Todo lo relacionado con el 2p Frutas P y R I

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por villa56 »

Gracias Néstor.
Creo que Tony comentó en uno de sus post, este tipo de impresión característica de un tipo de papel, pero tampoco lo encuentro. A ver si Tony nos echa una mano.
Omar.
patagonian

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por patagonian »

Los sellos reales que tengo de esos años, son de colores bastante más claros.
No me animaría a usar todavía el líquido "despegasellos" para sacarlo del sobre y estudiar el grano del papel. :mrgreen:

Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por villa56 »

Todavía no lo pedí, pero creo también voy a desistir del Linder.
Martincho
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 152
Registrado: 19 Ene 2010 19:26
Colecciono: Histaria Postal Argentina

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por Martincho »

Al no haber nada escrito con lapicera para ver bien el sello lo podes despegar poniendo el sobre en agua
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por rubiera »

Este es el sello en cuestion.

Imagen

Tal y como se ve en esta cubierta, el papel es cartulina blanca sin filigrana, el cual no fue usado en los sellos regulares. Los escans mios tienden a ser un poco oscuros, el sello en mano tiene papel blanco.

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por villa56 »

Gracias Tony. Esto es lo que veo a simple vista... no es muy grueso el papel, no me parece una cartulina. Tampoco es demasiado blanco. Tiene como un suave satinado.
A ver si me animo y lo despego.
Gracias. Omar.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por rubiera »

Omar,

No te recomiendo que lo despegues......a mi me aterroriza alguna alteracion a una cubierta que tiene toda pinta de ser genuina y rara.

Pero bueno, es solo mi opinion.

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por villa56 »

Gracias Tony.
Haré caso de tu opinión y así quedará hasta que algún día lo puedas ver personalmente.
Un saludo. Omar.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por Otin »

Omar:
-en la fecha de circulación del sobre (1956) se usaba papel Zárate obviamente con filigrana. Si es posible ver, por la transparencia del sobre, que no hay matasello debajo, tal vez sea posible, de la misma manera, ver si se vislumbra la filigrana o el fuerte granulado del papel en ésa época. No sé por qué me da la impresión de ser un sobre filatélico, es decir de un filatelista para otro. Saludos, Merlo
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por villa56 »

Sr. Merlo.
Lo empapé en bencina y a contra luz, no se distingue filigrana.
Lo de ser un sobre filatélico... ¿?...
Lo que me gustaría saber si 2 pesos es un franqueo correcto, para un envío a USA.
Gracias. Omar.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 2 p. frutas SIN DENTAR. Circulado

Mensaje por Otin »

Omar.
Muy buena pregunta. El forista Ravignani tal vez quiera contestarla para deleite de todos nosotros,
Merlo
Avatar de Usuario
luciano29
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 221
Registrado: 14 Dic 2009 21:18

doble impresión?

Mensaje por luciano29 »

Hola gente,

para mi es una doble impresión del centro, pero quería la opinión de un experto..

Saludos.

Luciano.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: doble impresión?

Mensaje por zeus25971 »

Se movio el topic a PyR I.... Sin ser un experto te diria que es un rebote mas que una Doble impresion

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
luciano29
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 221
Registrado: 14 Dic 2009 21:18

Re: doble impresión?

Mensaje por luciano29 »

Hola zeus,

perdón, como estaba posteando pyr no me di cuenta.

ja , estaba equivocado entonces , no es DI.

Saludos.

Luciano
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: doble impresión?

Mensaje por Otin »

Luciano:
En este sello de 2 pesos es común la doble impresión del centro. Sí, es común. No es un rebote porque el rebote no se reproduce en toda la plancha, El caso de este sello es realmente llamativo, pués también existe la doble imprsión del color castaño anaranjado, Tengo que ver si en la Casa de Moneda me pueden dar una explicación para este fenómeno. Saludos,
Otin
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”