Se encontraron 1757 coincidencias

por Otin
18 Sep 2010 20:39
Foro: "Flores argentinas" 1982-1990
Tema: Serie Flores, Clasificacion general
Respuestas: 39
Vistas: 9468

Re: Serie Flores, Clasificacion general

A los amigos que preguntaron por la serie FLORES He leído, algo tardíamente, todo lo escrito hasta el presente en este post. Me permito decirles que la Casa de Moneda, por dificultades con la impresión sobre papel fosforescente, creo que con Celulosa Argentina, pero no estoy seguro, desarrollaron un...
por Otin
18 Sep 2010 20:03
Foro: Presentaciones
Tema: CARTAS Y SOBRES
Respuestas: 7
Vistas: 1876

Re: CARTAS Y SOBRES

Estimado amigo chileno; Me gustaría saber dónde vive, pues si es en Santiago le recuerdo que allí está la Sociedad Filatélica de Chile, en pleno centr, creo que a una cuadra de la Alameda, donde estoy seguro encontrará otros filatelistas que coleccionan su mismo material, con los cuales podrá asesor...
por Otin
16 Sep 2010 11:29
Foro: Presentaciones
Tema: Presentacion y primera duda
Respuestas: 3
Vistas: 1063

Re: Presentacion y primera duda

Pato. He leído tu problema y me permito aconsejarte lo siguiente: Olvida lo de la sal, el papel con sal absorbe humedad y esta favorece el crecimiento de los hongos qye después forman las manchas de öxido. Así como existen leyendas urbanas existen las filatélicas. Es un viejo consejo de filatelistas...
por Otin
14 Sep 2010 21:34
Foro: Presentaciones
Tema: No se como despegar los sellos de las cartas viejas
Respuestas: 10
Vistas: 2252

Re: No se como despegar los sellos de las cartas viejas

Patry: Olvida lo de la pizca de sal. No sirve, no está probado científicamente que ayude a conservar el color original. Lo que es peor, y eso lo habrás comprobado más de una vez, la sal es higroscópica, lo cual quiere decir ni más ni menos que cuando hay humedad la sal la "chupa". Imagínat...
por Otin
11 Sep 2010 15:21
Foro: "Próceres y Riquezas" I
Tema: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I
Respuestas: 264
Vistas: 57067

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Pablo:
El 018 es el número de la hoja en el paquete de 100, por eso la numeradora tiene tres (3) dìgitos. Si no ¿cómo podría imprimir el número 100? Recordar que para facilitar el conteo se les ponía un número correlativo a cada una. Saludos,
Merlo
por Otin
11 Sep 2010 15:10
Foro: "Próceres y Riquezas" I
Tema: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I
Respuestas: 264
Vistas: 57067

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Estimado Sarcosis; El granulado del grené importdo corre en sentido paralelo al renglón base de RA mientras que el del papel nacional, cuando es grené, corre en sentido perpendicular a dicha base. De paso: grené es un vocablo del francés que significa graneado, granulado. Dicha palabra fue muy usada...
por Otin
06 Sep 2010 21:28
Foro: "Evita" 1952-1954
Tema: FALLA DE IMPRESION?
Respuestas: 4
Vistas: 3076

Re: FALLA DE IMPRESION?

Chelo El sello de Eva Perón está impreso en huecograbado y los de los "niños egipcios" están impresos en offset. En el sello de Evita hay un corrimiento de tinta posible por tres causas: 1) exceso de tinta, 2) porque la cuchilla que raspa (saca) la tinta no estaba bien ajustada y dejaba pa...
por Otin
01 Sep 2010 20:13
Foro: "Flores argentinas" 1982-1990
Tema: Serie Flores - Curiosidades
Respuestas: 7
Vistas: 2178

Re: Serie Flores - Curiosidades

Estimado: El corrimiento de la tinta -magníficamente ilustrado- no tiene nada que ver con la falta de registro. La ampliación muestra claramente que -a mi creterio- la tinta estaba mal preparada, es decir que el pigmento tenía demasiado diluyenye, que desparramó el pigmento fuera de los huecos con l...
por Otin
01 Sep 2010 19:35
Foro: "Evita" 1952-1954
Tema: FALLA DE IMPRESION?
Respuestas: 4
Vistas: 3076

Re: FALLA DE IMPRESION?

Estimado chelo1968:
Para poder opinar sería necesario que ampliaras bien grande la parte superior del sello porque así como aparece no se aprecia bien. Saaludos
Merlo
por Otin
01 Sep 2010 19:27
Foro: "Próceres y Riquezas" I
Tema: Hacia una clasificacion consistente de P y R I
Respuestas: 292
Vistas: 49798

Re: Consulta Sobre Papeles

Estimado foriata:
Tengo ese trabajo en borrador. Cuando encuentre alguien que me lo tipee lo daré a conocer. Saludos,
Merlo
por Otin
28 Ago 2010 13:26
Foro: "San Martín con punto" y "sin punto" 1923-1932
Tema: San Martín (sin punto después del valor)
Respuestas: 33
Vistas: 18696

Re: San Martín (sin punto después del valor)

Minotauro: Siguiendo mi comunicación de ayer te remito a tu oost del 21/2/2008. En la foto de los SM de 5c, la de abajo es tipografiada ( la C de 5c es diferente) y ahí queda demostrado lo que dije: el borde derecho está cortado a la derecha co guillotina y no toma los dientes, Por ser de rollo no t...
por Otin
27 Ago 2010 21:22
Foro: "San Martín con punto" y "sin punto" 1923-1932
Tema: San Martín (sin punto después del valor)
Respuestas: 33
Vistas: 18696

Re: San Martín (sin punto después del valor)

Minotauro: Una manera fácil de determinar los tipografiados de San Martín sin punto es que en éstos la sombra de la frente llega del izq. a der. casi a la mitad, en los offset no, apenas llegan a ella con líneas que se van desvaneciendo. La otra forma es mucho mas fácil: en los sellos NO MINISTERIAL...
por Otin
27 Ago 2010 20:55
Foro: OFICIALES
Tema: Ministeriales - Otras variedades
Respuestas: 2
Vistas: 1233

Re: Ministeriales - Otras variedades

Zakur: El, primer sello, el que tiene parcialmente impresa M,A., evidentemente es porque se interpuso un trocito pe papel que impidió que los tipos impriman las letra stotalmente. En cuanto al tercer sello, la sobrecarga es legítima, puesw se ve claramente que el punto que sigue a la M es perfectame...
por Otin
27 Ago 2010 20:39
Foro: "Evita" 1952-1954
Tema: Doble impresión en los offset de la serie.
Respuestas: 9
Vistas: 4413

Re: Doble impresión en los offset de la serie.

Rein: No había leído su comentario del 4 de marzo referente a la dirección de la impresión de los sellos en offset. No se trata de sobrecarga de tinta o tinta que fluye. Se trata de que el papel al entrar plegado al principio de la hoja hace un primer contacto con la uperficie del cilindro de goma y...
por Otin
21 Ago 2010 11:16
Foro: Centenario de la Independencia - 1916
Tema: San Martín 1 peso y muestras
Respuestas: 3
Vistas: 3348

Re: San Martín 1 peso y muestras

No interpreté bien el texto de su mensaje y me corrijo. Los sellos con MUESTRA tal como se ven tienen la sobrecarga normal. Merlo

Ir a búsqueda avanzada