Se encontraron 1757 coincidencias

por Otin
05 May 2010 21:13
Foro: Litográfica KIDD: próceres de 1888 y otros
Tema: Quién es Jean Paul Marais ??
Respuestas: 20
Vistas: 8646

Re: Quién es Jean Paul Marais ??

Estimado Pavan: Yo sabía que Paul Marais era un seudónimo y de acuerdo a lo que anduve aveiguando es 99,99% seguro que era el Dr. Grünbaum. Mañana hablaré con Brovelli para ver si me lo9 puede confirmar. De esa época vamos quedando pocos así que trataré de confirmarlo con nalguien más y se lo comuni...
por Otin
26 Abr 2010 21:38
Foro: "Próceres y Riquezas" I
Tema: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Respuestas: 246
Vistas: 63232

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Me olvidé mencionar que el catálogo de Mello Teggia omite el 5c Moreno tipografiado en papel inglés, mi granulado horizaontal o grené,
Por otra parte, me parece que sus sellos que menciono (los de 10c) de adelante no tienen la blancura propia del papel tizado ¿o aprecio mal?. It's all by now!
Merlo
por Otin
26 Abr 2010 21:29
Foro: "Próceres y Riquezas" I
Tema: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Respuestas: 246
Vistas: 63232

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Rubiera: Con respecto a su post del 9 del actual persisto en mi afirmación de que el 10c Rivadavia tipografiado que Ud. ilustra (sello suelto, tira de 2 y de 3) no es tizado sino el "mate lustroso" que Mello Teggia en su catálogo asigna al 5c Moreno tipografiado. Lo digo por la trama tan a...
por Otin
26 Abr 2010 20:40
Foro: "San Martín con punto" y "sin punto" 1923-1932
Tema: 10 c. Sin Punto - Pt. 302a Verde Oliva
Respuestas: 51
Vistas: 18077

Re: 10 c. Sin Punto - Pt. 302a Verde Oliva

Matías: Respecto a lo que te responde JorgeC respecto a que la filigrana debería ser paralela al lado mayor del sello me permito decirte que es efectivamente así. El verde oliva se emitió en 1935 aprox. y su papel tiene la misma filigrana que la del 1er bloque argentino, es decir la filigrana del so...
por Otin
26 Abr 2010 19:52
Foro: Presentaciones
Tema: Hola a todos!!!!!!!!!!
Respuestas: 8
Vistas: 1381

Re: Hola a todos!!!!!!!!!!

Hola11. Soy Merlo ( José R.) pero de Buenos Aires, y te doy la bienvenida. Ando queriendo ir a conocer "mi" ciudad y de paso saber cómo es el ambiente filatélico en San Luis, así que si puedes contestarme cómo son las cosas por alli puedo planear una escapada de más o menos días. Desde ya ...
por Otin
22 Abr 2010 14:59
Foro: "San Martín con punto" y "sin punto" 1923-1932
Tema: San Martin... unas joyitas
Respuestas: 6
Vistas: 3258

Re: San Martin... unas joyitas

Estimado Rubiera : Entre los tantos e-mails que me ha mandado Rein, me envió uno que ilustra un sobre de su pertenencia que tiene dos Rivadavias tipografiados (además de otros sellos) con fecha de junio de 1939 si no me equivoco. Mi pregunta es la siguiente: ¿Me puede decir si a su juicio esos sello...
por Otin
22 Abr 2010 13:27
Foro: Presentaciones
Tema: Hola me presento saludos a todos !!!!
Respuestas: 8
Vistas: 1751

Re: Hola me presento saludos a todos !!!!

Bienvenida Alejandra y contesto tu pregunta del Urquiza 255. NO creo que exista en Argentina el aparato para ver filigranas sin despegar el sello del sobre. La única alternativa es ver la localidad del matasellos y de dónde vien la carta, Según el catálogo Kneitschel ( la "biblia" de los f...
por Otin
18 Abr 2010 21:02
Foro: Argentina Philately in the language of Shakespeare
Tema: The Rivadavia that vanished into thin air
Respuestas: 61
Vistas: 8818

Re: The Rivadavia that vanished into thin air

Rein, De toda la informqción que ha estado enviando, saco en conclusion que Tenorio Casal estuvo doblemente equivocado: a) el 10c Rivadavia castaño tipografiado fue emitido ANTES de noviembre de 1939; b) erró muy mal cuando dijo que primero apareció en OFFSET. Si bien sus artículos ayudan en muchos ...
por Otin
02 Abr 2010 23:01
Foro: "Próceres y Riquezas" I
Tema: Pt 512a "marco negro"
Respuestas: 44
Vistas: 21326

Re: Pt 512a "marco negro"

Hola Patagonian! Revisando la serie Py R I en el Foro veo lo9 delo marco negro. Indudablemente el tercer sello es definitivamente marco negro, el segundo me queda, en duda por cuanto no le puedo ver el papel. Las características necesarias de tal sello son: el papel debe ser el rayado horizontal, el...
por Otin
02 Abr 2010 22:43
Foro: Presentaciones
Tema: Hola a todos!
Respuestas: 6
Vistas: 1399

Re: Hola a todos!

Trapito:
Bienvenido y para hacerlaa corta te recomiendo visitarnos en Tucumán 672, 1er piso, Of.2 especialmente un marte o miércoles después de las 18:00. Es la Sociedad Filatélica de la República Argentina y quien te invita es Merlo. Saludos
por Otin
02 Abr 2010 22:36
Foro: Presentaciones
Tema: Me presento
Respuestas: 13
Vistas: 2286

Re: Me presento

Estimado colega: Si como se ve en las fotos se trata de sellos usados no dude en introduciles en agua para despegarlos y librarlos de la bisagra, Tome una palangana y póngale 3 ó 4 gotas de lavandina y un chorrito de detergente y luego llénela de agua tibia. Es aconsejable primero en el agua echar l...
por Otin
30 Mar 2010 22:48
Foro: "San Martín con punto" y "sin punto" 1923-1932
Tema: Sellos en rollos / Parking meters
Respuestas: 68
Vistas: 22675

Re: Sellos en rollos / Parking meters

Miri:DEspués de verte en la FAEF me puse a leer tu escrito sobre San Martín en rollo y desdwe ya te digo que se emitió primero en papel holanés (sol grande, separación vertical entre soles +- 19mm) y luego en papel austríaco (sol chiquito, sep. ídem +-23mm). En papel holandés tengo 3, 5 y 10 cts; en...
por Otin
30 Mar 2010 21:52
Foro: Caracterí­sticas de los Sellos Postales
Tema: Typographed definitives since 1936 - Rarissimo
Respuestas: 2
Vistas: 1624

Re: Typographed definitives since 1936 - Rarissimo

Estimado Rein: Tenía problemas con la conexión del Foro así que recién hoy pude leer sus últimos mensajes, Voy a revisar mi material y le contesto, Saludos Dear Rein; I had some problems with Foro connection so just today I was able to read your last messages. I'm going to revise my material and let...
por Otin
13 Mar 2010 14:58
Foro: "Evita" 1952-1954
Tema: Satinado o Tizado???
Respuestas: 5
Vistas: 3649

Re: Satinado o Tizado???

Rein, El Foro me pide que escriba en castellano así que después traduzco. El papel satinado es tan encapado como el tizado, ambos fueron provistos a la Casa de Moneda por Wiggings Teape & Alex Pirie from England pero es evidente que son diferentes. El "satinado" tiene un gramaje mnor: ...
por Otin
13 Mar 2010 11:05
Foro: "Evita" 1952-1954
Tema: Doble impresión en los offset de la serie.
Respuestas: 9
Vistas: 4413

Re: Doble impresión en los offset de la serie.

Patagponian: Con referencia a su consulta sobre las doble impresiones en offset de Eva Perón, sin saber qué le contestó Néstor, le digo que se trata de un fenómeno que se llama "remosqueo", descripto allá por 1940 por Eliçabe en la Revista de la Sociedad Filatélica Argentina. Precisamente ...

Ir a búsqueda avanzada