HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Temas sobre matasellos Primer Día de Emisión o Especiales Conmemorativos
Avatar de Usuario
Juan Pablo Miri
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1651
Registrado: 23 Feb 2009 18:26
Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
Canje de Sellos: No
Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por Juan Pablo Miri »

Nestor con respecto a los dos tipos simultaneo de ese matasellos, hay que tener en cuenta que la oficina de Buzonistas era para clasificar la correspondencia que venia de los buzones (si ya se mi astucia no asombra a nadie) pero lo mas probable es que en esa oficina hubiese varios empleados y cada uno con su matasello dele y ponga a los sobres, por ahi uno matasellaba los sellos que caian a la oficina de los sobres sin matasello y otro aplicaba el otro de transito para el despacho. Para mi los dos son buenos y es muy probable que se utilizaran esos dos al mismo tiempo.
En mi coleccion de mar del plata circularon al mismo tiempo dos matasellos con distinto formato y habia una sola oficina en el pueblo, para darte un ejemplo.

Abrazos

JP
Abrazo

Juan Pablo

"Por una filatelia argentina con mas escritores" :wink:
patagonian

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por patagonian »

Gracias Juan Pablo, yo tomaba el otro de "Buenos Aires" como tránsito (barco a España) y no le encontraba sentido a dos intervenciones del mismo tenor con distintos matasellos, uno obliterando las estampillas y otro al dorso indicando la llegada desde el buzón... acá necesitamos alguien bien ducho en HP que nos diga la precisa en cuanto a la secuencia de operaciones sobre una carta levantada de un buzón, con destino a España.
Además de un Buzonistas Nro. 3 bueno, porque hasta ahora los "parecidos" coinciden con el del dorso, y ninguno con el del frente.
Por supuesto que yo sería muy feliz si pudiera estar seguro que la carta es buena, pero después de tantas cosas vistas me he vuelto muy suspicaz. :evil:
Avatar de Usuario
maxicordobes
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 737
Registrado: 24 Jun 2008 12:00
Ubicación: Villa Allende, Córdoba

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por maxicordobes »

Nestor:
Creo que encontre el mismo, y es muuuy parecido
Buzonistas capital n° 3.jpg
Si llega a ser el que buscas, te lo cobro en Jesus María (lo tenia visto pero no sabia donde, me costo unas 3 horitas de busqueda...... esto te sale caro :mrgreen: )
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Humaita
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 64
Registrado: 14 Jul 2009 13:38

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por Humaita »

Estimado Néstor, recibí tu MP, perdón por la demora, supongo que es preferible contestar por el foro.

Esta es mi humilde opinión……

Las falsificaciones, en general, siempre fueron tras la demanda de los coleccionistas por sellos o cartas que eran escasos o caros, o las dos cosas. Así, Confederación, cuyos usados eran y son muy raros, la trasformaron en la emisión más falsificada en cuanto a sus matasellos, lo mismo Corrientes…. Otra, en 1958, cuando sale los tomos de Kneitschel e incorpora todo los signos postales (Precursores), a los 2 años Abarca se gana una medalla de Vermeil en EFIMAYO 1960 con una colección llena de marcas falsas, estando de jurado Elicabe, Bose y Jewell entre otros… Kneitschel dice que la aparición en su catálogo fue el motivador y yo a 50 años de eso opino lo mismo.
En los 90, le toco el turno a los postclásicos. Hubo una enorme demanda de cartas, enteros y matasellos y así también empezaron a aparecer… Yo poseo una linda colección de referencia.
En ese contexto en el año 2000, apareció en subasta este archivito, nada conocido de Leandro Villamil. De hecho la carta que vos ilustrás tenía una base de U$S220.-. Fueron varios sobres que tenían combinaciones muy inusuales en donde predominaba la Kidd en combinación con la American o Próceres chicos. En todos los casos siempre contenía algún valorcito raro. No eran matasellos raros (no coincido con Martín que el falsificador, solo falsifica matasellos raros). Por el contrario en emisiones modernas como la Kidd, no es el matasello el que suele dar valor a la carta, sino la combinación inusual o la cantidad de sellos (eso que vos decís que le gusta a los jurados europeos, que obvio desconocen muchos detalles de entre casa de nuestra historia postal) Visto en el propio librito de la subasta todos tenían matasellos de un aspecto dudoso. Ese efecto que evidentemente te produjo a vos. Respecto específicamente a este archivo no volví a verlos nunca hasta que creo aparecieron algunos en Cefiba (si no fue este archivo, fue otro con las mismas características). Para esta última aparición te agrego un link de una página que todo el foro visita (Philatino):

http://www.philatino.com y ahi cliquea en "safeguard"
Villamil.jpg
certkneitschel1.jpg
Estudio 20.jpg
Allí te vas a encontrar con un Villamil que tenía un certificado de Rodolfo Kneitschel (estoy convencido que se comió la curva) y que don Estudio 20 aprovechó para llevar agua para su molino en defensa de los derechos de los filatelistas!!!
Lamento lo extenso y si me queda por decir algo, pero es un tema que da para mucho, y todo esto es mi modesta opinión. Saludos, Roberto.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
patagonian

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por patagonian »

Gracias Roberto, tenía la misma idea, pero como el origen del material es "inobjetable", todavía dudaba si creerle al certificado o nó. Porque precisamente lo que disparó mi escepticismo fué la presencia de un certificado similar a los publicados, que luego escaneo para recordatorio de los lectores. Estas piezas hay que mostrarlas bien para que no sigan circulando !!

En el link mencionado ( http://www.philatino.com/pages/safeguard.htm ) a partir de la 2da. hoja está muy claro el tema en la nota del Estudio, precisamente se refiere a las diferencias entre los matasellos pretendidamente iguales del mismo sobre, varios casos similares.
Estas peleas entre comerciantes son sumamente productivas ya que sacan al sol los trapitos roñosos, para que los coleccionistas tomemos nota y sepamos de qué cuidarnos al tratar con ellos.
En 2007 hubo mucho mar de fondo con este affair, pero nunca pensé que llegaría a mis manos algún producto de esta artesanía (cuántos habrá?); hasta devolverla la voy a poner entre los libritos del mismo autor.

El procedimiento usado Por El conociDo falsaRio sEría el siguienTe:
- Se busca un sobre original de época, con buenos matasellos en el dorso, pero franqueo con sellos muy comunes, estropeados o faltantes, los que se desmontan. Los restos del matasello frontal se raspan o se tratan de aprovechar en el armado final.
- Se montan sellos raros en carta (Kidd por ejemplo) con matasello lavado o nuevos sin goma, acomodándolo a alguna tarifa esperable. Pueden armarse "mixtos" como en este caso, lo que aumenta el precio.
- Se copia el matasello ya sea del dorso o de otra fuente (obvio editado a misma fecha). Cualquier casa de sellos de goma lo hace en horas y por poco dinero. Se busca o prepara tinta similar (nó como en este caso que una es fluida y bien negra, y la original es más grisácea y espesa). Una aplicación y... voilà! ya multiplicamos muchas veces el valor del sobre original.
- Se busca un experto que no dude de nosotros, se obtiene su bendición... y listo el pollo, a k.gar a la gente, a la filatelia, a los que aún crean en la infalibilidad de algunos apellidos.

Atención: la actividad mostrada ha sido realizada por "profesionales", no intente hacerlo en su casa, puede ser peligroso para su salud cuando lo descubran. 8)

Maxi: Guardame el sellito para un escaneo a 600; en JM arreglamos !! :lol:
patagonian

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por patagonian »

Lo prometido es deuda...
Fíjense con respecto a la imagen que subió Roberto, que es el mismo país y destinatario, la misma tarifa, y la misma fecha del certificado (de éste y de otros más, visibles en el link mencionado). Y la misma "circunstancia": no coinciden los matasellos del frente con los del dorso, supuestamente producidos con el mismo sello y en el mismo momento.
Lo apreciamos mucho a Don Rodolfo pero evidentemente ese 16 de julio de 2003 no fué su mejor día... :evil:


img_3196.jpg
img_3195.jpg

Cuántos más de éstos habrá dando vueltas?? :roll:
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Martincho
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 152
Registrado: 19 Ene 2010 19:26
Colecciono: Histaria Postal Argentina

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por Martincho »

Muchachos:

Creo que la respuesta de Roberto no deja lugar a dudas respecto a la carta. No dejo de notar que es muy sugestivo que justo lleve el mismo certificado de expertización que las del sfeguard de philatino. Evidentemente como dice Nestor, el 16 de Julio de 2003 no fue el mejor día para don Rodolfo. Es una lástima que se lleguen a emitir estos certificados sin una debida y correcta expertización.
Como comentario al marjen: comparé TODOS los Buzonistas Capital Nº 3 que tuve acceso y ninguno coincide con el del frente de la carta en cuestión.
Es una verdadera lástima, me gustaba muchísimo la carta y hubiese sido muy lindo que fuera buena sin lugar a dudas. Me llamaba la atención que se falsificara este matasellos, pero lo que acá primó para el falsificador fue la combinación.
Según mi modesta opinión (me sumo a la de Roberto), el matasellos del frente NO ES AUTÉNTICO
Un abrazo

Martín
Avatar de Usuario
ntrm
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 4060
Registrado: 28 May 2008 17:16
Canje de Sellos: No
Ubicación: Temperley, Buenos Aires
Contactar:

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por ntrm »


es una historia ya conocida.... seria bueno que algún cercano a R.K. le pida algún tipo de explicaciones, quizas en esta oportunidad acepte darlas...

Lo malo de las certificaciones es que, si te sale el tipo por la culata, sigue siendo una certificación, pero de la c.... q te mandaste...

Martin
patagonian

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por patagonian »

El tema con tu "historia ya conocida" es que la mantienen conocida dentro de algún círculo íntimo y queda allí. Por eso la difusión que pretendo darle aquí: cuando alguien vea algún sobre del archivo Villamil, un certificado RK de estas fechas, sellos muy lavaditos o matasellos confusos, seguramente se acordará del tema.
La experiencia que recojo es que habrá que revisar el material con la misma dedicación, venga de donde venga. Nadie está libre de equivocarse (tengo una pequeña colección de certificados fallidos) pero cuando el error crea un perjuicio económico no me alcanza con que "es sólo una opinión firmada... uh, me equivoqué, qué macana! ", y en todo caso pedirle una explicación a RK correrá por cuenta del vendedor, si es que genuinamente creyó en el certificado. La papeleta es más o menos como los documentos truchos de un auto robado, con la diferencia que ésta tiene una firma y como bien vos decís, salido el tiro por la culata, "certifica" el error (o lo que sea) por toda la eternidad.
Una vez reclamé un certificado muy equivocado, y quien hablaba en nombre del comité me dijo alegremente que con cientos o miles de certificados emitidos, ése simplemente era la excepción que confirmaba la regla... en fin, razón de más para aplicarnos en el estudio e investigación, para poder saber cuáles son la excepción y cuáles la regla.
Hay campos del conocimiento filatélico en los que aprecio la opinión del experto, lo he hecho y seguramente lo seguiré haciendo; pero estos sobres (por la razón que sea) está más que claro que no quedaron dentro de ese campo.
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por hector78 »

Bueno como no sabía donde poner estos sobres los puse en Buzonistas Capital, para que queden todos estos matasellos en un solo topic y no tener que buscarlos por todo el foro
escanear0202.jpg
escanear0204.jpg
Hector
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por hector78 »

Aquí va el otro sobre prometido
escanear0205.jpg
escanear0206.jpg
Hector
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Matías
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2267
Registrado: 01 Sep 2009 12:02
Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Congreso, CABA
Contactar:

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por Matías »

Que lindos sobres Héctor!! Felicitaciones!!

Un abrazo.

Mat'ias
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
cornalito
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 404
Registrado: 15 Sep 2008 10:31
Canje de Sellos: Si
Ubicación: CABA

Re: HELP !! - Buzonistas Capital Nº 3

Mensaje por cornalito »

Será este un Buzonistas Capital Nº 3 de los que buscaban?
P79 11½-12 B.Capital Nº3..jpg
Se que pasó una eternidad, pero lo encontré ahora.
Saludos
Cornalito
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder

Volver a “Marcofilia ( Matasellos )”