Alguien puede dar una idea/información de si esta torcedura en el marco inferior es caracteristica de una posicion particular de la plancha de 5c Rivadavia?
Otra pregunta. Donde estan las flechas azules, pueden indicar doble impresión?
Gracias
Posiciones del Rivadavia 5c
- piltriquitron
- Usuario Verificado
- Mensajes: 743
- Registrado: 18 Oct 2011 20:59
- Colecciono: Argentina; PyR-I; Malvinas y Georgias (o sea, más Argentina); KIDD; San Marin con y sin punto; Rugby
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Seattle, WA, USA
Posiciones del Rivadavia 5c
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
A U R E L I O, el de las 5 vocales
- biti
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 627
- Registrado: 29 Sep 2009 21:05
- Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
- Ubicación: Rosario - Argentina
- Contactar:
Re: Posiciones del Rivadavia 5c
Hola Aurelio: qué bueno que se posteen cosas en Rivadavia...
Vayamos por partes.. Hay 4 planchas de Rivadavias. La que mostrás parece ser de quinta tirada, lo que ubica a la plancha con la que fue impresa como la plancha D. Dicha plancha sirvió para la 5ta, la 6ta y la 7ma.
Y sí. Esa posición es D31. Adjunto un ejemplar de la 6ta tirada posición D31. Lo que consultas si es doble impresión no lo es. Tampoco es lo que se llama plancha rayada. Son scratchs existentes en la plancha y que absorben tinta y luego se imprimen. En el ejemplar que posteo se observa bien en el margen izquierdo.
Espero que te sirva... saludos


Vayamos por partes.. Hay 4 planchas de Rivadavias. La que mostrás parece ser de quinta tirada, lo que ubica a la plancha con la que fue impresa como la plancha D. Dicha plancha sirvió para la 5ta, la 6ta y la 7ma.
Y sí. Esa posición es D31. Adjunto un ejemplar de la 6ta tirada posición D31. Lo que consultas si es doble impresión no lo es. Tampoco es lo que se llama plancha rayada. Son scratchs existentes en la plancha y que absorben tinta y luego se imprimen. En el ejemplar que posteo se observa bien en el margen izquierdo.
Espero que te sirva... saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- piltriquitron
- Usuario Verificado
- Mensajes: 743
- Registrado: 18 Oct 2011 20:59
- Colecciono: Argentina; PyR-I; Malvinas y Georgias (o sea, más Argentina); KIDD; San Marin con y sin punto; Rugby
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Seattle, WA, USA
Re: Posiciones del Rivadavia 5c
Gracias Biti!
de todos modos en mi ejemplar parece que el marco esta mucho mas torcido. No puedo apreciar mucho eso en el tuyo. Ves la flecha amarilla que puse en una de mis imagenes?
Saludos,
de todos modos en mi ejemplar parece que el marco esta mucho mas torcido. No puedo apreciar mucho eso en el tuyo. Ves la flecha amarilla que puse en una de mis imagenes?
Saludos,
A U R E L I O, el de las 5 vocales
- biti
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 627
- Registrado: 29 Sep 2009 21:05
- Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
- Ubicación: Rosario - Argentina
- Contactar:
Re: Posiciones del Rivadavia 5c
Es que no es el marco torcido... el marco se ve que está bien.. en tu ejemplar de quinta, por la mala preparación de la tinta, la misma se fuga hacia la parte externa de las incisiones que deben captarla. Eso se da en tu ejemplar en la parte inferior del sello, no así en la mitad superior. Por eso que parece que hubiera un linea quebrada cuando en realidad debería ser una esfumosidad como en el ejemplar de sexta que publiqué. Si te fijas en la O de CINCO aparece hueca ya que la tinta está más marcada en las partes externa e interna y no en forma homogénea como debería ser. Espero haber sido claro. Saludos.