Se encontraron 1757 coincidencias

por Otin
03 Nov 2015 21:30
Foro: "San Martín con punto" y "sin punto" 1923-1932
Tema: San Martín con punto. Variedades.
Respuestas: 14
Vistas: 5205

Re: San Martín con punto. Variedades.

Ale: me gusta más la del doble punto.
Merlo
por Otin
03 Nov 2015 18:34
Foro: "Historia y Turismo" 1977-1981
Tema: Museo de la Ciudad de la Plata Neutro
Respuestas: 5
Vistas: 2979

Re: Museo de la Ciudad de la Plata Neutro

Enzo: la segunda foto da la impresión de que esos sellos "neutros" han estado expuestos a la luz solar durante mecho tiempo, lo que extingue la fosforescencia en un grado considerable. Eso parece mostrar tal foto. Saludos,
Merlo
por Otin
26 Oct 2015 11:35
Foro: "Próceres y Riquezas" II y III
Tema: Todo sobre el 1p Girasol PARDO.
Respuestas: 36
Vistas: 13029

Re: Todo sobre el 1p Girasol PARDO.

Alejandro: esa variedd era conocida como el escarabajo y en alguna publicación está la posición. Si amlno recuerdo est,á en la antigua revista Filateelia, que creo CEFIBA tiene toda la colección.
Merlo
por Otin
20 Oct 2015 19:02
Foro: "Próceres y Riquezas" I
Tema: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar
Respuestas: 228
Vistas: 60418

Re: Todo sobre el 50 centavos, Pozo de petroleo en el mar

PAtricia: de los dos sellos con bencina el último tiene la filigrana ovalada, por lo que para mí es un rayado horizontal sin tizar (1). Digo esto porue tendría que tener el sello en mano para ver si es encapado o no. En cuanto al tela si lo dice Fredy es cierto. Merl(El sin filigrana paralelo al lad...
por Otin
17 Oct 2015 12:56
Foro: Buenos Aires 1857-1862
Tema: CABECITA GJ 15 - 1859
Respuestas: 2
Vistas: 2656

Re: CABECITA GJ 15 - 1859

Juanca: da la impresión que se trata de un daño en el tipo de esa posición, pues la plancha era de tipos de cobre. Es muy probable que esa falla sea repetitiva, pero es difícil comprobarlo por los pocos ejemplares que hay.
Merlo
por Otin
16 Oct 2015 19:58
Foro: "Próceres y Riquezas" I
Tema: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I
Respuestas: 379
Vistas: 75881

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Almabird: Los defectos del primer sello (7 copia) son excesos de tinta, en cambio en el segundo sello se vé que retocaron trazos muy débiles que se produjeron en el fotolito. Tenés muy buen ojo para los retoques.
Merlo
por Otin
13 Oct 2015 20:39
Foro: "Próceres y Riquezas" I
Tema: Enfoque sobre los tizados P y R I
Respuestas: 39
Vistas: 14041

Re: Un tizado no catalogado

Estimado: Conseguí un ejemplar usado de un bloque argentino de la serie UPU de 1939 que me permite ver el papel del 5c en cuestión. Efectivamente alcanzo a vislumbrar una trama granulada vertical muy confusa pero al trasluz, no de frente. Al trasluz no me es posible ver bien la filigrana (más bien n...
por Otin
12 Oct 2015 12:04
Foro: Litográfica KIDD: próceres de 1888 y otros
Tema: Spicer Brothers
Respuestas: 10
Vistas: 4245

Re: Spicer Brothers

Manuel: você onde mora? No Brasil ou Portugal?
Merlo
por Otin
09 Oct 2015 12:50
Foro: 2011
Tema: Block Nestor, posible variedad
Respuestas: 12
Vistas: 6198

Re: Block Nestor, posible variedad

A mi humilde entender, ese "grano" es un defecto de la película y debe repetirse, Generalmente los bloques se imprimen en un pliego grande y después se los corta al tamaño deseado. Por lo tanto habría que conocer cuántos bloques entraban en el pliego y ver cual posición es el de la varieda...
por Otin
08 Oct 2015 21:07
Foro: "Próceres y Riquezas" II y III
Tema: 602 YACARE
Respuestas: 49
Vistas: 16051

Re: Yacaré 10c. ZA3

JoAl. la Casa de Moneda tenía varios proveedores de papel engomado. Generalmente el papel era de Celulosa Argentina pero quien lo engomaba era un tercero, ganador de la licitación que le compraba el papel filigranado a Celulosa pero la CdM hacía la licitación por papel engomado. No te llame la atenc...
por Otin
28 Sep 2015 23:35
Foro: "Labrador" 1911 - 1915
Tema: Dudas de sellos sin filigrana
Respuestas: 10
Vistas: 5047

Re: Dudas de sellos sin filigrana

Pable: toma un sello RO si es posible con borde de hoja y verás que tiene una trama del papel, si mal no recuerdo, cuadriculada. Un sello RR tiene otra trama. Compáralas y podrás determinar a qué grupo pertenece cada sello suelto.
Merlo
por Otin
28 Sep 2015 23:30
Foro: Caracterí­sticas de los Sellos Postales
Tema: qué pasó en este sello?
Respuestas: 8
Vistas: 3767

Re: qué pasó en este sello?

Flor: No es este el primer caso de una tinta para grabado en acero que se descompone. Puede alterar el color del frente o, como en tu caso, descomponerse por la acción química de algún elemento extraño en el agua de lavado, que es lo más probable. Reitero, no es el primer caso que veo. Hay una serie...
por Otin
22 Sep 2015 16:51
Foro: 2015
Tema: MATASELLOS - V° ANIVERSARIO FALLECIMIENTO SALVADOR ALAIMO
Respuestas: 3
Vistas: 2127

Re: MATASELLOS - V° ANIVERSARIO FALLECIMIENTO SALVADOR ALAIM

Daniel: ACFA tiene varios matasellos de filatelistas y SOFIRA tiene el de Marcó del Pont que sacamos para el 100 Aniversario de la Sociedad Filatélica Argentina.
Merlo
por Otin
17 Sep 2015 21:24
Foro: "Próceres y Riquezas" II y III
Tema: San Martin 2 pesos "Cara Rayada"
Respuestas: 61
Vistas: 20508

Re: San Martin 2 pesos "Cara Rayada"

Creo saber de donde proviene... porque había un segundo ejemplar en el de la colección que compró Rodolfo. ERa también de Gas del Estado.
Merlo

Ir a búsqueda avanzada