Emisiones Conmemorativas de 1939
Emisiones Conmemorativas de 1939
1939, marzo 16. Fragata "Presidente Sarmiento".
Offset-Litho.
Filigrana sol grande RA. Dentado 13:13,5
Variedades: Pareja sin dentar - 2do. ojo de buey agrandado - bulto debajo del bote salvavidas.
Links:
viewtopic.php?f=3&t=2346
1939. 1º de abril. "XIº Congreso Postal Universal".
Impresión en huecograbado (primer trabajo de la nueva máquina "mailander").
Papel TIZADO.
Filigrana sol grande RA.
Dentado 13:13,5.
Variedades: Hay variedades de plancha en todos los valores, algunos muy abundantes. Ver link.
LInks:
viewtopic.php?f=3&t=1019
1939, 12 de mayo. Bloques "C.Y.T.R.A.". Bloques conmemorativos del XIº Congreso de la Unión Postal Universal y de la Exposición Filatélica Internacional en Buenos Aires.
Huecograbado. Filigrana sol grande RA. Sin dentar. Tirada 15.000 ejemplares numerados.
Existen dos disposiciones básicas de las viñetas en grupos de 4 (tipos I y II), que pueden combinarse en pares horizontales, verticales (Dos I, dos II, o combinados) y a su vez en bloques de 4, lo que dá 6 combinaciones.
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
1939, 2 de octubre. Congreso Panamericano de la Vivienda Popular.
Offset. Filigrana sol grande RA.
Dentado 13,5:13.
Variedades: árbol roto (falta una parte del dibujo del árbol delante de la ventana de la casa).
Links: (editar)
1939, 11 de diciembre. "Fonopostal". Sellos emitidos para el franqueo de los discos fonopostales.
Huecograbado. Filigrana sol grande RA.
Dentado 13,5 :13.
Variedades:
- En el sello de 1,18p: Error CCRREOS en lugar de CORREOS, pos. 19 de la plancha.
- En el sello de 1,50p: "Disco roto" (pos. 68) y "punto y coma entre la P y la E" (pos. 90).
Links: (editar)
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1775
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
hola, hoy he recibido este sobre, se puede considerar unisolato?
, lo que mas me llamo la atencion, dejando de lado que lo enviò la misma persona a quien esta dirigido, por lo tanto es un sobre armado, es que esta cerrado, y dentro se ve una carta, al trasluz se ve que tiene algo escrito, incluso se distingue la figura de un barco a vela, la duda es, lo abro?? estuvo 74 años cerrada, y yo la voy a abrir????? ustedes que opinan?? LA DUDA ME CARCOME





No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 525
- Registrado: 03 Jul 2009 11:11
- Colecciono: Argentina todas las épocas y Paraguay hasta 1960
- Canje de Sellos: Si
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
Hola menthol63:
Que no te carcoma la duda!!! no me digas que lo vas a guardas así sin saber que hay adento??? acaso lo nuestro no es la investigación??. ABRILO Y MIRÁ LO QUE HAY ADENTO!!, si no lo hacés vos lo va a hacer cualquier otro que no tiene nada que ver!!! jaaaaaaa.
Estimada...a las cosas hay que descubrirlas en el momento y sacarse las dudas... es una opinión mía... la carta es tuya.
Un abrazo
Germa Matto
Que no te carcoma la duda!!! no me digas que lo vas a guardas así sin saber que hay adento??? acaso lo nuestro no es la investigación??. ABRILO Y MIRÁ LO QUE HAY ADENTO!!, si no lo hacés vos lo va a hacer cualquier otro que no tiene nada que ver!!! jaaaaaaa.
Estimada...a las cosas hay que descubrirlas en el momento y sacarse las dudas... es una opinión mía... la carta es tuya.
Un abrazo
Germa Matto
"El camino que está en los mapas no es el camino"
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
Y si e su interior sale el "Genio"?? Podríamos tener un "salvador" del país, nó?
En mi opinión, habría que cortar el sobre de su lado derecho, para no tocar el sello de su izquierda, con una tijera y un corte muy finito para que el sobre se vea intacto.- Y luego es "imprescindible" comentar en el foro que había en su interior.- Suerte!!!!





- daa1406
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1464
- Registrado: 29 Ago 2007 15:42
- Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres - Canje de Sellos: No
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
Cortalo como hace el Correo Argentino con toda la correspondencia, casi ni se nota el trabajo de los muchachos.
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
Recomendaría abrirlo al vapor, como hacen los de la KGB en las películas.
Así después de escanear la carta se puede volver a dejar todo como estaba.

Así después de escanear la carta se puede volver a dejar todo como estaba.

- andres@pruna.com.ar
- Usuario Verificado
- Mensajes: 437
- Registrado: 27 Ago 2009 18:17
- Colecciono: Argentina: historia postal, Centenario de la Independencia 1916, próceres chicos de CSBB (MT. 72 a 90) y con sobrecarga (Pet. 91), Libertad con Escudo (MT. 110 a 130) y Puerto de Rosario (MT. 131)
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
Ojo con el vapor que no se despegue el bloque de sellos!
Slds,


Slds,
Andrés
www.pruna.com.ar
www.pruna.com.ar
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1775
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
estoy tratando de ponerlo bajo luz para ver si se puede ver algo mas en su interior, a lo mejor lo abro, y solo es un recorte de algo, que puso para que pareciera una carta
si no puedo dilucidarlo supongo que lo abrire!!!


si no puedo dilucidarlo supongo que lo abrire!!!
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
- piltriquitron
- Usuario Verificado
- Mensajes: 741
- Registrado: 18 Oct 2011 20:59
- Colecciono: Argentina; PyR-I; Malvinas y Georgias (o sea, más Argentina); KIDD; San Marin con y sin punto; Rugby
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Seattle, WA, USA
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
Hace unos días recibí este bloque de la serie UPU 1939, según GJ es el bloque chico número HB02. Lo conseguí a u$s3.75 lo que ya da que pensar que algo anda mal. A primera vista está perfecto, es MNH sin el menor rastro de bisagra. Peeeeeero algo me llamó la atención: el borde inferior está desparejo y por detrás, el número de plancha está cortado a lo largo, permitiendo ver solamente la parte superior de cada número..... Entonces se me ocurre que en realidad es el bloque HB05 cortado. Por el precio del envío (desde Holanda) y por lo que pagué por el, no vale la pena devolverlo.
Cual sería la forma mas honesta de clasificarlo en mi colección? (sabiendo que no es el HB02?
Gracias por sus sugerencias y saludos a todos
Cual sería la forma mas honesta de clasificarlo en mi colección? (sabiendo que no es el HB02?
Gracias por sus sugerencias y saludos a todos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
A U R E L I O, el de las 5 vocales
- vicariasca
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2831
- Registrado: 19 Jun 2009 10:09
- Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Rosario, SF
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
Mi humilde opinión es que está roto, pero no se si se utilizaron cortados... Te adjunto el HB5 bloque D MLH.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por vicariasca el 01 Nov 2013 13:02, editado 1 vez en total.
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
- echimc
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 516
- Registrado: 07 Ago 2011 18:19
- Colecciono: Sellos de la Argentina y Suecia. (mint)
Temática: Diseño Industrial. - Canje de Sellos: Si
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
A mi me parece también que proviene del bloque HB5.
Ale, puede ser que el bloque que subiste presente en el margen superior dos marcas de bisagra? (una a cada lado)
Saludos, Ezequiel.
Ale, puede ser que el bloque que subiste presente en el margen superior dos marcas de bisagra? (una a cada lado)
Saludos, Ezequiel.
- vicariasca
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2831
- Registrado: 19 Jun 2009 10:09
- Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Rosario, SF
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
Vos sabés que tenés razón, lpmqlrp. No lo había notado!!! Bueno... total en el catálogo al MINT se le sube +50%. Se quedará en 30
Saludos y gracias
ale
pd. ya que estamos en la emisión de 1939 adjunto un sobre con el bloque HB4C, remitente don Victor K

Saludos y gracias
ale
pd. ya que estamos en la emisión de 1939 adjunto un sobre con el bloque HB4C, remitente don Victor K
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
- piltriquitron
- Usuario Verificado
- Mensajes: 741
- Registrado: 18 Oct 2011 20:59
- Colecciono: Argentina; PyR-I; Malvinas y Georgias (o sea, más Argentina); KIDD; San Marin con y sin punto; Rugby
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Seattle, WA, USA
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
Viendo el que pusiste Ale, me doy cuenta que es así nomás.... el número está en el medio o sea que el mio proviene del HB5. Entonces, cómo ubicarlo en la colección? bajo qué nomenclatura?
En cuanto a lo que dice Ezequiel, no se por qué te sorprendés Alejandra, porque en tu descripción dice MLH (Mint Lightly Hinged, leves restos de bisagra).
Hermoso ese sobre!
En cuanto a lo que dice Ezequiel, no se por qué te sorprendés Alejandra, porque en tu descripción dice MLH (Mint Lightly Hinged, leves restos de bisagra).
Hermoso ese sobre!
A U R E L I O, el de las 5 vocales
- vicariasca
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2831
- Registrado: 19 Jun 2009 10:09
- Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Rosario, SF
Re: Emisiones Conmemorativas de 1939.
lo edité! 

Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.