTA.

Saludos!
Alejandro
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: Convención Telegráfica Argentina

Mensaje por hector78 »

Felicitaciones Alejandro, y muchas gracias por compartirlo en el foro!!!!!!

Héctor
patagonian

Re: Convención Telegráfica Argentina

Mensaje por patagonian »

Gracias Alejandro por tu trabajo con el librito de la CTA, realmente estaba esperando para verlo y saber de dónde salían los sellos de la Pcia. de BsAs de 1c y 2c, pero al menos en lo analizado no lo menciona.
El de 2c sería por 1 palabra, pero el de 1c? No hay "1/2" palabra!

Nuestro amigo Daniel daa1406 consiguió un escáner portátil que se pasa sobre la hoja sin necesidad de que esté plana; quizás sea una solución para escanearlo sin quebrarle el lomo al libro, y ahorrarse largas horas de transcripción. Ojalá se pueda difundir esta info.

Avatar de Usuario
sinfiligrana
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 488
Registrado: 25 Ene 2010 21:30
Ubicación: Twitter @confiligrana

Re: Convención Telegráfica Argentina

Mensaje por sinfiligrana »

Gracias por los comentarios. Soy yo el que agradece tener un lugar como este para compartirlo. Les recomiendo este número de la revista SOFIRA, hay muchos artículos interesantes.
patagonian escribió:Gracias Alejandro por tu trabajo con el librito de la CTA, realmente estaba esperando para verlo y saber de dónde salían los sellos de la Pcia. de BsAs de 1c y 2c, pero al menos en lo analizado no lo menciona.
El de 2c sería por 1 palabra, pero el de 1c? No hay "1/2" palabra!
Nestor, gracias, hay mucha info que no entra en un solo artículo, esta en progreso!

Los sellitos de 1cts y 2cts fueron posteriores a los de 10cts y 40cts y se debieron a un cambio tarifario en 1890 donde los derechos para telegramas ordinarios fueron bajados a 30 cts., y a 2 cts. por cada palabra de texto. Se que no explica lo del 1cts :? pero no quería dejar de compartirlo. (Fuente: W. Bose)

Saludos!
Alejandro
Avatar de Usuario
sinfiligrana
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 488
Registrado: 25 Ene 2010 21:30
Ubicación: Twitter @confiligrana

Re: Convención Telegráfica Argentina

Mensaje por sinfiligrana »

patagonian escribió:Gracias Alejandro por tu trabajo con el librito de la CTA, realmente estaba esperando para verlo y saber de dónde salían los sellos de la Pcia. de BsAs de 1c y 2c, pero al menos en lo analizado no lo menciona.
El de 2c sería por 1 palabra, pero el de 1c? No hay "1/2" palabra!
Hola, el sellito de 1cts se debe a que había servicios al 50% en las tarifas telegráficas para 1891. :wink:

Saludos
Alejandro
Responder

Volver a “Litográfica KIDD: próceres de 1888 y otros”