Hola, queria consultar como se determina el valor o cotizacion de un matasello?
Entiendo que influye su rareza, el numero de habitantes de la poblacion, el tiempo de funcionamiento de la oficina postal, la oferta y la demanda, etc.
Existe algun catalogo con valores de referencia de matasellos argentinos?
Valor de los matasellos
- joriglia
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 May 2021 09:24
- Colecciono: Argentina, Antartida Argentina, Malvinas, colonias francesas, colonias alemanas, colonias inglesas
- Canje de Sellos: Si
Valor de los matasellos
Saludos cordiales
Javier
Javier
- Edu-pelado
- Usuario Verificado
- Mensajes: 3083
- Registrado: 01 Jul 2013 11:26
- Colecciono: Estampillas argentinas usadas y nuevas hasta 1930 y MINT desde entonces hasta ahora.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Godoy Cruz, Mendoza
Re: Valor de los matasellos
Me sumo a la consulta!!joriglia escribió: ↑16 Ene 2023 16:24 Hola, queria consultar como se determina el valor o cotizacion de un matasello?
Entiendo que influye su rareza, el numero de habitantes de la poblacion, el tiempo de funcionamiento de la oficina postal, la oferta y la demanda, etc.
Existe algun catalogo con valores de referencia de matasellos argentinos?

Saludos
Eduardo
Eduardo
- daortiz
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 53
- Registrado: 12 Ago 2017 10:31
- Colecciono: Argentina e Islandia completos, Alemania hasta 1945, Inglaterra y España hasta 2000.
- Canje de Sellos: Si
Re: Valor de los matasellos
También me sumo a la consulta acerca de si hay alguna tabla de referencia de valores de matasellos. Por lo que fui preguntando, estimo que no existe.
Si bien puede haber material raro (ejemplo, una localidad que ya no existe u hoy carece de estafeta postal), también somos muchísimos menos los filatelistas (de las muy mermadas huestes de esta pasión), que hacemos matasellos. Y además, conocemos la tirada de una emisión, pero no sabemos cuántos sellos fueron matasellados en tal o cual otra localidad. Por ahí un criterio sea: "a pueblo chico, valor grande".
Si bien puede haber material raro (ejemplo, una localidad que ya no existe u hoy carece de estafeta postal), también somos muchísimos menos los filatelistas (de las muy mermadas huestes de esta pasión), que hacemos matasellos. Y además, conocemos la tirada de una emisión, pero no sabemos cuántos sellos fueron matasellados en tal o cual otra localidad. Por ahí un criterio sea: "a pueblo chico, valor grande".
Daniel Ortiz