Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1661
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
LABEL tipo VII:
Se diferencia del modelo anterior en que esta etiqueta no posee el borde azul.
En los distintos tipos que desarrollaremos da la sensación de que el logo del Correo fuera de mayor tamaño a simple vista, pero esto no es asi, a continuación veremos sus diferencias
Como se puede observar en estas imágenes hay tres tipos con leves variantes en el tamaño del fondo azul que contiene el Logo del Correo.
Medidas aproximadas (expresadas en milímetros):
Tipo VII a
Fondo azul: 27.36 x 10.5
Logo Correo: 21.71 x 7.05
Tipo VII b
Fondo azul: 26.79 x 9.7
Logo Correo: 21.71 x 7.05
Tipo VII c
Fondo azul: 26.28 x 9.1
Logo Correo: 22 x 7.05
A simple vista la mejor forma de reconocerlos es por la distancia del Fondo a los cortes de seguridad, me ha resultado mas fácil reconocerlos de esta manera, a la izquierda puede verse la ubicación de los cortes de seguridad.
Imagen señalando los cortes de seguridad, asi se pueden distinguir mejor:
Se diferencia del modelo anterior en que esta etiqueta no posee el borde azul.
En los distintos tipos que desarrollaremos da la sensación de que el logo del Correo fuera de mayor tamaño a simple vista, pero esto no es asi, a continuación veremos sus diferencias
Como se puede observar en estas imágenes hay tres tipos con leves variantes en el tamaño del fondo azul que contiene el Logo del Correo.
Medidas aproximadas (expresadas en milímetros):
Tipo VII a
Fondo azul: 27.36 x 10.5
Logo Correo: 21.71 x 7.05
Tipo VII b
Fondo azul: 26.79 x 9.7
Logo Correo: 21.71 x 7.05
Tipo VII c
Fondo azul: 26.28 x 9.1
Logo Correo: 22 x 7.05
A simple vista la mejor forma de reconocerlos es por la distancia del Fondo a los cortes de seguridad, me ha resultado mas fácil reconocerlos de esta manera, a la izquierda puede verse la ubicación de los cortes de seguridad.
Imagen señalando los cortes de seguridad, asi se pueden distinguir mejor:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

- Matías
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2267
- Registrado: 01 Sep 2009 12:02
- Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Congreso, CABA
- Contactar:
Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Hola Juan Pablo, muy bueno el trabajo que armaste, entre los que tengo yo lo que mas tengo es este tipo. Y dentro de este tipo lo que mas tengo son del tipo VIIa y tipo VIIb , del VIIc no encontre ninguno, ¿es dificil de encontrar? .
Primero te muestro algunos de los Tipo VIIa que tengo, uno Carta Simple Nacional (NCS) y el otro Carta Plus Nacional (NCP):
Despues estos Tipo VIIb, ambos para Carta Simple Nacional (NCS) pero con la diferencia que uno dice "20 grs." y el otro "Hasta 20 grs."
Despues este quizas sea un tipo nuevo, ya que el corte de seguridad se encuentra bien adelante de la R y el fondo azul mide 28 mm. x 9 mm.
Saludos.
Matías
Primero te muestro algunos de los Tipo VIIa que tengo, uno Carta Simple Nacional (NCS) y el otro Carta Plus Nacional (NCP):
Despues estos Tipo VIIb, ambos para Carta Simple Nacional (NCS) pero con la diferencia que uno dice "20 grs." y el otro "Hasta 20 grs."
Despues este quizas sea un tipo nuevo, ya que el corte de seguridad se encuentra bien adelante de la R y el fondo azul mide 28 mm. x 9 mm.
Saludos.
Matías
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1661
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Matias parece que has encontrado el tipo d 
Si bien yo los agrupe asi, me parece que es algo medio fino para diferenciarlos, lo mas probable que al imprimirlos y despues al guillotinarlos, donde se produce al mismo tiempo las marcas de seguridad, se produce un corrimiento, y por eso los cortes tienen distintas distancias con el fondo azul.
Esto es como los sellos antiguos donde fallaba el empleado donde tenia que meter el punzon guia para toda la plancha. Lamentablemente para nosotros o no, ya que siempre le buscamos la minima diferencia esto hace que el fondo azul tenga distintos tamaños. O sea que ahora tengo que buscar este esta BUENISIMO, obvio que no lo tengo.
En cuanto a si es dificil de encontrar no lo se, es el unico que tengo estimo que el tuyo no tendras otro
Yo personalmente decidí encarar estos sellos por el papel no me quiero meter en encontrar todos los usos ya que seria incontable la cantidad de siglas y valores que podemos hallar, por curiosidad fijate en el listado de precios de la pagina de correo y te vas a dar cuenta a eso multiplicalo por los tipos que yo estoy presentando, y tene en cuenta que de aca a 10 o 15 años se puede llegar a borrar la inscripción al ser esta Termosensible, fijate que en los que subiste ya hay uno que esta medio borrosa la inscripción y solo tiene un año.
Abrazos
JP

Si bien yo los agrupe asi, me parece que es algo medio fino para diferenciarlos, lo mas probable que al imprimirlos y despues al guillotinarlos, donde se produce al mismo tiempo las marcas de seguridad, se produce un corrimiento, y por eso los cortes tienen distintas distancias con el fondo azul.
Esto es como los sellos antiguos donde fallaba el empleado donde tenia que meter el punzon guia para toda la plancha. Lamentablemente para nosotros o no, ya que siempre le buscamos la minima diferencia esto hace que el fondo azul tenga distintos tamaños. O sea que ahora tengo que buscar este esta BUENISIMO, obvio que no lo tengo.
En cuanto a si es dificil de encontrar no lo se, es el unico que tengo estimo que el tuyo no tendras otro

Yo personalmente decidí encarar estos sellos por el papel no me quiero meter en encontrar todos los usos ya que seria incontable la cantidad de siglas y valores que podemos hallar, por curiosidad fijate en el listado de precios de la pagina de correo y te vas a dar cuenta a eso multiplicalo por los tipos que yo estoy presentando, y tene en cuenta que de aca a 10 o 15 años se puede llegar a borrar la inscripción al ser esta Termosensible, fijate que en los que subiste ya hay uno que esta medio borrosa la inscripción y solo tiene un año.
Abrazos
JP
Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Hola Juan Pablo, muy interesante tu trabajo, de hecho me puse a ordenar los escasos que he juntado en base a esta clasificación, ya que como muchos colegas los consideraba la Cenicienta de la filatelia y caían a una caja perdida.
Como todo campo nuevo, conviene definir de antemano qué coleccionar, para evaluar rápidamente qué conservar y qué poder ingresar al circuito de canjes.
Creo que me limitaré a buscar los tipos básicos, preferentemente en carta, sin darle mucha bolilla a las medidas del fondo azul o la posición de las letras respecto a las marcas de seguridad, ya que creo que simplemente responde a corrimiento entre el patrón de corte y el de impresión de ese color.
Asimismo hay desplazamientos relativos entre el azul, celeste, gris y naranja (lo que daría infinitas posibilidades). O sea, lo veo como si uno quisiera coleccionar todas las posibilidades de centrado de los sellos del siglo XIX, tomándolos como variedad.
Para eventual desarrollo, me tira más trabajar en las tonalidades, tramados y terminación mate o brillante.
Si a eso le buscamos también los distintos tipos de servicio, o sea el grupo de tres letras que lo indica, hay para desarrollar un campo inagotable, aún sin entrar en los centrados.
Ahora, a salir a encontrar el escurridizo tipo I ...
Como todo campo nuevo, conviene definir de antemano qué coleccionar, para evaluar rápidamente qué conservar y qué poder ingresar al circuito de canjes.
Creo que me limitaré a buscar los tipos básicos, preferentemente en carta, sin darle mucha bolilla a las medidas del fondo azul o la posición de las letras respecto a las marcas de seguridad, ya que creo que simplemente responde a corrimiento entre el patrón de corte y el de impresión de ese color.
Asimismo hay desplazamientos relativos entre el azul, celeste, gris y naranja (lo que daría infinitas posibilidades). O sea, lo veo como si uno quisiera coleccionar todas las posibilidades de centrado de los sellos del siglo XIX, tomándolos como variedad.
Para eventual desarrollo, me tira más trabajar en las tonalidades, tramados y terminación mate o brillante.
Si a eso le buscamos también los distintos tipos de servicio, o sea el grupo de tres letras que lo indica, hay para desarrollar un campo inagotable, aún sin entrar en los centrados.
Ahora, a salir a encontrar el escurridizo tipo I ...

- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1661
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Sabias palabras Don Nestor, cada uno coleccine lo que quiera.
Por lo que he visto, la mas dificil es el Tipo II, solo consegui la que muestro en carta
Abrazos
JP
Por lo que he visto, la mas dificil es el Tipo II, solo consegui la que muestro en carta

Abrazos
JP
Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

- Matías
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2267
- Registrado: 01 Sep 2009 12:02
- Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Congreso, CABA
- Contactar:
Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Encontre otro "Tipo d" , proveniente del mismo lugar (Tucumán), en este caso Carta Certificada Plus (CCP), y como veran la marca de seguridad bien a la derecha de la R casi tocando el principio de la E.
Y otro Tipo b, Carta Expreso Plus (CEP)
Saludos.
Matías
Y otro Tipo b, Carta Expreso Plus (CEP)
Saludos.
Matías
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1661
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Buenisimo, el dato de donde vienen.
Como veran todavia estan en circulacion y habra que esperar un tiempo para saber que variedades hay, sin perderlos de vista y observando lo que aparece.
Con el tiempo se ira determinando la mejor forma de ir separando las variantes para realizar un catalogo en serio y no simples variedades.
Entre todos podremos hacer algo, yo solo pongo la pelota en medio de la cancha.
JP
Como veran todavia estan en circulacion y habra que esperar un tiempo para saber que variedades hay, sin perderlos de vista y observando lo que aparece.
Con el tiempo se ira determinando la mejor forma de ir separando las variantes para realizar un catalogo en serio y no simples variedades.
Entre todos podremos hacer algo, yo solo pongo la pelota en medio de la cancha.
JP
Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Hola Juan Pablo!!
Realmente impresionante el laburo que hiciste. Desde hace un tiempo empecé a clasificar los sellos con todos los datos que aportaste. En serio, excelente trabajo!!
Revisando los de tipo VII encontré algunos con una particularidad y quería ver qué te parecen. En ellos la primera "O" de correo presenta un pequeño pico o extensión hacia a derecha, ingresando sobre la letra "R", que también aparece levenete deformada.
Las piezas que tengo aparecieron desde noviembre de 2009 hasta febrero de 2011 en diferentes localidades: Ciudadela, Villa industriales, Bahía Blanca, Plaza Italia (Capital Federal), General Rodríguez y en la sucursal de la avenida Córdoba (Capital Federal).
Bueno, espero sirvan estos datos y me digan qué les parece.
Gracias!!1

Realmente impresionante el laburo que hiciste. Desde hace un tiempo empecé a clasificar los sellos con todos los datos que aportaste. En serio, excelente trabajo!!


Revisando los de tipo VII encontré algunos con una particularidad y quería ver qué te parecen. En ellos la primera "O" de correo presenta un pequeño pico o extensión hacia a derecha, ingresando sobre la letra "R", que también aparece levenete deformada.
Las piezas que tengo aparecieron desde noviembre de 2009 hasta febrero de 2011 en diferentes localidades: Ciudadela, Villa industriales, Bahía Blanca, Plaza Italia (Capital Federal), General Rodríguez y en la sucursal de la avenida Córdoba (Capital Federal).
Bueno, espero sirvan estos datos y me digan qué les parece.
Gracias!!1



No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1661
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Rodas:
Muy bueno lo de la O de correo que se sube a la R, no lo habia notado, aunque estoy un poco vago y guardo todo en una caja ultimamente
Aca subo la comparacion de la letra O que se sube a la R de Correos, lo hice medio a las apuradas pero por lo menos se ve mas claro
Por las distintas posiciones de los cortes de seguridad ya me convenci y es como dice Nestor, donde se corre el registro del corte de la etiqueta, como el dentado de los sellos
Por lo que daria una incontable variedad de posiciones de los cortes de seguridad. Para hacerlo como variedad esta muy bien, pero es eso solo un leve corrimiento.
Muy bueno lo de la O de correo que se sube a la R, no lo habia notado, aunque estoy un poco vago y guardo todo en una caja ultimamente

Aca subo la comparacion de la letra O que se sube a la R de Correos, lo hice medio a las apuradas pero por lo menos se ve mas claro

Por las distintas posiciones de los cortes de seguridad ya me convenci y es como dice Nestor, donde se corre el registro del corte de la etiqueta, como el dentado de los sellos

Por lo que daria una incontable variedad de posiciones de los cortes de seguridad. Para hacerlo como variedad esta muy bien, pero es eso solo un leve corrimiento.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Qué buena esta variedad "O" confianzuda !

En mi correo no se observa ese comportamiento.

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Gracias muchachos!!!
Ahora la pregunta: ¿sería un tipo nuevo o una variedad del tipo VII??
Abrazo!!
Rodas
Ahora la pregunta: ¿sería un tipo nuevo o una variedad del tipo VII??



Abrazo!!
Rodas
- Juan Pablo Miri
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1661
- Registrado: 23 Feb 2009 18:26
- Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires
Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Rodas:
Seria un leve cambio en el diseño del tipo, pero no un tipo nuevo. Ya que para esto debería haber una mayor modificación de la viñeta del sello
No se si llamarlo variedad ya que debe haber una o varias tiradas con este nuevo formato.
Para llamarla variedad tendría que ser ocasional.
Yo lo catalogaría como Tipo VII y Tipo VIIa
Seria un leve cambio en el diseño del tipo, pero no un tipo nuevo. Ya que para esto debería haber una mayor modificación de la viñeta del sello
No se si llamarlo variedad ya que debe haber una o varias tiradas con este nuevo formato.
Para llamarla variedad tendría que ser ocasional.
Yo lo catalogaría como Tipo VII y Tipo VIIa
Abrazo
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"
Juan Pablo
"Por una filatelia argentina con mas escritores"

- echimc
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 516
- Registrado: 07 Ago 2011 18:19
- Colecciono: Sellos de la Argentina y Suecia. (mint)
Temática: Diseño Industrial. - Canje de Sellos: Si
Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Tengo tres subtipos diferentes en este tipo VII y en el tipo IX, determinados por el papel soporte.
- color te con leche sin leyenda.
- color te con leche FASSON.
- color amarillo.
Salutes, Ezequiel.
P.D: siendo casi las 3 de la mañana no se me ocurre ningúna mejor descripción para definir el color!!!!!!!!!
- color te con leche sin leyenda.
- color te con leche FASSON.
- color amarillo.
Salutes, Ezequiel.
P.D: siendo casi las 3 de la mañana no se me ocurre ningúna mejor descripción para definir el color!!!!!!!!!
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 737
- Registrado: 02 May 2011 16:12
- Colecciono: Sellos mint de Argentina; Usados y Mint: Italia, San Marino, Vaticano
Enteros Postales de Argentina. Complementos - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Godoy Cruz, MZ
Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo VII
Les paso una variedad en el label Tipo VII el papel soporte es fasson.
Saludos
Enzo
Saludos
Enzo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
..."El verdadero instrumento del progreso radica en el factor moral"...Giuseppe Mazzini.