Quisiera consultar a los entendidos sobre este sello, si este Corrientes "Amarillo limón" es auténtico.
Gracias a Yacaré o quién pudiera opinar:
Gracias.
Daniel.
Duda Corrientes...
- psicoanalista
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1857
- Registrado: 07 May 2013 20:39
- Colecciono: Colecciono Argentina, pcipalmente Libertad Sentada, Labradores y Próceres y Riquezas. Predilección por las Variedades.
Temáticas Universales: Escritores y todo lo relacionado: Libros, Cuentos, Ferias del Libro, etc. Mi hijo: Animales Prehistóricos y Ajedrez. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mendoza
Duda Corrientes...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"La Cultura es aquello que permanece en un hombre, cuando lo ha olvidado todo"
- piltriquitron
- Usuario Verificado
- Mensajes: 743
- Registrado: 18 Oct 2011 20:59
- Colecciono: Argentina; PyR-I; Malvinas y Georgias (o sea, más Argentina); KIDD; San Marin con y sin punto; Rugby
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Seattle, WA, USA
Re: Duda Corrientes...
A mi me parece bueno. Los falsos mas comunes de Corrientes son los de Hamburgo. Se reconocen por varias caracteristicas, entre ellas la esquina inferior izquierda del marco, que tiene un engrosamiento y una torcedura hacia abajo. Fiajte en esta imagen, los dos sellos azules de arriba
viewtopic.php?f=67&t=8171&p=69825&hilit ... lso#p69528
viewtopic.php?f=67&t=8171&p=69825&hilit ... lso#p69528
A U R E L I O, el de las 5 vocales
- Yacare
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 May 2008 10:12
- Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Corrientes
- Contactar:
Re: Duda Corrientes...
Como dice Aurelio, es bueno el sello original, es un tipo 7, en mi pantalla lo veo más como un Amarillo Ocre, habría que en la pinza.
Saludos
Saludos
- psicoanalista
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1857
- Registrado: 07 May 2013 20:39
- Colecciono: Colecciono Argentina, pcipalmente Libertad Sentada, Labradores y Próceres y Riquezas. Predilección por las Variedades.
Temáticas Universales: Escritores y todo lo relacionado: Libros, Cuentos, Ferias del Libro, etc. Mi hijo: Animales Prehistóricos y Ajedrez. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mendoza
Re: Duda Corrientes...
Muchas gracias Aurelio y Yacaré por responder!
Confirman mi presunción de que no es falso, pero no soy un experto en Corrientes, aunque es una serie fundacional y me encanta.
El scan oscurece un poco, es un amarillo más claro, por eso creo que es del tipo "Amarillo limón".
Gracias a ambos.
Saludos.
Daniel.
Confirman mi presunción de que no es falso, pero no soy un experto en Corrientes, aunque es una serie fundacional y me encanta.
El scan oscurece un poco, es un amarillo más claro, por eso creo que es del tipo "Amarillo limón".
Gracias a ambos.
Saludos.
Daniel.
"La Cultura es aquello que permanece en un hombre, cuando lo ha olvidado todo"
- piltriquitron
- Usuario Verificado
- Mensajes: 743
- Registrado: 18 Oct 2011 20:59
- Colecciono: Argentina; PyR-I; Malvinas y Georgias (o sea, más Argentina); KIDD; San Marin con y sin punto; Rugby
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Seattle, WA, USA
Re: Duda Corrientes...
Y de la obliteracion que dicen? yo tengo un verde azulado con una obliteracion similar (dos lineas paralelas horizontales) pero no me coincide mucho con las fechas en que esta reportada esa obliteracion.
En esta imagen puse lo que encontre de "dos lineas paralelas" aunque no todas son horizontales. Algunas son oblicuas. Tambien hay que tener en cuenta que algunos operarios pegaban los sellos torcidos y lo que hubiesen sido lineas horizontales, lo convirtio en oblicuas.
Donde hay guion, es que ese autor no lo reporto en esa localidad.
Donde hay (?), es que el autor lo reporto pero no dio fechas (Lowey no especificaba fechas al menos en la publicacion que tengo yo)
Hay que el periodo en que se utilizo el amarillo este para ver si coincide. Si no me equivoco fue entre 1867 y 1871 (si es asi, como ser la localidad de Mercedez quedaria descartada, viendo el cuadro de abajo)
En esta imagen puse lo que encontre de "dos lineas paralelas" aunque no todas son horizontales. Algunas son oblicuas. Tambien hay que tener en cuenta que algunos operarios pegaban los sellos torcidos y lo que hubiesen sido lineas horizontales, lo convirtio en oblicuas.
Donde hay guion, es que ese autor no lo reporto en esa localidad.
Donde hay (?), es que el autor lo reporto pero no dio fechas (Lowey no especificaba fechas al menos en la publicacion que tengo yo)
Hay que el periodo en que se utilizo el amarillo este para ver si coincide. Si no me equivoco fue entre 1867 y 1871 (si es asi, como ser la localidad de Mercedez quedaria descartada, viendo el cuadro de abajo)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
A U R E L I O, el de las 5 vocales
- Yacare
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 May 2008 10:12
- Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Corrientes
- Contactar:
Re: Duda Corrientes...
Aurelio:
Existen muchas obliteraciones todavía desconocidas, lamentablemente, coincido con tu punto de vista.
Saludos
Existen muchas obliteraciones todavía desconocidas, lamentablemente, coincido con tu punto de vista.
Saludos