Retoques, errores y variedades de Proceres y Riquezas

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por rubiera »

Esto es lo que encuentro sobre esta variedad de plancha:

Imagen

Al encontrarla desde el primer papel, y por lo comun que es entre los pocos que tengo de este valor, estimo que es una variedad de los cliches maestros usados para confeccionar la plancha. Como no la encuentro en los sellos 2C en adelante (1949 en adelante), estimo tambien que exiten dos planchas.

Aqui estan los que encuentro:

1E1

Imagen

Imagen

1E4

Imagen

Imagen

Sobre cubierta en 1943.

Imagen

Sin filigrana, fechado 1947, NGR.

Imagen

Sin filigrana, opaco, NOP, fechado 1949?

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por Yacare »

Lo que que yo tengo a mano de Pt. 382 son estas:
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por rubiera »

En la primera fila, el sello tercero de izquierda a derecha parece ser esta variedad pero necesito verlo con mas magnificacion por que puedo estar confundiendo la mancha con parte del cancelador.

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por Yacare »

Tony:
le agrando la imagen que solicitó y le envío otras que espero que le sean útiles.
Tengo muchas PyR I y II Ministeriales y Servicio Oficial, la mayoría en sellos usados; con una clasificación muy particular en cuanto a papeles se refiere.
Lo que quiero aclarar y resaltar es esta colección perteneció al Dr. OSCAR E. FORNARI, ya fallecido, de la ciudad de Resistencia (Chaco), y yo la adquirí hacen más o menos 15 años por un tercero que no tenía ni idea del valor filátelico(no $$$) que me entregaba.
Saludos
Carlos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por rubiera »

Carlos,

Pues el Sr Fornari, que en paz descanse, le dejo uno excelente herencia.

El primer sello es el que tiene raya sobre la palma, una de las variedades mas prominentes de las ultimas impresiones:

Imagen

El segundo si parece ser la variedad que mencione aqui con la mancha al borde superior de la palma, pero confirmacion definitiva necesito ver esta zona a mas magnificacion. Por la fecha (1942), debe ser el 1E4, con la RA horizontal, grande, y con rayos que casi parecen rectos.

Imagen

saludos, y espero comparta con nosotros imagenes de esta coleccion!

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por Yacare »

El filigrana del sello con filigrana RA vertical (con matasello 1942) es un mate import. granulado vertical; coincide exactamente con la descripción que ud. hace y con la imagen dorsal del 50c.:
Saludos
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por Yacare »

Variedad repetida en PT 360 en SERVICIO OFICIAL
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por rubiera »

Lavado de acido de los valores de 50c y 2 pesos de 1952

Por buen tiempo he sabido que las planchas del 50c y 2 pesos fueron lavadas con acido durante la impresion de 1952 sobre el papel tizado/satinado CL2B. Entre los sellos que tengo, especialmente del 2 pesos, veo que es posible que hayan ocurrido mas de una lavada de acido. Por ahora comparo ejemplos que demuestran el maximo desgaste con las primeras impresiones (de 1936/37). Aqui esta el 50c Austriaco Oficial (50c1E2-S) de 1937.

Imagen

Aqui esta el tizado/satinado de 1952 (50cCL2B-SO).

Imagen

Comparasion de la esquina superior izquierda.

Imagen

Imagen

Comparacion de la cifra izquierda.

Imagen

Imagen

Aqui esta un 2 pesos 1E1 de 1936.

Imagen

Aqui esta el tizado/satinado de 1952 (2PCL2B-SO).

Imagen

Noten como se han agrandado las letras de ARGENTINA...

Imagen

Imagen

...y de FRUTICULTURA.

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por rubiera »

La sequencia que propongo de las planchas de los valores de 50c y 2 pesos.

En base a las variedades de plancha que encuentro de estos sellos que solo pertenecen a grupos de papeles usados dentro de un periodo cronologico especifico, propongo la siguiente secuencia:

1. La primera plancha fue usada desde 1936 a 1948 sobre los papeles 1E1/2/3/4, CL1B(solamente 2p), NGR y NOP.
2. La segunda plancha fue usada desde 1949 a 1952 sobre los papeles 2C, 1L1, 1L2 y CL2B.
3. La tercera plancha fue usada sobre el papel Zarate 1L5 para el 50c y el 2 pesos, y el 1L3 para el 50c, los cuales fueron emitidos a mediados de los 1950s.
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Andresteban
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 39
Registrado: 13 Mar 2009 20:10

Complemento?

Mensaje por Andresteban »

Hola! Quiero compartir esta variedad, si Uds la consideran complemento de hoja, porque no está catalogada como tal.
san martin 3 cvos.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Re: Complemento?

Mensaje por zakur »

Parece un pifie del peine que perforó mucho más afuera de lo debido.
Al ser la primera columna, no causó daños mayores, sino hubiera arruinado toda una columna de sellos.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: algunas variedades de plancha 2p y 5p RR

Mensaje por rubiera »

Variedades de plancha 2p P y R I Rayos Rectos

Bloque de cuatro primero

Imagen

Sello inferior izquierdo

Imagen

Imagen

Sello inferior derecho

Imagen

Imagen

Sello superior derecho

Imagen

Imagen

Imagen

Sello superior izquierdo

Imagen

Bloque de cuatro segundo

Imagen

Sello inferior izquierdo

Imagen

Bloque de cuatro tercero

Imagen

Sello inferior derecho

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Cuantas planchas fueron usadas para cada sello de P y R I?

Mensaje por rubiera »

Bloque 25c1E3 P y R I variedades de plancha

Este bloque tiene varias variedades de plancha menores.

Imagen

Segunda hilera, tercer sello

Imagen

Segunda hilera, quinto sello

Imagen

Tercera hilera, segundo sello

Imagen

Tercera hilera, cuarto sello

Imagen

Este bloque parece tener una variedad repetitiva la cual demuestra que esta plancha fe confeccionada con bloques de diez cliches en dos hileras de cinco sellos cada una.

Primera hilera, tercer sello

Imagen

Tercera hilera, tercer sello

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
ntrm
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 4060
Registrado: 28 May 2008 17:16
Canje de Sellos: No
Ubicación: Temperley, Buenos Aires
Contactar:

Re: Cuánto valen las variedades ???

Mensaje por ntrm »

Hablando de variedades y precios...
En todos los catálogos hablan de "pareja sin dentar" porque, obviamente la unica manera de estar 100% seguros de que es sin dentar es tenerlos en pareja.

Pero que pasa en este caso??
File0279.jpg
En este caso yo estoy seguro que es un sello sin dentar, porque tengo el sello completo mas un cachitin del superior... ahora, que precio tiene??? la mitad de la pareja intuyo que no.. un poco menos??

Martin
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Cuánto valen las variedades ???

Mensaje por rubiera »

Martin:

Buena tu pregunta. Todo depende del comprador en este caso, por que el catalogo no ayuda. Yo estoy dispuesto a pagar el precio a mitad por un solo sello en relacion con el valor de catalogo por par si es obvio que el sello es el correcto (si como este tiene parte de otro sello o es borde de hoja).

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”