estudio de los papeles de PyR I (hasta 2010)

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Medida de la malla del 1E1 P y R I

Gracias a la contribucion de un miembro del foro Australiano Stamboards (rein), he aprendido un poco mas sobre los papeles. La direccion mas elongada de los agujeros coinciden con la direccion en la cual el rollo era imprimido. He podido demarcar la configuracion de los agujeros despues de haberlo hecho Rein. Sus imagenes estan aqui:

http://www.stampboards.com/viewtopic.ph ... 12#p436212

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

El papel 1E2 de P y R I

Aqui esta una imagen del papel Austriaco de 1937, el 1E2 en mi nomenclatura.

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Medida de la malla del 1E3 P y R I

Aqui estan dos ejemplos con la configuracion de los agujero marcardos por una equis.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La filigrana en este papel es a veces no tan clara.

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Medida de la malla del 1E4 P y R I

Aqui muestro varios ejemplos. Me falta aprender como delinear la configuracion de los agujeros para este papel.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Ejemplos de los dos papeles Rayos Rectos P y R I

2C, el claro

Imagen

Imagen

2D, el difuso

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Album Picasa de algunas filigranas de P y R I


Estan aqui:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 072-4.html
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Les menciono que un miembro del foro Stamboards de Australia (Rein) acaba de medir las tramas de algunas de las filigranas, de lo cual yo he aprendido mucho

Este es el enlace, y lo que ha aportado Rein se encuentra en las paginas 4 y 5:

http://www.stampboards.com/viewtopic.php?f=13&t=6550
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

En ocasiones anteriores habia notado que el 5c Moreno lo encuentro con el papel con filigrana horizontal 1E4. Despues de medir esta filigrana usando dos bloques del tipo usado para libritos, me he dado cuenta que es posible que este papel fue solamente usado para la confeccion de libritos. Les pido opinion sobre esto. Este bloque tiene una goma que bloquea detalles de la filigrana. Aqui estan las imagenes:

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por zeus25971 »

Tony, la verdad que no entiendo del todo bien el tema de las X que es lo que estan indicando, podras explicarlo un poquito mas???

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Con gusto:

Si sigues los puntos al borde de cada linea te daras cuenta que esa es el patron que sigue la malla base que fue usada para confeccionar el papel. Yo no me habia dado cuenta hasta que Rein (el forero de Stamboards) me mostro ejemplos.

Fija la vista sobre una de las lineas de la X, busca los puntos paralelos y siguelos y veras que forman una hilera en la direccion de la linea.

Estos son los puntos de la malla del 1E1 de 1936 y el 1E4 de 1940:

x-x-x-x
-x-x-x-
x-x-x-x

y estos los de la malla del 1E3 de 1939:

--x--x--x--x
x--x--x--x--
--x--x--x--x
x--x--x--x--

La X es simplemente una linea que conecta los puntos. Al cambiar el espacio entre los agujeros de la malla base, cambia el angulo de la X.

Por favor me dices si esto responde a tu pregunta.

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Aqui les menciono que el miembro del Foro Stampboards de Australia (Rein) que sabe mucho sobre la fabricacion de papel, tiene mucha informacion en Ingles en este hilo:

http://www.stampboards.com/viewtopic.php?f=13&t=11336

Con tiempo voy a traducir esta informacion.

saludos

Tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Mi opinion de como deben ser clasificadas las filigranas:

1. Cada filigrana puede ser definida de manera unica siendo horizontal o vertical por que los sellos se imprimian de un rollo, el cual no puede ser invertido 90 grados.

2. Las dimensiones de la RA o de sus rayos varian en la misma malla, por lo cual son de poco uso.

3. La caracteristica de los rayos ondulados o rectos es una definicion un poco arbitraria. Aunque los dos papeles llamados Rayos Rectos (claro-2C, difuso-2D) tienen rayos rectos, las filigranas sobre los papeles Austriaco (1E2), y Tela (1E4) tienen rayos casi completamente rectos.

Debido a que los valores de 30c, 40c y 2 pesos fueron impresos a 90 grados en referencia a los otros valores, si definimos la filigrana en relacion a los otros sellos, y esplicamos que si es vertical, en el 30c se ve horizontal, tenemos una definicion unica.

Aqui van dos ejemplos del 1E2 (el Austriaco), el cual se encuentra unicamente el posicion vertical (la cual se ve horizontal en el 30c):

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por zeus25971 »

Tony, a veces ayuda mucho el granulado del papel, si es visible y la orientacion. De hecho segun Merlo, para ser exactos siempre hay que tomar la direccion de la filigrana relativa a la orientacion del grano del papel.

Existen tambien otros parametros que Merlo los considera importantes para la division como ser, si las letras R y A estan pegadas entre si y con el borde del sol, aunque eso es a veces muy dificil de determinar.

En cuanto a lo que mencionas vos de la similitud a los rectos en el austriaco y el tela, a veces a mi me ayuda a reconocerlos que los soles estan mas separados ( y por ende los rayos son mas largos ), y la textura del papel en el sello lavado es muy caracteristica, igual comparto con vos que es muy complicada la diferenciacion.
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Gracias, Luis, por tu comentario. Rein (el experto sobre papeles del foro Stampboards, de Australia) dice lo mismo que tu en relacion a la direccion del papel. Seguire pensando sobre este tema..... Aunque creo que conjuntamente hemos avanzado, a mi por lo menos me falta mas tiempo para definir concretamente lo de los papeles.

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: estudio de los papeles de PyR I

Mensaje por rubiera »

Comparacion de los papeles 1L2 y 1L4

Aun no he definido concretamente que estos son dos papeles separados, o que son dos variaciones del mismo papel. El 1L2 es muy comun. Aqui esta la filigrana.

Imagen

El 50c 1L4 tiene los mismos colores del 50c 1L2, pero el papel es mas blanco y la filigrana mas desgastada.

Imagen

Aqui esta la filigrana.

Imagen

Esta comparacion muestra el desgaste relativo de la filigrana del 1L4. Los colores son falsos porque el 1L4 es mas blanco que el 1L2.

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”