Variedades servicio oficial

Discusiones, consultas e información sobre las Series Próceres y Riquezas II y III
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

Just the blue variant right now:

This stamp is supposed to hve been printed on national paper only [J.Holler] but the quality is rather bad. To start with, the wire side of the paper was used for printing - which is a mistake printers should not make, but what happened quite often ;) - so the side where the Multiple Sun+AЯ was visible [the gummed side] is now at the front leaving us with a gummed side that has Multiple + Sun+RA!! Is that what we see??? if it is still "AЯ" it means the watermark itself has changed.....

The indents of the paper wire (granulados) are clearly visible at the front:

Imagen

The ink is flowing towards the right:

Imagen

Just at the right border of the coloured frame you can see a vertical thin brown line:

Imagen

The blue of the "Servicio oficial" is clearly screened! This is no overprint! Bi-coloured photogravure!

Imagen

GOOGLE:

Sólo el derecho variante azul ahora:

Este sello se supone que HVE sido impreso en papel nacional sólo [J. Holler], pero la calidad es bastante mala. Para empezar, la parte de alambre del documento fue utilizado para la impresión - que es un error impresoras no debe hacer, pero lo que sucedió muy a menudo;) - por lo que el lado donde el sol Múltiples + AЯ era visible [el lado engomado] es ahora en la parte frontal que nos deja con una cara engomado que tiene múltiples + Sun + RA! ¿Es eso lo que vemos??? si aún está "AЯ" que significa la marca de agua en sí ha cambiado .....

Los guiones del hilo de papel (granulados) son claramente visibles en la parte delantera:


La tinta se corre hacia la derecha:


Justo en el borde derecho del cuadro de color se puede ver una línea vertical marrón fino:

El azul del "Servicio oficial" es claramente controlados! Esto no es una sobreimpresión! Bi-huecograbado de color!
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Fredy »

Estimado Mr. Reim:
Esta vez no coincidimos.
Esta estampilla fue impresa en huecograbado al igual que la sobrecarga. Si bien fueron impresas simultáneamente, el azul está sobre el marrón.
En el diseño original no estaba previsto la sobrecarga, por lo tanto se trata de una sobreimpresión.
Saludos.
Fredy
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Fredy »

Volviendo a la estampilla anterior, hay que tener en cuenta que sobre este sello se sobreimprimieron tres tipos de sobrecargas.
Toro1p.jpg
Las impresiones en color negro se realizaron en el sistema tipográfico.
Adjunto algunas imágenes para que se note la diferencia:
Latra S azul.JPG
Latra S negra.JPG
La estampilla es la misma en todos los casos, es decir, en papel nacional mate, impresa en huecograbado. Hay variaciones en algunas características del papel, debido a las distintas partidas que se utilizaron para imprimir tan largas tiradas. Hay papel cebolla y filigrana traspuesta; en fin,nada raro en esta serie.
Saludos.
Fredy
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

Dear Fredy,

to have a bi-coloured photogravure it is not necessary to have a white space reserved for the S.O. What can be relevant - and this is what we probably will never know for sure - is whether the brown and the blue were printed simultaneously or whether the blue photogravure print got applied on sheets already printed. The printing press was a sheet-fed Mailander. Whether it was a pile of sheets with brown stamps printed on them that got fed into the press?? In the latter case you are right to call it "surcharge"!

GOOGLE:

Estimado Fredy,

para tener un bi-huecograbado de color no es necesario tener un espacio en blanco reservado para el SO ¿Qué puede ser pertinente - y esto es lo que probablemente nunca se sabe con seguridad - es si el marrón y el azul fueron impresas al mismo tiempo o si la impresión de fotograbado azul fue aplicado en las hojas ya impresas. La imprenta fue una alimentación de hojas Mailander. Si era un montón de hojas con sellos de color marrón impreso que se introducen en la prensa?? En este último caso, tiene usted razón al llamar "sobreimpresion"!
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

Dear Fredy,

It is good to have a clash of opinions as usually we come to realize that we might have overlooked things. In this case I think we all have!

You mention that there are 3 types of "surcharge". That is because the catalogues tell us so! But the catalogues are WRONG - as they very frequently like to oversimplify things for their "average" clientele....

- First we have the serifed version in typography
- Second we have the unserifed black version in typography
- Third [!!!] we have the unserifed black version in photogravure - nobody has seen that one before!
- Fourth we have the unserifed blue version in photogravure with the ink flowing towards the left
- Fifth we have the unserifed blue version in photogravure with the ink flowing towards the right [the one I have shown in a previous posting!!]

GOOGLE:

Estimado Fredy,

Es bueno tener un choque de opiniones como por lo general nos damos cuenta de queque podríamos haber pasado por alto las cosas. En este caso, creo que todos tenemos!

Usted menciona que hay 3 tipos de "recargo". Esto se debe a los catálogos nos dicen que sí! Sin embargo, los catálogos son EQUIVOCADO - ya que muy a menudo como a simplificar las cosas para su "media" clientela ....

- En primer lugar tenemos la versión de la tipografía con serif
- En segundo lugar tenemos la versión en negro sin serif en la tipografía
- En tercer lugar [!!!] tenemos la versión en negro sin serif en huecograbado - Nadie ha visto eso antes!
- En cuarto lugar tenemos la versión azul sin serif en huecograbado con la tinta que fluye hacia la izquierda
- En quinto lugar tenemos la versión azul sin serif en huecograbado con la tinta que fluye hacia la derecha [la que he mostrado en un anterior anuncio!!]
Última edición por Rein el 06 Nov 2009 09:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

Fredy escribió: La estampilla es la misma en todos los casos, es decir, en papel nacional mate, impresa en huecograbado. Hay variaciones en algunas características del papel, debido a las distintas partidas que se utilizaron para imprimir tan largas tiradas. Hay papel cebolla y filigrana traspuesta; en fin,nada raro en esta serie.
Saludos.
Fredy
Dear Fredy,

The base stamps are all the same but for some variation in paper. You mention the "onion paper" and the transposed watermark. Nothing special in this series! WRONG! I will return to your alleged two types of paper, but there are several different ways of printing of this stamp. The cylinders either have their axis parallel to the short side of the stamp OR parallel to the long side of the stamp as we can see - not always clearly - by the ink that is flowing upwards (hence perpendicular to the direction of paper as it should!) or to the left or right (hence parallel to the direction of paper, which is rather unusual!)

GOOGLE:

Estimado Fredy,

Los sellos de base son todos iguales, pero por alguna variación en el papel. Usted menciona el "papel cebolla" y la marca de agua traspuesta. Nada en especial en esta serie! ¡FALSO! Voy a regresar a su presunta dos tipos de papel, pero hay varias maneras diferentes de impresión de este sello. Los cilindros o bien tienen su eje paralelo al lado corto de la marca o paralela a la parte larga de la marca, como podemos ver - no siempre con claridad - por la tinta que fluye hacia arriba (por lo tanto, perpendicular a la dirección de papel como se debe !) o hacia la izquierda o la derecha (por lo tanto, paralelamente a la dirección de papel, que es bastante raro!)
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

The serifed version / versión con serif:

Imagen
Imagen

Paper with multiple Sun + AЯ watermark, transposed [!] and orthogonal, direction of paper horizontal running parallel to the long side of the stamp - "M"; symmetrical paper mesh.

Direction of printing, most likely, B [=ink flowing upwards]:

Imagen

GOOGLE:

Papel con Sun múltiples + AЯ marca de agua, traspuesta [!] Y ortogonal, la dirección de papel horizontal paralelo a la parte larga de la marca - "M"; malla de papel simétrico.

Dirección de impresión, lo más probable, B [= tinta que fluye hacia arriba]:
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

The unserifed version / versión sin serif:

Imagen
Imagen

Paper with multiple Sun + AЯ watermark, transposed [!] and orthogonal, direction of paper horizontal running parallel to the long side of the stamp - "M"; symmetrical paper mesh.

Direction of printing, B [=ink flowing upwards]:

Imagen

Direction of printing, R [=ink flowing towards the right]:

Imagen

There are for this second version 2 subversions!

GOOGLE:

Papel con Sun múltiples + AЯ marca de agua, traspuesta [!] Y ortogonal, la dirección de papel horizontal paralelo a la parte larga de la marca - "M"; malla de papel simétrico.

Dirección de impresión, B [= tinta que fluye hacia arriba]:

Dirección de impresión, R [= tinta que fluye hacia la derecha]:

Existen para esta segunda versión 2 subversiones!
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

The unserifed version black in photogravure / versión sin serif negro en huecograbado:

Imagen
Imagen

Paper with multiple Sun + AЯ watermark, transposed [!] and orthogonal, direction of paper horizontal running parallel to the long side of the stamp - "M"; symmetrical paper mesh.

Direction of printing, L [=ink flowing towards the left]:

Imagen

Imagen

Imagen


GOOGLE:

Papel con Sun múltiples + AЯ marca de agua, traspuesta [!] Y ortogonal, la dirección de papel horizontal paralelo a la parte larga de la marca - "M"; malla de papel simétrico.

Dirección de impresión, L [= tinta que fluye hacia la izquerda]:
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

The unserifed versions in blue, in photogravure/ versiónes sin serif, azul, en huecograbado:

Imagen

Paper with multiple Sun + AЯ watermark, transposed [!] and orthogonal, direction of paper horizontal running parallel to the long side of the stamp - "M"; symmetrical paper mesh.

Fourth version of the "overprint" = 2nd colour:

Direction of printing, L [=ink flowing towards the left]:

Imagen
Imagen

Fifth version of the "overprint" = 2nd colour:

Direction of printing, R [=ink flowing towards the right]:

Imagen
Imagen

GOOGLE:

Papel con Sun múltiples + AЯ marca de agua, traspuesta [!] Y ortogonal, la dirección de papel horizontal paralelo a la parte larga de la marca - "M"; malla de papel simétrico.

Dirección de impresión, L [= tinta que fluye hacia la izquerda]:

Dirección de impresión, R [= tinta que fluye hacia la derecha]:
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Fredy »

Estimado Mr. Reim y grupo:
Mis comentarios no se basan en catálogos, simplemente en mis observaciones en Casa de Moneda de Argentina y en la documentación obrante en su Museo. Los Formulario 680 y Formulario 1002A contienen las puebas de todos trabajos realizados en esa casa, y pueden ser consultados por cualquier interesados en estos temas.
Los catálogos no mencionan los sistemas de impresión aplicados en la sobrecargas, al menos en los que yo conozco.
Yo no soy experto en impresiones, y me resulta demasiado pesado meterme en detalles tan finos. Creo que para la mayoría de los coleccionistas estos temas son muy engorrosos.
Me doy por conforme con haber aportado comentarios para que se sepa que las sobrecargas se imprimieron en tres sistemas distintos y no en uno, como creían el 100% de los que consulté (salvo el Sr Merlo, con quien compatimos la información).
Adjunto otras imágenes, esta vez en color rojo:
Letra C rojo hueco.JPG
Letra O rojo off.JPG
Espero se noten las diferencias.
Un saludo a todos.
Fredy
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Fredy »

Aquí les dejo una imágen bien piola (linda y agradable para los que no entienden nuestra lengua casera o no la reconoce el traductor):
Doble impresion.JPG
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

Fredy escribió:Estimado Mr. Reim y grupo:
Mis comentarios no se basan en catálogos, simplemente en mis observaciones en Casa de Moneda de Argentina y en la documentación obrante en su Museo. Los Formulario 680 y Formulario 1002A contienen las pruebas de todos trabajos realizados en esa casa, y pueden ser consultados por cualquier interesados en estos temas.

Los catálogos no mencionan los sistemas de impresión aplicados en la sobrecargas, al menos en los que yo conozco.

Yo no soy experto en impresiones, y me resulta demasiado pesado meterme en detalles tan finos. Creo que para la mayoría de los coleccionistas estos temas son muy engorrosos.

Me doy por conforme con haber aportado comentarios para que se sepa que las sobrecargas se imprimieron en tres sistemas distintos y no en uno, como creían el 100% de los que consulté (salvo el Sr Merlo, con quien compatimos la información).
Adjunto otras imágenes, esta vez en color rojo:
Letra C rojo hueco.JPG
Letra O rojo off.JPG
Espero se noten las diferencias.
Un saludo a todos.
Fredy
Dear Fredy,

I am glad to hear you have good contacts in the Casa de Moneda and that it may be possible to get additional information from them and answers to particular questions we may have still!

I have read your 2 articles on the PyR I Servicio Oficial and I admire the conclusions to which have come! As to the PyR II/III I have come to certain conclusions myself based upon my knowledge of printtng methods and the visits I have made to several international stamp printing works....

I hope you agree with me on the black S.O. in photogravure!!!???


GOOGLE:

Estimado Fredy,

Me alegra saber que tienes buenos contactos en la Casa de Moneda, y que es posible obtener información adicional de ellos y las respuestas a las preguntas concretas que podamos tener todavía!

He leído sus artículos sobre el 2 PyR I Servicio Oficial y admiro a las conclusiones a que han llegado! En cuanto a la PyR II / III, he llegado a ciertas conclusiones a mí mismo en mi conocimiento de las bases de los métodos de impresión y las visitas que he hecho a varias fabricas internacionales de impresión de sello ....

Espero que usted de acuerdo conmigo en el S.O. de negro en fotograbado !!!???
Última edición por Rein el 06 Nov 2009 11:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Rein »

Fredy escribió:Aquí les dejo una imágen bien piola (linda y agradable para los que no entienden nuestra lengua casera o no la reconoce el traductor):
Doble impresion.JPG
The JSM [?] in red was probably printed in offset-litho - certainly not in photogravure; the S.O. in offset-litho as well.

I am sorry the GOOGLE translation does not always work well enough :) But what can I do???

GOOGLE:


El JSM [?] En rojo probablemente se imprimen en litografia - ciertamente en huecograbado, el SO en litografía offset, así.

Lamento la traducción GOOGLE no siempre funciona bastante bien :) Pero, ¿qué puedo hacer???
Última edición por Rein el 06 Nov 2009 11:54, editado 1 vez en total.
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Variedades servicio oficial

Mensaje por Fredy »

Esta sobrecarga está impresa en tipografía.
arg_1958_1p_ganaderia_SO_ss_typo_00.jpg
Sugiero compararla con las de la Serie Eva Peron color azul.
Eva Peron azul.JPG
El detalle se repite.
En las sobrecargas impresas en huecograbado ese defecto de composición no está presente, y generalmente las letras son más delgadas.
Atte.
Fredy
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" II y III”