1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Fecha de emisión: 23 de octubre de 1940
Impresión: Huecograbado
Filigrana: Sol Grande RA
Dentado: 13¼x13 ó 13x13¼
Reimpresos en 1942, con o sin filigrana mediante offset: Ambas emisiones se diferencian en la silueta de los aviones, plena en el huecograbado y rayada en el offset. (El fondo alrededor del avión en el 50c.)
Impresión: Huecograbado
Filigrana: Sol Grande RA
Dentado: 13¼x13 ó 13x13¼
Reimpresos en 1942, con o sin filigrana mediante offset: Ambas emisiones se diferencian en la silueta de los aviones, plena en el huecograbado y rayada en el offset. (El fondo alrededor del avión en el 50c.)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Variedad del MT A 26A / GJ 861a - El '1' toca el recuadro.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- Alejandro Pettovello
- Usuario Verificado
- Mensajes: 582
- Registrado: 11 Feb 2011 17:15
- Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
- Canje de Sellos: Si
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Por casualidad alguien podrá subir imágenes de las 2 variedades de color del sello de 1,25$?
Gracias!
Gracias!
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Encontré esta fichita más o menos arriba de una de las cajas de variedades... no me pidas que encuentre las demás aéreas hasta la vuelta de Rio Grande!
Se ven algunas con fondo bastante blanco, y el cuadro por ejemplo, con impresión suficientemente sucia como para pasar por un fondeado verde hecho a propósito.
[/color]

Se ven algunas con fondo bastante blanco, y el cuadro por ejemplo, con impresión suficientemente sucia como para pasar por un fondeado verde hecho a propósito.
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Alejandro Pettovello
- Usuario Verificado
- Mensajes: 582
- Registrado: 11 Feb 2011 17:15
- Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
- Canje de Sellos: Si
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Ja ja no, Néstor, no te voy a pedir nada hasta el regreso!
Muchas gracias, ahora lo voy a comparar con un lotecito de usadas que tengo; el problema es que me confunde el que por lavado algunas hayan perdido tonalidad.
Muchas gracias, ahora lo voy a comparar con un lotecito de usadas que tengo; el problema es que me confunde el que por lavado algunas hayan perdido tonalidad.
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
No sé si aclara u oscurece, pero pongo una vista global de los distintos sellos de la familia preclasificados, como para ver grosso modo las diferencias de papeles y tonalidades.
El cuadro tizado de abajo, es con fili.
[/color]
El cuadro tizado de abajo, es con fili.
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Alejandro Pettovello
- Usuario Verificado
- Mensajes: 582
- Registrado: 11 Feb 2011 17:15
- Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
- Canje de Sellos: Si
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Qué buen material Néstor!
Evidentemente además de ser miope y astigmático, debo ser daltónico, porque soy incapaz de distinguir las 2 variedades en este lote (obviar la primera fila: el ensayo y 2 sellos oxidados)
Evidentemente además de ser miope y astigmático, debo ser daltónico, porque soy incapaz de distinguir las 2 variedades en este lote (obviar la primera fila: el ensayo y 2 sellos oxidados)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Ale, buscaré en mi stock este sello. No creo que tenga ambas variedades, además un scaneo no es lo mismo que tenerlo en la mano.
No desesperes por ello, muchas veces estas variantes de color o tonos son escasas (no digo que ésta lo sea, no lo sé) y posiblemente te encuentres con ella al recibir sellos sueltos y de casualidad.
Una forma de poder diferenciarlos, es como lo tenés vos en la ficha, colocándolos todos juntos y observando alguna diferencia, pero hay que tener en cuenta como se encuentran conservados los mismos (humedad, sol, lavados, etc.), salvo que tengan alguna marca que permita diferenciarlos inequívocamente.
No desesperes por ello, muchas veces estas variantes de color o tonos son escasas (no digo que ésta lo sea, no lo sé) y posiblemente te encuentres con ella al recibir sellos sueltos y de casualidad.
Una forma de poder diferenciarlos, es como lo tenés vos en la ficha, colocándolos todos juntos y observando alguna diferencia, pero hay que tener en cuenta como se encuentran conservados los mismos (humedad, sol, lavados, etc.), salvo que tengan alguna marca que permita diferenciarlos inequívocamente.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- Alejandro Pettovello
- Usuario Verificado
- Mensajes: 582
- Registrado: 11 Feb 2011 17:15
- Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
- Canje de Sellos: Si
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Gracias, tocayo!
Espero ir consiguiendo más material de a poco, es una serie interesante sobre la que me gustaría poder profundizar
Saludos
Espero ir consiguiendo más material de a poco, es una serie interesante sobre la que me gustaría poder profundizar
Saludos
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Mirá que el papelito puesto sobre el cuadro está claro...
La diferencia de color no la vas a encontrar en el color de la impresión de la viñeta, sino en el fondo! Fijate en el catálogo, el sello normal es "verde azulado" y la variedad "verde azulado sobre verde, plancha sucia", copia exacta de lo que dice en los cat. Kneitschel.
O sea, lo único que cambia es el fondeado verde, el color del papel. Y cuesta bastante encontrar el sello "normal" con el papel perfectamente blanquito, la mayoría tiene algún grado de contaminación, el esfumado verde que constituye la "variedad" de color.
[/color]
== Imagen mejorada 11 MAR 2013 === np


La diferencia de color no la vas a encontrar en el color de la impresión de la viñeta, sino en el fondo! Fijate en el catálogo, el sello normal es "verde azulado" y la variedad "verde azulado sobre verde, plancha sucia", copia exacta de lo que dice en los cat. Kneitschel.
O sea, lo único que cambia es el fondeado verde, el color del papel. Y cuesta bastante encontrar el sello "normal" con el papel perfectamente blanquito, la mayoría tiene algún grado de contaminación, el esfumado verde que constituye la "variedad" de color.
[/color]
== Imagen mejorada 11 MAR 2013 === np
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Alejandro Pettovello
- Usuario Verificado
- Mensajes: 582
- Registrado: 11 Feb 2011 17:15
- Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
- Canje de Sellos: Si
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
AAAAAAAHHHH Comprendido!!
Ya estaba por divorciarme... "¿éste es más azulado que este otro? ¿vos cómo lo ves?"
Gracias!! Ahora a buscar el sello blanquito

Ya estaba por divorciarme... "¿éste es más azulado que este otro? ¿vos cómo lo ves?"
Gracias!! Ahora a buscar el sello blanquito

- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Una consulta,..... siempre una consulta, en el valor offset de 30c naranja Gottig-Jalil, indican dos papeles, 857 papel mate, y como 858 papel tizado,puede ser que el tizado tenga filigrana m, mientras que el mate la filigrana sea M??, si alguien me desasna, se los voy a agradecer, porque tengo un sello usado, parece tizado, y la filigrana es m, mientras que el resto de los sellos en M.
saludos
(RECIEN ayer termine de montar esta serie que tenia postergada) con gran placer encontre todos los papeles, hasta el RR de 50c, y el 848A impresion sucia,
, solo me falta confirmar el tizado de 30c)
estaba pensando, hay algun libro que indique los tipos de papeles usados en sellos conmemorativos?? o solo el catalogo online de CEFILOZA?? estaba viendo los sellos al trasluz y el tizado parece tela, mientras que el mate, filigrana M, es aparentemente un granulado. y pensaba, alguna guia para papeles fuera de los PRYR????
dejo pendiente la duda
GRACIAS
PATRICIA
saludos
(RECIEN ayer termine de montar esta serie que tenia postergada) con gran placer encontre todos los papeles, hasta el RR de 50c, y el 848A impresion sucia,

estaba pensando, hay algun libro que indique los tipos de papeles usados en sellos conmemorativos?? o solo el catalogo online de CEFILOZA?? estaba viendo los sellos al trasluz y el tizado parece tela, mientras que el mate, filigrana M, es aparentemente un granulado. y pensaba, alguna guia para papeles fuera de los PRYR????
dejo pendiente la duda
GRACIAS
PATRICIA
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Patricia:Elpapel tizado es muy blanco y brilloso; mirándolo de atrás la filigrana no se ve. En el mate sí mirándolo al trasluz.
Otin
Otin
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Hola, aca les dejo un error de impresion? Si se fijan, al de abajo le falta todo el borde del avión y el borde de la viñeta.
Ambos son Sin Filigrana.
Parece un desgaste de la plancha, aunque es raro la forma en que se presenta.
Otro detalle es que el de abajo es bastante mas delgado que el de arriba.
Saludos
Sergio
Ambos son Sin Filigrana.
Parece un desgaste de la plancha, aunque es raro la forma en que se presenta.
Otro detalle es que el de abajo es bastante mas delgado que el de arriba.
Saludos
Sergio
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
*** SARCOSIS ***
Re: 1940 - Emisión definitiva de correo aéreo
Alguien sabe porque en el catalogo de GZ no esta catalogado el 30c Offset, Mate Norteamericano RO // menor?
Si veo 2 Encapados Norteamericano RO // menor... Estará mal y uno será encapado y el otro mate?
Muchas gracias
Sergio
Si veo 2 Encapados Norteamericano RO // menor... Estará mal y uno será encapado y el otro mate?
Muchas gracias
Sergio
*** SARCOSIS ***