Centenario de la Independencia
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: Centenario de la Independencia
Me encantó Andrés!!!!! Pavadita de serie te elegiste para exponer!!!!!
Sin lugar a duda una de las mas difíciles de encontrar material por el poco tiempo que circuló
Felicitaciones y a seguir metiendole pilas
Hector
Sin lugar a duda una de las mas difíciles de encontrar material por el poco tiempo que circuló
Felicitaciones y a seguir metiendole pilas
Hector
- vicariasca
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2831
- Registrado: 19 Jun 2009 10:09
- Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Rosario, SF
Re: Centenario de la Independencia
Bravo Andres!!!! Me gustó muchísimo. Felicitaciones!.
Saludos
Ale
Saludos
Ale
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
Re: Centenario de la Independencia
Primero Andres felicitaciones por tu colección y Vermeil ganada, mas en una serie linda para estudiar, por eso en un próximo encuentro me gustaría charlar con vos en algunos puntos en donde podemos intercambiar ideas, por ahora te puedo pasar unos datos que son interesantes relacionados a Casa de Moneda, como vos escribiste en la primera pagina el papel con que se imprimió esta serie tenia la nomenclatura de papel Nro 50, pero en las licitaciones cuyo documentos tengo copia, figura como papel Nro 50 tipo A y 50 tipo B, el 50 tipo A es de medida 25,5 x 21 mm y lo de tipo B es de 24x30mm, y se pedía por cantidad de sello con esas medidas, si te fijas en los Lapridas son del tipo A y de tipo B son el 5c y los San Martín, esto cambiara en 1919 cuando se pedirá en las licitaciones la medida por plancha y no cantidad de sellos por las medidas.Este papel es de la Cartiere Petro Milani, en nuestro país se hace contrato con esta firma por febrero de 1915, y en octubre del mismo año ya están circulando sellos con este papel,tengo la fecha de licitación antes del 9 de julio de 1916, es el 25 de enero de 1916, contando que la carga de estos papeles llegaban tres o cuatro meses después de la licitación ganada por la firma, provenía el puerto de Genova, se pudo haber hecho la impresión de la serie para el 9 de julio,la filigrana son los famosos hexagonos direccion horizontal y vertical , te paso este dato curioso, Casa de Moneda le llama la atención que la filigrana se observa bastante difusa después de la impresión del sello, es por este motivo que cuando en las licitaciones futuras en 1919 las gane los norteamericanos, Casa de Moneda pedirá filigrana SOL RA (sol multiple) ya que el otro sol se llamara fiscal porque era para imprimir sellos fiscales y se lo utilizara pra timbres postales en eñ año 1920...pero eso es otro cantar.....perdona por la data , es que me entusiasmo y me tira investigar y conectar datos...si te metes en la pagina de la Cartiere Petro Milani, vas a ver las fotos de las maquinas de fabricar papel de aquella época, espero que esto te sirva y que sea puntas para la reconstrucción en el estudio de dicha serie....saludos Andres...
Javi
Javi
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3851
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: Centenario de la Independencia
Grande Javi.... seguí así de entusiasmado. Aprovecho el post para felicitar a andes por el exhibit presentado y el merecido premio.
Hablando de ese tema les cuento a todos los foreros que a partir de Rio Grande la FAEF ha decidido elevar el nivel de exigencia para el juzgamiento de las colecciones competitivas ( 5 y 8 Marcos) ....
También para la elección del gran premio. Se eligen 3 colecciones y cada uno de los jurados vota la que considera. Los votos se guardan en un sobre y se abre alterminar el palmares.
Hablando de ese tema les cuento a todos los foreros que a partir de Rio Grande la FAEF ha decidido elevar el nivel de exigencia para el juzgamiento de las colecciones competitivas ( 5 y 8 Marcos) ....
También para la elección del gran premio. Se eligen 3 colecciones y cada uno de los jurados vota la que considera. Los votos se guardan en un sobre y se abre alterminar el palmares.
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: Centenario de la Independencia
Agrego algo a lo dicho por Luis, y no sé si ya está explicado en otro lado del Foro.
El hecho de elevar el nivel de exigencia al juzgar a las colecciones tiene una razón de ser, la que fue explicada en su momento en las reuniones de la FAEF por su presidente Miguel Casielles. El tema es que al salir las colecciones a competir en el extranjero, se encontraban con un régimen más riguroso al juzgarlas, por lo cual las colecciones 'bajaban' su puntaje y por ende su premiación. Al elevar el nivel nacional, se busca que el expositor considere las observaciones que les brindan los jurados y que realice los ajustes necesarios, para una eventual exposición en el extranjero, se encuentre mejor presentada y acorde a los parámetros con los que se la juzgará.
El hecho de elevar el nivel de exigencia al juzgar a las colecciones tiene una razón de ser, la que fue explicada en su momento en las reuniones de la FAEF por su presidente Miguel Casielles. El tema es que al salir las colecciones a competir en el extranjero, se encontraban con un régimen más riguroso al juzgarlas, por lo cual las colecciones 'bajaban' su puntaje y por ende su premiación. Al elevar el nivel nacional, se busca que el expositor considere las observaciones que les brindan los jurados y que realice los ajustes necesarios, para una eventual exposición en el extranjero, se encuentre mejor presentada y acorde a los parámetros con los que se la juzgará.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- maxicordobes
- Usuario Verificado
- Mensajes: 737
- Registrado: 24 Jun 2008 12:00
- Ubicación: Villa Allende, Córdoba
Re: Centenario de la Independencia
Andres:
Me gusto mucho tu colección, tenes algunas piezas de historia postal muy buenas.
Saludos
Maxi
Me gusto mucho tu colección, tenes algunas piezas de historia postal muy buenas.
Saludos
Maxi
- andres@pruna.com.ar
- Usuario Verificado
- Mensajes: 437
- Registrado: 27 Ago 2009 18:17
- Colecciono: Argentina: historia postal, Centenario de la Independencia 1916, próceres chicos de CSBB (MT. 72 a 90) y con sobrecarga (Pet. 91), Libertad con Escudo (MT. 110 a 130) y Puerto de Rosario (MT. 131)
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Re: Centenario de la Independencia
Muchas gracias a todos por los saludos por acá y personales.
Javi, gracias por esos comentarios, que suman un montón. La info que yo encontré no coincide exactamente con eso, habla de papeles más grandes donde se imprimían varias planchas en cada uno. Con gusto lo charlamos en cuanto nos veamos en el parque, a ver qué podemos sacar en limpio.
Slds,
Javi, gracias por esos comentarios, que suman un montón. La info que yo encontré no coincide exactamente con eso, habla de papeles más grandes donde se imprimían varias planchas en cada uno. Con gusto lo charlamos en cuanto nos veamos en el parque, a ver qué podemos sacar en limpio.
Slds,
Andrés
www.pruna.com.ar
www.pruna.com.ar
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: Centenario de la Independencia
Muy buena tu coleccion Andrés, ya te lo dije personalmente, pero te reitero aquí n el foro!!!!!
Gracias por compartirla
Hector




Gracias por compartirla
Hector
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 123
- Registrado: 10 Abr 2014 13:49
- Colecciono: Argentina mint, usado e historia postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: La Plata, BA
Re: Centenario de la Independencia
Aun no la termine de leer completa, pero lo que vi me pareció maravilloso, recién ahora la descubro, mas vale tarde que nunca! Felicitaciones!